
El Kremlin divulgó este miércoles los nombres de los negociadores que asistirán a las conversaciones con Ucrania en Estambul este jueves, una lista que no incluye al presidente ruso Vladimir Putin.
La delegación rusa estará encabezada por el asesor presidencial Vladimir Medinski, el viceministro de Relaciones Exteriores Mijail Galuzin y el viceministro de Defensa Aleksandr Fomin, según la lista publicada por el Kremlin. Kiev y sus aliados habían insistido para que el mandatario ruso estuviese presente en el encuentro.
El asesor ruso Vladimir Medinski encabezó las negociaciones con Kiev en Estambul en 2022.
Rusia no develó hasta el último momento los nombres de los integrantes de su grupo negociador y algunos medios llegaron a escribir que este podría estar compuesto por el asesor para Asuntos Internacionales del Kremlin, Yuri Ushakov, y el ministro de Exteriores, Sergei Lavrov.
Por el momento, se desconoce si el mandatario ruso optará por desplazarse a Estambul pese a no encabezar la delegación de su país en las conversaciones de mañana.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, telefoneó este miércoles a su homólogo ruso, Vladimir Putin, y le sugirió que asista a las conversaciones de paz con el ucraniano Volodimir Zelensky en Turquía.
Lula, que estuvo de visita oficial en Moscú la semana pasada, “instó al presidente ruso a asistir a las negociaciones” sobre el fin de la guerra de Ucrania previstas para este jueves, según un comunicado de la Presidencia en Brasil.
El propio Putin había propuesto negociaciones directas entre Moscú y Kiev el fin de semana, una contraoferta después de que Ucrania y Europa pidieran un alto el fuego total e incondicional de 30 días.
Los líderes europeos y de otros países también han aumentado la presión sobre Putin para que acuda personalmente a la mesa de negociaciones.
El presidente estadounidense Donald Trump se ofreció este miércoles a viajar a Turquía para las conversaciones, siempre y cuando Putin también acudiera. Pero Putin no está en la lista de negociadores que el Kremlin publicó este miércoles.
La Presidencia rusa confirmó este miércoles que, pese a la incertidumbre en torno a los delegados, el equipo ruso estará el jueves en Turquía para reanudar las negociaciones con Kiev, interrumpidas hace tres años.

“La delegación rusa esperará a la delegación ucraniana en Estambul”, dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria, en la que subrayó que “sigue en pie” la propuesta del presidente Vladimir Putin de reanudar las conversaciones con Kiev.
“La delegación abordará asuntos políticos y, yo diría, que también un conjunto de cuestiones técnicas”, precisó más tarde el asesor para Asuntos Internacionales del Kremlin, Yuri Ushakov.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, declaró que con base en quién envíe finalmente Moscú a las negociaciones, su Gobierno determinará los próximos pasos a seguir y aseguró que Kiev está dispuesto a participar en cualquier formato de negociación.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Descubrimiento de Neandertal en Francia revoluciona la historia
Un equipo de paleoantropólogos ha hallado restos de un Neandertal en el Valle del Ródano, revelando un linaje aislado que desafía las teorías sobre la extinción de estos homínidos y su interacción con Homo sapiens

Estados Unidos anunció una nueva ronda de sanciones a empresas e individuos de China vinculados al programa de misiles de Irán
Entre los alcanzados por la medida destacan firmas y ciudadanos chinos y hongkoneses, informó el Secretario del Tesoro

Una ONG comenzará a distribuir ayuda humanitaria en Gaza
Israel impone un bloqueo humanitario en la Franja desde el 2 de marzo, después de que las negociaciones para prolongar un alto al fuego con Hamas se saldaran con un fracaso

La UE acusó a Rusia de inventar las acusaciones contra el observador electoral disidente Grigori Melkoniants
El bloque exigió la liberación inmediata del opositor y de todos aquellos presos por pronunciarse en contra de Vladimir Putin y su gestión

Indígenas canadienses pidieron a León XIV que devuelva reliquias sagradas que se encuentran en el Vaticano
Solicitaron la devolución también de pipas, vestimentas y otros objetos culturales, que se encuentran en museos y archivos de la Santa Sede
