
El canciller alemán, Friedrich Merz, se comprometió el miércoles a construir “el ejército convencional más fuerte de Europa” mientras el continente se enfrenta a una Rusia hostil mientras continúa la guerra en Ucrania.
“Esto es apropiado para el país más poblado y económicamente poderoso de Europa”, declaró Merz al parlamento. “Nuestros amigos y socios también esperan esto de nosotros. De hecho, prácticamente lo exigen”.
En su primer discurso importante ante el Bundestag desde que asumió su gobierno la semana pasada, Merz prometió “proporcionar todos los medios financieros necesarios” para las fuerzas de defensa, que desde hace tiempo carecen de fondos.
Alemania, con su oscura historia de la Segunda Guerra Mundial, se ha mostrado reacia durante mucho tiempo a gastar mucho en su ejército, y la financiación se redujo drásticamente después de la Guerra Fría, ya que los países europeos empezaron a depender del peso pesado de la OTAN, Estados Unidos, para su seguridad.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha exigido que Alemania y otros aliados gasten más en defensa común y ha puesto en duda el futuro compromiso de Washington con la alianza militar transatlántica.

Merz ha prometido un mayor papel diplomático y de seguridad para Berlín en Europa en un momento de altas tensiones geopolíticas.
El miércoles advirtió que “cualquiera que crea seriamente que Rusia estaría satisfecha con una victoria sobre Ucrania o con la anexión de partes del país, está equivocado”.
Su gobierno ya ha allanado el camino para un “bazuca” de gasto de cientos de miles de millones de euros en fondos adicionales para defensa e infraestructura al lograr que el parlamento anterior aprobara un plan fiscal.
“Fortalecer la Bundeswehr (fuerzas armadas) es nuestra máxima prioridad”, declaró Merz. “El gobierno alemán proporcionará todos los recursos financieros que la Bundeswehr necesita para convertirse en el ejército convencional más fuerte de Europa”.
“La fuerza disuade a los agresores, mientras que la debilidad invita a la agresión”, añadió.

También destacó el continuo apoyo a Ucrania, pero añadió que “no somos parte de una guerra y no queremos convertirnos en uno”.
‘Fuertes juntos’
“Nuestro objetivo es una Alemania y una Europa tan fuertes juntas que nunca tengamos que recurrir a las armas”, declaró Merz. “Para lograrlo, tendremos que asumir una mayor responsabilidad dentro de la OTAN y la UE”.
Por ahora, los desafíos son enormes. En los últimos años, la Bundeswehr alemana ha sido objeto de burlas por fallos en su equipamiento, como helicópteros que no pueden volar y fusiles que no disparan con precisión.
La invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia hace más de tres años impulsó al ex canciller de centroizquierda Olaf Scholz a la acción.
Anunció 100.000 millones de euros (112.000 millones de dólares) en gastos adicionales de defensa, lo que ha permitido a Alemania cumplir el objetivo de la OTAN del dos por ciento del PIB.

Pero aún queda mucho por hacer, y la comisaria parlamentaria para las Fuerzas Armadas, Eva Hoegl, advirtió recientemente que los militares aún tienen “muy poco de todo”.
Se han realizado pedidos importantes, incluso de nuevos submarinos de fabricación alemana, pero su construcción y entrega llevarán años.
Alemania detuvo el servicio militar obligatorio bajo el gobierno de la canciller Angela Merkel, pero Merz dijo que se tomarían medidas para reconstruir el número de tropas.
“Crearemos un nuevo y atractivo servicio militar voluntario”, afirmó.
(con información de AFP)
Últimas Noticias
Más de 30 insurgentes maoístas murieron en combates en el centro de India
El jefe de la Policía, Arun Dev Gautam, ha indicado que las bajas rebeldes se han producido como resultado de las operaciones en el céntrico estado de Chhattisgarh, que es generalmente foco de este tipo de enfrentamientos

Trump dijo a los líderes del Golfo que Irán debe cesar su apoyo a los terroristas para llegar a un acuerdo nuclear
El mandatario estadounidense se encuentra en una gira por Medio Oriente para afianzar los lazos de EEUU con Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos

Como primera medida, el nuevo Gobierno canadiense bajó los impuestos
Esta rebaja fiscal para la clase media reducirá lo que deben pagar 22 millones de canadienses en impuestos federales

Estados Unidos ratificó que los hutíes son una amenaza a la seguridad regional y apoyó el derecho de Israel a la autodefensa
Washington hizo esta distinción pese a haber alcanzado, el pasado 6 de mayo, una tregua con el grupo terrorista yemení, tras meses de ataques a sus buques en la zona

Una ONG venezolana denunció la “desaparición forzada” del activista Eduardo Torres
Provea alertó que el régimen de Nicolás Maduro aún no proporcionó información sobre su paradero y estado de salud, pasados tres días de su secuestro
