Un robot desarrollado por estudiantes de la Universidad Purdue batió un nuevo Récord Guinness al resolver un cubo de Rubik en 0,103 segundos, una velocidad superior al tiempo promedio de un parpadeo humano, que oscila entre 200 y 300 milisegundos.
Tal como informó Guinness World Records, el equipo responsable, integrado por Matthew Patrohay, Junpei Ota, Aden Hurd y Alex Berta, logró la hazaña el 21 de abril en el laboratorio de la Elmore Family School of Electrical and Computer Engineering, en West Lafayette, Indiana.
Un robot más rápido que el parpadeo
El dispositivo, llamado Purdubik’s Cube, fue diseñado para identificar los colores del cubo y generar algoritmos personalizados que optimizan la resolución en tiempo real. Según Guinness World Records, el sistema utiliza hardware de control de movimiento de grado industrial, lo que permite ejecutar los giros con precisión y velocidad excepcionales. Como resultado, el robot completa el cubo 3x3x3 en apenas 103 milisegundos.
Matthew Patrohay, uno de los desarrolladores, explicó a la Universidad Purdue: “Resolvemos en 103 milisegundos. Un parpadeo humano tarda entre 200 y 300 milisegundos. Así que, antes de que te des cuenta de que se está moviendo, ya lo hemos resuelto”. El sistema no solo reconoce los colores, sino que calcula de forma autónoma la secuencia óptima de movimientos.

Origen del proyecto y trabajo colaborativo
La idea surgió cuando los cuatro estudiantes se conocieron a través de un programa cooperativo de Purdue. Patrohay relató que su inspiración fue un video que vio durante la secundaria, en el que estudiantes del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) resolvían el cubo en 380 milisegundos.
“Vi ese proyecto y pensé: ‘Es realmente genial. Algún día me gustaría intentar superarlo’. Ahora estoy en Purdue, demostrando que podemos ir aún más rápido”, declaró, citado por Guinness World Records.

El equipo invirtió tiempo, esfuerzo y recursos personales para desarrollar Purdubik’s Cube. Tras varios meses de trabajo, lograron superar el récord anterior por dos décimas de segundo. “Después de dedicar tanto tiempo, esfuerzo y nuestro propio dinero al proyecto, estamos más que emocionados de haber conseguido el récord”, expresaron.
Implicancias tecnológicas del avance
Nak-seung Patrick Hyun, profesor asistente de ingeniería eléctrica y computación y mentor del equipo, destacó la relevancia del logro: “No se trata solo de batir un récord, sino de ampliar los límites de lo que los sistemas sintéticos pueden hacer. Nos acerca a comprender sistemas de control coordinados ultra-rápidos como los que se encuentran en la naturaleza”, declaró a Guinness World Records.
La creación del robot fue posible gracias a la combinación de reconocimiento visual avanzado, algoritmos personalizados y componentes industriales de alta precisión. El intento oficial del 21 de abril coronó un proceso de pruebas y ajustes que buscaba no solo superar una marca, sino explorar nuevas fronteras en la ingeniería y la inteligencia artificial aplicada a sistemas de control de alta velocidad.

Evolución del récord mundial
El récord mundial de velocidad en la resolución de un cubo de Rubik por un robot experimentó avances notables. Según Guinness World Records, estos son los hitos más relevantes:
- 2009: Peter Redmond (Irlanda) – 1 minuto y 4 segundos
- 2011: Mike Dobson y David Gilday (Reino Unido) – 5,270 segundos
- 2014: Dobson y Gilday – 3,253 segundos
- 2015: Zackary Gromko (Estados Unidos) – 2,39 segundos
- 2016:Jay Flatland y Paul Rose (Estados Unidos) – 0,9 segundos y luego, Albert Beer (Alemania) – 0,887 segundos, después se superó con 0,637 segundos.
- 2018: Ben Katz y Jared Di Carlo (Estados Unidos) – 0,38 segundos
- 2024: Mitsubishi Electric Corporation (Japón) – 0,305 segundos
- 2025: Universidad Purdue (Estados Unidos) – 0,103 segundos (actual récord)
Últimas Noticias
Francia calificó de “despreciables” los videos del rehén israelí Evyatar David difundidos por el grupo terrorista Hamas
“Deben ser liberados, sin condiciones”, declaró el ministro de Exteriores francés, Jean-Noël Barrot
Trump defendió el despliegue de submarinos nucleares a Rusia y criticó a Medvédev: “Seamos cautelosos, porque es la amenaza definitiva”
“Un ex presidente ruso, quien ahora está a cargo de uno de los consejos más importantes, dijo cosas muy malas al hablar de energía nuclear. No debería haberlo dicho. Es un bocazas”, afirmó el mandatario estadounidense
Donald Trump reafirmó el respaldo de EEUU a la soberanía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental: “Una solución justa y duradera”
El mensaje presidencial fue enviado días después de que el monarca marroquí destacara el “creciente apoyo internacional” a la iniciativa de autonomía presentada por Rabat en 2007, que propone un autogobierno limitado bajo soberanía marroquí para el territorio saharaui
El ministro de Finanzas de Alemania se reunirá el lunes con el secretario del Tesoro de Estados Unidos para tratar temas comerciales
Según explicó el funcionario europeo Lars Klingbeil, los temas centrales de la reunión serán el fortalecimiento de la asociación transatlántica, la cooperación en foros e instituciones multilaterales y los desafíos actuales en el ámbito comercial
