
Los incendios forestales en la región occidental de Turquía, especialmente cerca de Esmirna (Izmir), han provocado una respuesta de emergencia por parte de las autoridades durante el pasado fin de semana. Las autoridades informaron sobre múltiples focos de incendio que se extendieron rápidamente debido a las altas temperaturas y los fuertes vientos, lo que dificultó las labores de extinción en la zona.
El gobierno movilizó equipos de bomberos terrestres y medios aéreos para combatir el avance de las llamas. El presidente Recep Tayyip Erdogan declaró que se desplegaron docenas de aeronaves y centenares de vehículos de intervención, mientras las brigadas siguieron trabajando para contener el fuego en las áreas afectadas.
Las autoridades locales ordenaron evacuaciones preventivas en varias poblaciones cercanas a los epicentros de los incendios para salvaguardar la seguridad de los residentes. Según el reporte, varios hogares resultaron dañados y algunas localidades enfrentaron cortes en los servicios básicos, además de verse interrumpidas las actividades cotidianas.
Las condiciones meteorológicas adversas, como temperaturas superiores a los 40 grados centígrados y fuertes ráfagas de viento, contribuyeron a la propagación de los incendios y obligaron a las autoridades a declarar estado de emergencia en varias zonas rurales de los alrededores de Izmir. El presidente Erdogan subrayó la prioridad de proteger vidas y propiedades y destacó la coordinación entre los distintos cuerpos de emergencia para enfrentar la crisis.
En Grecia, los incendios forestales han afectado especialmente a la isla de Creta, donde las autoridades movilizaron a más de doscientos bomberos para controlar las llamas, según AP. Los incendios obligaron a evacuar a decenas de residentes de aldeas cercanas y amenazaron infraestructuras tanto agrícolas como residenciales.

Los servicios de emergencia utilizaron medios aéreos, incluidos helicópteros y aviones cisterna, para intentar detener el avance del fuego. El portavoz de la brigada de bomberos señaló que las tareas se complicaron por las altas temperaturas, que superaron los 41 grados centígrados, y las fuertes rachas de viento, que favorecieron la rápida expansión del incendio por zonas de difícil acceso en Creta.
Las autoridades reportaron mayores esfuerzos de coordinación para proteger a la población y evitar pérdidas humanas. Varios edificios resultaron dañados y, en algunas áreas, el suministro eléctrico quedó interrumpido de forma temporal debido a la cercanía de las llamas a las infraestructuras.
La región del Mediterráneo oriental enfrenta de forma simultánea una temporada crítica de incendios forestales. Tanto Turquía como Grecia experimentan episodios de calor extremo y vientos intensos, condiciones que han favorecido la aparición y propagación de incendios en áreas rurales y turísticas.
La presencia casi simultánea de fuegos en ambos países resalta la vulnerabilidad de la zona ante olas de calor recurrentes, las cuales elevan el riesgo de incendios forestales durante el verano. Los eventos recientes se suman a una serie de olas de calor que afectan a la región, incrementando la preocupación de las autoridades y de la población local por posibles afectaciones futuras a la actividad económica, especialmente en sectores como el turismo y la agricultura.
En Grecia, los portavoces del gobierno y el servicio de bomberos informaron sobre la labor de más de doscientos efectivos y el uso de medios aéreos, subrayando la prioridad de salvaguardar vidas humanas y minimizar daños en infraestructuras agrícolas y turísticas. Las autoridades griegas expresaron su agradecimiento a la ciudadanía por colaborar en las evacuaciones preventivas y pidieron a la población que permanezca atenta a las instrucciones oficiales en caso de que surjan nuevos focos de incendio.
Ambos gobiernos reiteraron su compromiso con los planes de recuperación para las comunidades afectadas y comunicaron que continuarían monitoreando la evolución de las condiciones meteorológicas para anticipar respuestas rápidas ante posibles emergencias adicionales.
(Con información de AP)
Últimas Noticias
Hallaron transcripciones de las escuchas clave sobre la mafia italiana tras 30 años desaparecidas
Los documentos, cubiertos de polvo y abandonados en archivos fueron encontrados por la Guardia de Finanzas en los sótanos de la Fiscalía de Palermo

Francia espera un acuerdo entre la Unión Europea y EEUU sobre los aranceles este fin de semana
El ministro de Economía, Éric Lombard, se mostró optimista durante su intervención en un foro realizado en la ciudad de Provence

La ONU condenó el mayor ataque con drones y misiles perpetrado por Rusia a Ucrania en más de tres años de guerra
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, se refirió a la ofensiva a gran escala del viernes. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también había manifestado su descontento
El Reino Unido restableció las relaciones diplomáticas con Siria
Lo anunció el ministro de Relaciones Exteriores, David Lammy, quien visitó Damasco y se reunió con el presidente Al-Sharaa

Ucrania atacó la base aérea rusa de Borisoglebsk y constató varios impactos contra aviones y arsenales
El Ejército indicó que la operación tuvo como objetivo reducir la capacidad de Rusia para ejecutar ataques aéreos sobre territorio ucraniano
