
Pese al declive mundial que enfrentan los frailecillos atlánticos, en la isla Skomer, frente a la costa de Pembrokeshire, en Gales, se registró un número récord de ejemplares.
Según informó la Wildlife Trust of South and West Wales (WTSWW), este año se contabilizaron 43.626 de estas aves en la isla, cifra que marcó un nuevo máximo histórico.
Lo cierto es que la isla Skomer, con una extensión de 2,92 kilómetros cuadrados (1,13 millas cuadradas), es un sitio de importancia internacional para las aves marinas y está gestionada por la WTSWW.

Su aislamiento geográfico la protege de depredadores terrestres como ratas, gatos, perros y zorros, así como del impacto humano directo.
Además de los frailecillos, la isla alberga 350.000 parejas reproductoras de pardelas pichonetas, así como miles de araos y alcas. Cada primavera, la WTSWW realiza un censo anual de aves marinas para monitorear las poblaciones que regresan a la isla para reproducirse.
El conteo de frailecillos se lleva a cabo durante las tardes y a principios de la temporada de reproducción, un proceso que involucra a seis miembros del personal de la reserva. En tanto, el récord anterior se estableció en 2023, cuando se registraron 42.513 frailecillos en la isla y sus alrededores.

Según la WTSWW, el aumento en la población de frailecillos en Skomer podría estar relacionado con la abundancia de alimento en la región, lo que asegura un alto éxito reproductivo.
A pesar de los avances en Skomer, los frailecillos atlánticos enfrentan graves amenazas a nivel global. La especie está clasificada como vulnerable a la extinción en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), debido a factores como la contaminación, la disminución de recursos alimentarios y el cambio climático.
Estas amenazas provocaron un declive acelerado en otras partes del mundo, lo que subraya la importancia de las medidas de conservación implementadas en Skomer.

Además de los frailecillos, la isla es hogar de una rica biodiversidad. Alberga la mayor colonia mundial de pardelas pichonetas, con cerca de 350.000 parejas reproductoras, así como colonias significativas de araos, alcas y otras aves marinas como gaviotas tridáctilas, fulmares y chovas piquirrojas.
Durante los meses de verano, la isla se convierte en un lugar vital para la reproducción de estas especies, mientras que en invierno las aves migran a regiones como Europa del sur y América del Sur.
La flora y fauna terrestre de Skomer también es notable. La isla cuenta con especies endémicas como el ratón de Skomer, además de otros mamíferos como conejos y musarañas.

En sus costas, las focas grises utilizan las playas para reproducirse, con un promedio de 250 crías nacidas cada año. Las aguas circundantes, designadas como la única Zona de Conservación Marina (MCZ) de Gales, son ricas en biodiversidad y albergan especies como delfines, marsopas y comunidades de esponjas.
El éxito de conservación en Skomer no se limita a las aves marinas. La MCZ ha permitido la recuperación de poblaciones de vieiras y ha establecido programas de monitoreo para especies y hábitats clave.
Sin embargo, no todas las especies están prosperando. Por ejemplo, las poblaciones de abanicos de mar rosados han disminuido debido a amenazas como tormentas, contaminación y actividades humanas.

Proyectos como el de “Marine Treasures”, liderado por la Marine Conservation Society, buscan abordar estas amenazas y promover la recuperación de especies vulnerables.
La historia de la isla Skomer, cuyo nombre deriva del término vikingo “Skalmey” que significa “isla hendida”, también es rica en patrimonio cultural.
Los restos de asentamientos de la Edad de Hierro, que datan de entre 5.000 y 2.000 años atrás, son algunos de los más completos y mejor conservados de Europa.
Estos vestigios indican la presencia de una comunidad agrícola de hasta 200 personas en su época.
Aunque los logros de conservación en Skomer son significativos, los expertos enfatizan que la designación de áreas protegidas no es suficiente por sí sola.
La gestión efectiva y la colaboración con diversos sectores son esenciales para garantizar la sostenibilidad de estos ecosistemas únicos y su biodiversidad para las generaciones futuras.
Últimas Noticias
Israel advirtió que podría atacar al ayatollah Ali Khamenei si persisten las amenazas del régimen iraní
“No amenaces, no sea que te hagas daño”, manifestó el ministro de Defensa Israel Katz, en un mensaje directo al líder supremo persa

Líderes europeos celebraron el acuerdo comercial con EEUU: “Es un paso importante”
El entendimiento alcanzado por Ursula von der Leyen y Donald Trump desactivó una escalada arancelaria inminente y fue recibido con alivio por los principales dirigentes del bloque

Israel anunció la construcción de una tubería para abastecer de agua a la Franja de Gaza
El ducto llevará agua desde Egipto hasta Mawasi, en el sur del enclave palestino, a cerca de 600.000 personas en medio de la crisis humanitaria

Para Volodimir Zelensky, una cumbre entre Ucrania y Rusia debe contar con la participación “imprescindible” de Europa
El presidente ucraniano le planteó a Emmanuel Macron la necesidad de incluir a líderes del continente en el encuentro cara a cara con Vladimir Putin, que espera confirmar en Estambul a fines de agosto

Descarriló un tren en el suroeste de Alemania: hay al menos cuatro muertos y varios heridos
El accidente ocurrió cerca de la ciudad de Riedlingen, y las causas aún están bajo investigación
