
Las acciones estadounidenses registraban ganancias el miércoles, pero otros mercados importantes cotizaron mixtos a medida que se disipaba la euforia por el alivio de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
Aunque la volatilidad de abril derivada de la ofensiva arancelaria del presidente Donald Trump parece haberse detenido, los analistas advirtieron de que Washington todavía necesita llegar a acuerdos comerciales con los países para infundir una sensación de estabilidad.
Wall Street cotizaba ligeramente al alza a mediodía, con el Dow subiendo alrededor de un 0,1 por ciento y el Nasdaq, de fuerte componente tecnológico, ganando un 0,6 por ciento.
El índice S&P 500, que el martes volvió a terreno positivo, subió un 0,2%.
En un nuevo impulso a la tregua comercial entre EE.UU. y China, Beijing declaró el miércoles que suspendía durante 90 días algunas contramedidas no arancelarias a entidades estadounidenses.
Pero el alivio de los mercados que siguió a las noticias de una desescalada en la guerra comercial entre EE.UU. y China en las conversaciones de alto nivel del fin de semana parecía haber llegado a su fin.
“Tras un fuerte repunte al inicio de la semana, los mercados bursátiles se están consolidando”, dijo Fawad Razaqzada, analista de mercado de City Index y FOREX.com.
En Europa, las bolsas de París, Fráncfort y Londres cerraron a la baja.
Los índices chinos cerraron con ganancias considerables gracias a las subidas de los valores tecnológicos.
La bolsa de Hong Kong subió más de un 2%.
Tras el cierre de los mercados asiáticos, el gigante chino de Internet Tencent anunció un aumento de los ingresos en el primer trimestre mejor de lo esperado, impulsado por el crecimiento de los juegos.

Nvidia, la niña mimada de la tecnología, mientras tanto, amplió sus ganancias el miércoles, cotizando con un alza del 3,3% después de sumar casi un 6% el martes.
Esto se produce después de que Trump revelara acuerdos el martes con Arabia Saudita en una visita al Golfo, incluyendo un enorme acuerdo de chips para Nvidia y Advanced Micro Devices.
“El tema clave para las acciones globales esta semana es el resurgimiento de las grandes tecnológicas”, dijo Kathleen Brooks, directora de investigación de los operadores XTB.
“En lo que va de semana, los Magníficos 7 (de valores tecnológicos de primera fila) está superando al S&P 500 general... a medida que EE. UU. mejora sus asociaciones comerciales con naciones clave y el presidente Trump vende chips Nvidia a líderes de Oriente Medio”.
Mientras tanto, las acciones de Boeing subieron un 1,4% después de que Trump dijera en Doha que Qatar Airways había hecho un pedido “récord” de sus aviones por valor de más de 200.000 millones de dólares.

Tokio terminó en números rojos, aunque el titán de la electrónica Sony subió un 3,7% al anunciar un beneficio anual récord.
Sin embargo, Sony advirtió de que los beneficios podrían caer en este año fiscal y dijo que esperaba gestionar el impacto de los aranceles de Trump.
En otras noticias empresariales, las acciones de Burberry se dispararon un 17% después de que el grupo británico de moda de lujo anunciara más medidas de ahorro, poniendo en riesgo a una quinta parte de su plantilla, para ayudar a frenar las pérdidas.
Las acciones del fabricante francés de trenes Alstom se desplomaron un 17%, ya que sus objetivos financieros decepcionaron a los inversores, a pesar de haber registrado beneficios el año pasado.
Los precios del petróleo retrocedieron después de disfrutar de un rally de cuatro días por el optimismo de la demanda y las advertencias de Trump a Irán sobre un acuerdo nuclear.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Negociaciones entre Ucrania y Rusia: qué exige cada parte para alcanzar un acuerdo de paz
Volodimir Zelensky viajará a Turquía para participar en el encuentro, mientras que Vladimir Putin no asistirá. Las exigencias de ambas partes siguen distantes, pero la posibilidad de un alto el fuego vuelve a estar sobre la mesa

El régimen de Irán se mostró dispuesto a limitar su programa nuclear a cambio del levantamiento de sanciones económicas
Un asesor del ayatollah Ali Khamenei aseguró que Teherán podría comprometerse a no desarrollar armas nucleares, deshacerse de sus reservas de uranio altamente enriquecido y permitir inspecciones internacionales, si se alivia la presión financiera

Descubrimiento de Neandertal en Francia revoluciona la historia
Un equipo de paleoantropólogos ha hallado restos de un Neandertal en el Valle del Ródano, revelando un linaje aislado que desafía las teorías sobre la extinción de estos homínidos y su interacción con Homo sapiens

Estados Unidos anunció una nueva ronda de sanciones a empresas e individuos de China vinculados al programa de misiles de Irán
Entre los alcanzados por la medida destacan firmas y ciudadanos chinos y hongkoneses, informó el Secretario del Tesoro

Una ONG comenzará a distribuir ayuda humanitaria en Gaza
Israel impone un bloqueo humanitario en la Franja desde el 2 de marzo, después de que las negociaciones para prolongar un alto al fuego con Hamas se saldaran con un fracaso
