Rusia condenó a un destacado activista de supervisión electoral a 5 años de prisión

Grigory Melkonyants era copresidente la organización Golos, que durante más de dos décadas documentó irregularidades en los comicios. Incluso la presidenta de la Comisión Electoral Central rusa había destacado su “crítica profesional”

Guardar
Grigory Melkonyants, copresidente del destacado
Grigory Melkonyants, copresidente del destacado grupo de monitoreo electoral Golos, mira a los medios en una celda de cristal en una sala del tribunal antes de su vista judicial en la corte del distrito de Basmanny en Moscú, Rusia, el miércoles 14 de mayo de 2025. (AP Foto/Alexander Zemlianichenko)

Una corte en Moscú condenó el miércoles a uno de los líderes de un destacado grupo independiente de monitoreo electoral por cargos de organizar el trabajo de una organización “indeseable” y lo sentenció a cinco años de prisión.

Grigory Melkonyants, copresidente del principal organismo de vigilancia electoral de Rusia, Golos, ha rechazado los cargos por considerar que tienen motivaciones políticas. El caso en su contra forma parte de la represión mantenida durante meses contra los críticos del Kremlin y activistas de derechos humanos, que el gobierno intensificó después de invadir Ucrania en 2022.

“No se preocupen, no estoy desesperado. ¡Ustedes tampoco deberían desesperarse!”, dijo Melkonyants, de 44 años, a varias docenas de simpatizantes y periodistas desde la jaula de los acusados después de que un juez del Tribunal del Distrito de Basmanny dictara el veredicto.

Golos ha monitoreado y expuesto violaciones en cada elección importante en Rusia desde que fue fundado en el año 2000. A lo largo de los años, ha enfrentado una creciente presión por parte de las autoridades.

En 2013, el grupo fue designado como un “agente extranjero”, una etiqueta que implica un escrutinio gubernamental adicional y conlleva fuertes connotaciones peyorativas. Tres años después, fue disuelto como una organización no gubernamental por el Ministerio ruso de Justicia.

Golos ha continuado operando sin registrarse como una ONG, exponiendo violaciones en varias elecciones, y en 2021 fue añadido a un nuevo registro de “agentes extranjeros”, creado por el Ministerio de Justicia para grupos que no están registrados como una entidad legal en Rusia.

“No se preocupen, no estoy
“No se preocupen, no estoy desesperado. ¡Ustedes tampoco deberían desesperarse!”, dijo Melkonyants desde la jaula de los acusados. (REUTERS/Evgenia Novozhenina)

No ha sido designado como “indeseable”, una etiqueta que, según una ley de 2015, convierte la participación en esas organizaciones en un delito penal. Pero cuando era una ONG, formó parte de la Red Europea de Organizaciones de Monitoreo Electoral (ENEMO), un grupo que fue declarado “indeseable” en Rusia en 2021. Los cargos contra Melkonyants derivaban de ese aspecto.

La defensa argumentó que cuando ENEMO fue ilegalizado en Rusia, Golos no era miembro, y Melkonyants no tenía nada que ver con ello.

Melkonyants, un reconocido experto electoral y abogado de formación, fue arrestado en agosto de 2023 y lleva detenido desde entonces.

Ella Pamfilova, presidenta de la Comisión Electoral Central de Rusia, la principal autoridad electoral del país, se pronunció en su apoyo en ese momento. “Realmente me gustaría esperar que manejen esto objetivamente. Porque su crítica, a menudo profesional, nos ayudó mucho a veces”, dijo entonces al diario de negocios ruso Vedomosti.

 El abogado Mikhail Biryukov
El abogado Mikhail Biryukov dijo a los periodistas que “no hay evidencia” en el caso, que él y otros en el equipo de defensa consideran “políticamente motivado, pretencioso”. (REUTERS/Evgenia Novozhenina)

Periodistas independientes, críticos, activistas y figuras de la oposición en Rusia han estado bajo una creciente presión del gobierno en los últimos años, que se intensificó significativamente durante la guerra en Ucrania.

Múltiples medios de comunicación independientes y grupos de derechos han sido cerrados, designados como “agentes extranjeros” o prohibidos como “indeseables”. Cientos de activistas y críticos del Kremlin han enfrentado cargos penales.

El equipo de defensa de Melkonyants dijo después del veredicto que apelarían. El abogado Mikhail Biryukov dijo a los periodistas que “no hay evidencia” en el caso, que él y otros en el equipo de defensa consideran “políticamente motivado, pretencioso”.

“Lucharemos por la libertad de Grigory, porque un veredicto ilegal e injusto no debería existir. No debería mantenerse (en los procedimientos de apelación). Todos esperamos que prevalezca la ley”, dijo Biryukov.

Memorial, el destacado grupo ruso de derechos humanos que ganó el Nobel de la Paz en 2022, ha designado a Melkonyants como un prisionero político.

(Con información de AP)

Últimas Noticias

Trump evalúa asistir a las conversaciones entre Rusia y Ucrania en Turquía: “Si algo sucede, iría el viernes si es apropiado”

El mandatario republicano destacó la importancia de estas negociaciones y dijo que Estados Unidos podría contribuir a un cambio “psicológico” que favorezca el proceso de paz

Trump evalúa asistir a las

A 20 años del caso de las hermanas “tijera”: apuñalaron, desmembraron y decapitaron a la pareja de su madre

Charlotte y Linda Mulhall protagonizaron uno de los homicidios más atroces de la historia de Irlanda, en un marco de violencia, drogas y una familia disfuncional

A 20 años del caso

Netanyahu condenó el ataque armado en Cisjordania que causó la muerte de una mujer israelí embarazada

“Este atroz incidente refleja precisamente la diferencia entre nosotros —los seres que dan vida— y los viles terroristas cuyo objetivo es matarnos y segar vidas”, expresó el primer ministro de Israel

Netanyahu condenó el ataque armado

Ucrania y Rusia inician en Estambul las primeras conversaciones directas desde 2022 con la ausencia de Vladimir Putin

La modalidad y el formato de esta reunión aún no están definidos con claridad. Zelensky advirtió que la no participación del líder del Kremlin podría interpretarse como una señal de desinterés en avanzar hacia una solución pacífica

Ucrania y Rusia inician en

Malasia exigió respuestas a Putin tras el fallo de la ONU que culpa a Rusia por el derribo del vuelo MH17 en Ucrania

El primer ministro, Anwar Ibrahim, aseguró que su país “continúa buscando justicia a través de un proceso independiente y justo, con la cooperación de todas las partes”

Malasia exigió respuestas a Putin
MÁS NOTICIAS