
En su primera reunión, el nuevo Gobierno del primer ministro canadiense Mark Carney adoptó este miércoles una bajada de impuestos que beneficiará a 22 millones de personas.
Carney firmó la bajada de impuestos al final de la reunión inaugural de su gabinete, que el martes tomó posesión en Ottawa y que está formado por 28 ministros y 10 secretarios de Estado.
“Estamos actuando hoy para que el 1 de julio, tal y como prometimos, entre en vigor esa rebaja fiscal para la clase media que reducirá los impuestos a 22 millones de canadienses que pagan impuestos federales. Estamos actuando para mejorar la asequibilidad mientras trabajamos para reforzar esta economía”, declaró Carney.
El nuevo ministro de Finanzas canadiense, François-Philippe Champagne, explicó que la rebaja fiscal supondrá un ahorro de 840 dólares canadienses al año (600 dólares estadounidenses o 537 euros) para una familia en la que dos personas trabajan.
“Esto envía un mensaje claro y contundente a los canadienses y es que entendemos que una de sus principales preocupaciones es el coste de la vida”, dijo Champagne.
Por otra parte, la nueva ministra de Industria de Canadá, Mélanie Joly, señaló que tenía programado conversar este miércoles con Honda tras el anuncio ayer del fabricante japonés de automóviles que retrasará al menos dos años la inversión de unos 15.000 millones de dólares canadienses para fabricar vehículos eléctricos (VE) y sus componentes en el país.
La inversión, que cuenta con ayudas públicas de 5.000 millones de dólares, fue uno de los principales elementos de la estrategia del anterior Gobierno canadiense de convertir al país en uno de los principales centros de producción de VE en el mundo.

Por su parte, Champagne señaló que “siempre” está preocupado cuando se retrasa una inversión, pero que Honda también ha asegurado que mantendrá los niveles de empleo en el país.
Pero la decisión de Honda, así como de otros fabricantes de automóviles presentes en el país que también han anunciado retrasos en inversiones previstas, se produce cuando EEUU ha impuesto aranceles a varios sectores económicos canadienses, entre ellos el acero y el aluminio, y ha expresado su intención de dejar de importar vehículos fabricados en Canadá.
“Los canadienses eligieron a este nuevo gobierno con un fuerte mandato para definir una nueva relación económica y de seguridad con Estados Unidos y construir una economía más fuerte para todos los canadienses”, dijo Carney.
Carney señaló que el rey Carlos III pronunciará un discurso en el que expondrá las prioridades del gobierno canadiense el 27 de mayo, cuando se reanude la sesión parlamentaria. Carlos es el jefe de Estado de Canadá, país miembro de la Mancomunidad Británica de Antiguas Colonias.
Carney ha hecho hincapié en los países fundadores de Canadá, el Reino Unido y Francia, y ha dicho que la vieja relación con Estados Unidos basada en una integración cada vez mayor ha terminado.
Carney afirmó que el nuevo Gabinete está diseñado para lograr el cambio que los canadienses desean y necesitan. El gobierno liberal se encuentra en su cuarto mandato.
(Con información de EFE y AP)
Últimas Noticias
Indígenas canadienses pidieron a León XIV que devuelva reliquias sagradas que se encuentran en el Vaticano
Solicitaron la devolución también de pipas, vestimentas y otros objetos culturales, que se encuentran en museos y archivos de la Santa Sede

Cuatro barcos de la guardia costera china navegaron en aguas japonesas cerca de las Islas Senkaku, centro de disputa territorial
Las embarcaciones estaban armadas con cañones automáticos y abandonaron la zona después de aproximadamente dos horas

67 ex rehenes de Gaza instaron a Netanyahu y Trump a llegar a un acuerdo para la liberación de todos los cautivos
Escribieron una carta en respuesta a la liberación el lunes del estadounidense-israelí Edan Alexander

Crisis en Darfur: miles de refugiados sudaneses cruzan a Chad para huir de la violencia paramilitar
“Lo han perdido todo, necesitan urgentemente alimentos, agua y cobijo”, alerta la Cruz Roja

Vladimir Putin finalmente no viajará a Turquía para el diálogo de paz con Ucrania
Kiev y sus aliados habían insistido para que el mandatario estuviese presente en el encuentro. Será la primera reunión formal entre los países desde que Moscú invadió en 2022
