
Desde las 03:00 a.m., el guardián de la Santa Sede comienza con sus tareas. En sus manos lleva 2.797 llaves que abren las puertas de todo el Vaticano. Gianni Crea trabaja desde hace más de veinte años como amo de llaves en el Estado Pontificio. Junto a su equipo abre y cierra cerca de 300 puertas cada día. En total, recorre alrededor de 7,4 kilómetros diarios mientras desempeña su oficio.
“Soy el guardián de las llaves, el principal guardián de las llaves, pero sigo siendo un portero que abre un museo”, dijo Crea en una entrevista con National Geographic en 2018. El católico devoto explicó que abre las puertas “de la historia del arte y la historia de la cristiandad, y es la historia más grande y hermosa que existe en el mundo”.
Crea lleva más de dos décadas en este trabajo, luego de abandonar sus estudios de abogacía. Nació en Roma y se crió en Melito di Porto Salvo, en Reggio Calabria. Volvió a la capital para estudiar Derecho, pero comenzó a trabajar como cuidador en la Basílica de San Pedro. Un día descubrió un cuadro en los Museos Vaticanos. La obra lo deslumbró, y desde ese entonces supo que no sería abogado.

“Desde el momento en que sostengo estas llaves, desgastadas por el paso del tiempo, me hago responsable de algo más que de mí mismo”, aseguró.
Sus jornadas comienzan a las 03:00 a.m., hora en la que se levanta para abrir el enorme portón de madera del Vaticano. Junto a él trabaja un equipo de diez personas: cinco por la mañana y cinco por la tarde, quienes se encargan de abrir y cerrar las 300 puertas cada día. Entre ellas, los museos que reciben hasta 28.000 visitantes diarios.
“Sé que el aroma que me esperará cuando abra la primera puerta es el aroma de la historia, el aroma que han inhalado muchos hombres antes que nosotros. Son los mismos terrenos que han recorrido, amado y llorado”, manifestó.

Según detalló, todos los días comienza su labor con la apertura de la puerta número 1, el portón central de los Museos Vaticanos, la famosa Puerta de Santa Ana. Cada puerta tiene un número y un tratamiento especial.
Íntimo, el guardián del Vaticano explicó que las llaves son guardadas en un búnker climatizado, en el Patio de la Piña. Esto se debe a que tienen cientos de años y es necesario evitar que se oxiden.
Para Crea, el lugar más especial del Vaticano es la terraza del Nicchione, situada sobre los Museos Egipcios y cerrada al público. Sube todos los días en ascensor y abre la puerta. Allí ve el amanecer sobre Roma desde lo alto.

Pero hay una llave que abre las puertas del paraíso. Se trata de la que da acceso a la Capilla Sixtina. Se guarda dentro de una caja fuerte y no tiene número. Cada día se realiza una ceremonia con ella. Antes de ser guardada nuevamente, es colocada dentro de un sobre lacrado por la dirección de los Museos Vaticanos.
Cada madrugada se abre la caja fuerte, se rompe el sobre lacrado y se extrae la llave, siempre en presencia de Crea y de dos empleados encargados de certificar la tarea. La llave tiene dos réplicas, también guardadas en la caja fuerte. “Yo soy el privilegiado que todos los días entra primero a ese lugar”, expresó.

Más allá de conocer cada llave de memoria, Crea explicó que existe un libro donde están registradas las 2.797 llaves. Cada una de esas llaves abre una puerta concreta, pero juntas —en las manos de Crea— son el mapa silencioso de una ciudad que nunca duerme, un santuario de piedra que respira siglos.
Últimas Noticias
Hallaron naufragios históricos de la Segunda Guerra Mundial gracias al uso de tecnología moderna
La exploración liderada por Bob Ballard documentó trece naufragios que datan de 1943, cuando se llevó a cabo la campaña de Guadalcanal

El dolor de los padres de las víctimas a dos años de la masacre de Hamas en la fiesta Nova: “Al final, nadie sabe dónde están”
Los visitantes caminaron en silencio al lugar del sur de Israel donde se llevó a cabo el evento. El grupo terrorista asesinó allí a 370 personas y secuestró
Subió las 72 cimas más altas de Estados Unidos en solo 31 días: el impactante desafío de Kilian Jornet, leyenda del running de montaña
Recorrió 5.145 kilómetros a pie y en bicicleta, uniendo las cumbres más emblemáticas del país sin apoyo motorizado. Más allá de los récords, dejó una huella singular con su mirada sobre la naturaleza y la preservación de los grandes paisajes estadounidenses

Los acuerdos de OpenAI con sus nuevos socios costarán más de un billón de dólares: ¿quién los financiará?
Los contratos con Nvidia, AMD y Oracle para asegurar poder computacional superan por mucho los ingresos actuales de la compañía de inteligencia artificial. Analistas cuestionan su capacidad para cumplir compromisos
El hospital más antiguo de Gran Bretaña revela murales inéditos tras cinco años de trabajo
La restauración de las pinturas bíblicas y la apertura del Gran Salón marcan un nuevo capítulo en la historia del hospital, con la colaboración de expertos en conservación y el impulso de donaciones claves
