
Científicos indios encontraron una nueva especie en la cordillera de los Ghats Occidentales, en el suroeste del país, a la que denominaron “rana púrpura de Bhupathy”. De acuerdo con National Geographic, el nombre rinde homenaje al herpetólogo Dr. Subramaniam Bhupathy, fallecido en 2014 en esa misma región, y quién dedicó su carrera al estudio de los anfibios por lo que sus colegas decidieron reconocer su legado bautizando la especie con su nombre.
La identificación de este anfibio, que comparte características con otra rana de las Seychelles, aporta evidencia a la teoría de la deriva continental y a la conexión biogeográfica entre regiones hoy separadas por miles de kilómetros.
El inusual comportamiento de la nueva especie de rana
Esta rana presenta un comportamiento inusual: vive casi toda su vida bajo tierra, sin salir siquiera para alimentarse. Utiliza una lengua en forma de flauta para succionar insectos del subsuelo, lo que la diferencia de otras especies de la zona. Aunque ya se conocían ranas púrpuras en los Ghats, The Hindu detalló que la recién identificada difiere de la rana púrpura india tradicional en varios aspectos, incluyendo su color marrón oscuro en lugar del típico tono púrpura y un canto de apareamiento de cuatro pulsos, frente a los tres de su pariente más conocido.

“Ambas especies de rana púrpura han evolucionado de manera independiente de otras ranas durante un periodo muy prolongado. Sus parientes más cercanos no se encuentran en la India, sino en las Seychelles, que están más cerca de África que de la India”, explicó la exploradora de National Geographic Jodi Rowley. Esta afirmación respalda la teoría de una historia geológica común entre territorios hoy distantes, fortaleciendo el modelo de la fragmentación de Gondwana.
El estudio utilizó técnicas de “barcoding” genético para confirmar que se trataba de una especie distinta. “Confirmamos que era una especie diferente cuando analizamos su ADN y descubrimos que, genéticamente, era muy distinta de la rana púrpura”, señaló el científico Ramesh K. Aggarwal, coautor de la investigación.
La vida subterránea de la rana de Bhupathy dificulta su observación. National Geographic destacó su apariencia “peculiar” y subrayó que, más allá del aspecto, lo relevante es su biología y comportamiento. Durante la temporada de monzones, los machos emiten sus cantos desde debajo de la arena en los arroyos montañosos. Aquellos que atraen pareja copulan en el agua, donde depositan los huevos. Estos eclosionan en uno o dos días, dando lugar a los renacuajos.

La importancia del descubrimiento de esta nueva especie de rana
Cada año, según National Geographic, se describen en revistas científicas más de 100 nuevas especies de ranas, aunque se estima que muchas más permanecen sin ser descubiertas. El hallazgo de la rana púrpura de Bhupathy enriquece la taxonomía de los anfibios y ofrece claves sobre la historia evolutiva y geológica del subcontinente indio.
El estudio, que fue liderado por el equipo de Ramesh K. Aggarwal, enfatiza la importancia de seguir explorando y documentando la fauna en regiones poco estudiadas. “No sabemos cuántas especies más podrían estar esperando a ser descubiertas”, afirmó la exploradora de National Geographic, Jodi Rowley. Estos esfuerzos podrían arrojar luz sobre los procesos evolutivos que moldearon la diversidad biológica de India y otras regiones antiguamente conectadas por Gondwana.
Últimas Noticias
¿Quién es el “hombre del fedora”? El elegante adolescente francés de la foto viral del robo en el Louvre
El joven fanático de Sherlock Holmes y Hercule Poirot, que vive con sus padres y su abuelo en Rambouillet, a 30 kilómetros de París, decidió seguir el juego al suspenso mundial en vez de revelar su identidad de inmediato

El presidente de Alemania advirtió que el país vive la mayor amenaza a la democracia desde la caída del Muro de Berlín
Frank Walter Steinmeier subrayó la importancia de proteger las instituciones frente al crecimiento de movimientos radicales y recordó las lecciones del pasado para evitar repetir errores que debiliten la libertad
Zaporizhzhia, la mayor planta nuclear de Europa que se robó Vladimir Putin para amenazar a Occidente
Para Moscú, la central ucraniana representa mucho más que una fuente de energía. Desde su ocupación en marzo de 2022, se transformó en un escenario de la guerra y en un activo para condicionar a los aliados de Kiev
“Extraño respirar”: nuevas protestas en India para exigir medidas contra la contaminación ambiental
Decenas de familias se sumaron a la movilización en Nueva Delhi, denunciando la falta de respuestas efectivas del gobierno frente a niveles peligrosos de partículas contaminantes que amenazan la salud pública

El principal sospechoso de la desaparición de Madeleine McCann podría abandonar Alemania tras un fallo judicial
Christian Brückner recuperó la libertad en septiembre luego de cumplir condena por violación mientras la fiscalía lo considera peligroso y mantiene abierta la investigación


