Santorini y Mykonos implementan un nuevo impuesto turístico: cómo afecta a los turistas

Las islas griegas implementan una tasa con tarifas que varían según la temporada, buscando financiar mejoras y proteger la infraestructura ante el aumento de visitantes

Guardar
Ambas islas griegas han introducido
Ambas islas griegas han introducido desde el 1 de julio un nuevo impuesto turístico (REUTERS/Alkis Konstantinidis/File Photo)

Santorini y Mykonos, reconocidas internacionalmente por sus paisajes de casas blancas y aguas cristalinas, han dado un paso relevante en la gestión de su creciente flujo de visitantes. Ambas islas griegas, iconos del turismo en el Mediterráneo, han introducido desde el 1 de julio un nuevo impuesto turístico dirigido especialmente a los pasajeros de cruceros, una medida que busca equilibrar el disfrute de estos parajes con la preservación de su infraestructura y bienestar local.

El impuesto, oficialmente vigente desde principios de mes, representa una novedad significativa para quienes planifican el viaje a estos destinos tan populares. Su aplicación, al menos en esta primera etapa, se concentra en viajeros que arriban vía crucero, uno de los principales segmentos responsables del incremento de turistas en la región.

Una vez que los pasajeros desembarcan, están obligados a pagar una tasa cuyo importe varía en función de la época del año en que visiten las islas.

En temporada alta —que abarca desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre— el impuesto asciende a 20 euros por persona. Este monto, que refleja la alta demanda y la presión máxima sobre la infraestructura local, puede representar un coste adicional importante para quienes viajan con presupuesto limitado, aunque su impacto puede amortiguarse si la planificación se realiza con antelación.

Para quienes eligen llegar a estas islas en periodos de menor afluencia, las condiciones cambian considerablemente: durante todo el mes de octubre, la tasa se reduce a 12 euros, y cae a un mínimo de 4 euros del 1 de noviembre al 31 de marzo, coincidiendo con la temporada baja. Esta estructura diferenciada busca incentivar un turismo más equilibrado a lo largo del año, dispersando la visita de los viajeros y evitando el colapso estacional.

Santorini y Mykonos implementan un
Santorini y Mykonos implementan un nuevo impuesto turístico para cruceristas desde el 1 de julio de 2025 (Photographer: Loulou D'Aki/Bloomberg)

El dinero recaudado a través de este impuesto no se trata simplemente de un ingreso para las arcas locales, sino que tiene asignaciones muy concretas. Los fondos generados se destinan, según establecen las autoridades, a financiar proyectos relacionados directa o indirectamente con el puerto y el turismo. Esto incluye mejoras en la infraestructura portuaria y servicios públicos, así como iniciativas orientadas a proteger el entorno y mantener el atractivo del destino para visitantes actuales y futuros.

De este modo, el impuesto busca que el beneficio del turismo llegue más directamente a las comunidades residentes y se desarrolle una infraestructura sostenible acorde al volumen de llegadas.

Las cifras recientes ilustran el enorme desafío que enfrentan estos destinos. Mykonos, por ejemplo, recibió la asombrosa cifra de 768 cruceros y 1,29 millones de turistas durante el año 2024, según datos de la Asociación Helénica de Puertos.

En contraste, la población estable de la isla se sitúa en torno a los 12.000 habitantes, mientras Santorini ronda los 15.000. El volumen de visitantes anual supera ampliamente la capacidad de las comunidades locales, una brecha que se ha vuelto cada vez más difícil de gestionar a medida que el interés mundial por estas islas se robustece.

La presión ejercida por el turismo no es solo una cuestión de números. La densidad de visitantes durante los meses de mayor afluencia ha motivado reiterados llamados de las autoridades para adoptar acciones que frenen el impacto negativo de esta actividad.

Entre los desafíos más evidentes, se encuentran la saturación de los servicios básicos, la erosión del entorno natural y la exigencia creciente sobre la infraestructura urbana y portuaria. Esta situación requiere de soluciones innovadoras que permitan disfrutar de las islas sin comprometer su integridad ni la calidad de vida de sus residentes.

El impuesto busca financiar mejoras
El impuesto busca financiar mejoras en infraestructura portuaria y servicios públicos, y proteger el entorno local (Photographer: Jose Sarmento Matos/Bloomberg)

En declaraciones a medios internacionales, Eleni Scarveli, directora de la Oficina Nacional de Turismo de Grecia en el Reino Unido, remarcó la finalidad última del impuesto: “Se introdujo para apoyar la infraestructura de las islas más visitadas de Grecia y garantizar que las comunidades locales se beneficien más directamente del turismo de cruceros”.

Scarveli agregó que la medida responde a la necesidad de encontrar un equilibrio entre el número de visitantes y la capacidad real de destinos tan concurridos como Santorini y Mykonos, al mismo tiempo que se procura preservar la calidad de la experiencia para quienes eligen visitarlos.

El enfoque adoptado pretende no solo obtener recursos para el desarrollo local sino también generar un turismo más consciente y responsable. Teniendo en cuenta el contexto actual, donde la masificación podría comprometer la autenticidad y el atractivo de estos enclaves, el nuevo impuesto surge como respuesta pragmática y preventiva.

Si bien representa un costo adicional para los viajeros, es también una invitación a repensar la manera en que se visita y se cuida uno de los tesoros más emblemáticos del litoral griego.

Últimas Noticias

Ozzy Osbourne y Black Sabbath se despidieron de los escenarios con una misa de puro metal en un multitudinario concierto en Birmingham

Fue un adiós crudo y emotivo, acompañado de sus compañeros de la banda y de decenas de miles de seguidores del metal llegados del todo el mundo hasta el estadio del Aston Villa, convertido por una noche en una catedral pagana

Ozzy Osbourne y Black Sabbath

Zelensky celebró la firma de acuerdos clave con EEUU y Dinamarca para producir armas y drones

El presidente ucraniano agradeció el respaldo internacional a su industria de defensa tras pactar la fabricación conjunta de armamento con el gobierno danés y “cientos de miles” de vehículos no tripulados con una empresa estadounidense

Zelensky celebró la firma de

Israel consideró “inaceptables” los cambios que los terroristas de Hamas exigieron en la última propuesta de alto el fuego en Gaza

El primer ministro Benjamin Netanyahu informó, no obstante, que enviará este domingo una delegación a Qatar para continuar las conversaciones para un posible acuerdo

Israel consideró “inaceptables” los cambios

Netanyahu repudió los ataques antisemitas en Melbourne y exigió al Gobierno australiano que lleve a los responsables ante la justicia

El primer ministro de Israel calificó como “crímenes de odio” los hechos ocurridos en Australia, donde un hombre intentó prender fuego una sinagoga durante un servicio religioso y manifestantes irrumpieron en un restaurante de origen israelí

Netanyahu repudió los ataques antisemitas en Melbourne y

El ex mandatario surcoreano Yoon Suk Yeol volvió a ser interrogado por la Fiscalía en la causa por insurrección

Compareció en Seúl por segunda vez en cinco meses, acusado de intentar obstruir su propia detención tras declarar la ley marcial en diciembre

El ex mandatario surcoreano Yoon
MÁS NOTICIAS