
El Ejército israelí dijo haber matado, en un ataque hace una semana en Gaza, al que sitúa como responsable de recaudar fondos para el grupo terrorista Hamas, Jasser Hussein Ali Shamieh, según un comunicado difundido este jueves.
“Desde el inicio de la guerra, Shamieh era responsable de la transferencia de decenas de millones de dólares al brazo militar de Hamas. Estos fondos se utilizaban para reforzar al ala militar, pagar los salarios de los terroristas y financiar a la organización terrorista en su conjunto”, recogió el comunicado castrense.
Especialmente, el Ejército destacó que esta financiación permitía continuar los combates a las brigadas de Hamas en el norte de Gaza, región en la que los combates terrestres entre milicianos palestinos y tropas israelíes han escalado en las últimas semanas.
Además, las fuerzas armadas israelíes le atribuyeron haber sido parte de la Brigada de Gaza (ciudad) en la Franja antes de hacerse cargo de la financiación del grupo.
Las fuerzas armadas no dieron detalles de en qué lugar del enclave murió Shamieh o cuantas personas fallecieron en el ataque.
Además, el Ejército dijo haber atacado 130 objetivos que atribuye a Hamas en los últimos dos días, entre los que destacó lanzaderas de cohetes tierra a tierra, a células terroristas en su conjunto, estructuras militares y “apartamentos de operaciones” en los que presuntamente se agrupaban los milicianos.
“En el norte de Gaza, las tropas del Ejército desmantelaron una estructura con trampas explosivas y un complejo utilizado por los terroristas para llevar a cabo emboscadas”, concluye el texto.

El comunicado llega en una jornada en la que los ataques israelíes han matado a más de 100 personas desde la madrugada, en una de las jornadas más letales registradas desde que Israel rompió el alto el fuego el pasado 18 de marzo.
Este jueves, los fallecidos en Gaza desde que la ofensiva comenzó en octubre de 2023, en represalia por el ataque de Hamás del 7 de octubre, superaron los 53.000.
Por otra parte, Hamas denunció este jueves que Israel mantenga el bloqueo total al acceso de ayuda a Gaza a pesar de que Estados Unidos se había comprometido a presionar para la apertura de los pasos “inmediatamente” después de la liberación del rehén Edan Alexander el lunes.
“Con base en los acuerdos alcanzados con el lado americano, y con el conocimiento de los mediadores, la ayuda humanitaria debería haber entrado en la Franja de Gaza inmediatamente, se habría hecho un llamamiento al alto el fuego permanente y se habrían mantenido negociaciones exhaustivas en asuntos para lograr la seguridad y estabilidad en la región”, aseveró el grupo islamista.
Concretamente, Estados Unidos se había comprometido a presionar para que la ayuda, cuyo acceso a Gaza Israel bloquea totalmente desde el 2 de marzo, entrara de manera inmediata tras la salida del cautivo de Gaza, dijo a EFE Basem Naim, miembro del buró político de Hamas.
“Como parte del compromiso del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) para aliviar el sufrimiento de nuestra gente deteniendo la agresión y abriendo los cruces para la entrada de ayuda humanitaria, la iniciativa positiva de liberar al soldado capturado Edan Alexander se dio ante la visita del presidente de EEUU a la región”, recoge el comunicado.
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró que había ordenado a la delegación negociadora israelí que partiera a Doha el martes para participar en las conversaciones indirectas sobre el alto el fuego. Sin embargo, Israel no ha dado ningún detalle más del proceso desde entonces.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
India y Pakistán acordaron extender el alto el fuego hasta este domingo
Las partes pusieron en pausa sus ataques el pasado sábado gracias a la mediación del presidente Donald Trump

El papa León XIV se reunió con el líder de la Iglesia Católica Griega de Ucrania
Sviatoslav Shevchuk invitó al pontífice a visitar Ucrania y le presentó una lista de prisioneros detenidos por Rusia

Marco Rubio dijo que sólo una reunión entre Donald Trump y Vladimir Putin puede llevar a la paz entre Rusia y Ucrania
El secretario de Estado de de Estados Unidos expresó su escepticismo respecto a las negociaciones entre Moscú y Kiev en Estambul

Marco Rubio expresó su preocupación por la situación humanitaria en Gaza tras dialogar con Benjamin Netanyahu
El Secretario de Estado afirmó que Estados Unidos no es insensible al sufrimiento que enfrenta la población en la franja

Israel interceptó otro misil proveniente de Yemen: es el tercer ataque de los hutíes en pocos días
El Gobierno de Tel Aviv prometió responder a estas agresiones “en el momento y lugar” más conveniente, incluyendo así la posibilidad de una represalia contra Irán
