
Decenas de ex rehenes retenidos por Hamas en Gaza instaron el miércoles al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y al presidente estadounidense, Donald Trump, a alcanzar un “acuerdo integral” para el regreso de todos los cautivos que aún permanecen detenidos.
En una carta conjunta publicada por el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas, 67 ex cautivos pidieron a los líderes de Estados Unidos e Israel: “Solo el regreso inmediato de TODOS los rehenes a través de un acuerdo negociado creará las bases para la esperanza, la unidad y la renovación de nuestra nación”.
El foro dijo que la carta, dirigida a Netanyahu y también enviada a Trump y al enviado de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, fue escrita en respuesta a la liberación el lunes del rehén estadounidense-israelí Edan Alexander.
“Creemos que el gobierno israelí se encuentra ahora ante una auténtica oportunidad de volver a la mesa de negociaciones. Instamos a todos los implicados en este proceso a que no se retiren hasta que se firme un acuerdo integral”.
“La mayoría de la sociedad israelí quiere que los rehenes regresen a casa, incluso a costa de detener las operaciones militares”, añadió.
Las negociaciones para la liberación de los cautivos detenidos en Gaza continúan, y las últimas conversaciones tienen lugar en la capital de Qatar, Doha.
Netanyahu dijo que había dado instrucciones a una delegación negociadora para que se dirigiera a Doha, donde Trump estaba de visita el miércoles.
La oficina de Netanyahu dijo que el primer ministro había discutido con Witkoff y su equipo negociador “la cuestión de los rehenes y los desaparecidos”.

“Tras haber sufrido nosotros mismos los túneles de Hamas, hacemos un llamamiento al presidente estadounidense Donald Trump, al primer ministro, a los ministros del gobierno y a todos los que participan en estas negociaciones: no permitan que este impulso histórico se detenga”, dijeron los ex rehenes.
Durante una reunión con soldados reservistas el lunes, Netanyahu dijo: “En los próximos días, entraremos con toda nuestra fuerza para completar la operación” en Gaza.
“Completar la operación significa derrotar a Hamas. Significa destruir a Hamas”, añadió. “No habrá ninguna situación en la que detengamos la guerra. Podría haber un alto el fuego temporal, pero vamos hasta el final”.
La guerra en Gaza se desencadenó por el ataque de Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, que resultó en la muerte de 1.218 personas del lado israelí, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales.
De los 251 rehenes tomados durante el ataque, 57 permanecen en Gaza, incluidos 34 que, según los militares, están muertos.
La ofensiva de represalia de Israel ha matado al menos a 52.928 personas en Gaza, en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud del territorio, dirigido por Hamas, que Naciones Unidas considera fiables.
(Con información de AFP)
Últimas Noticias
Una ONG comenzará a distribuir ayuda humanitaria en Gaza
Israel impone un bloqueo humanitario en la Franja desde el 2 de marzo, después de que las negociaciones para prolongar un alto al fuego con Hamas se saldaran con un fracaso

La UE acusó a Rusia de inventar las acusaciones contra el observador electoral disidente Grigori Melkoniants
El bloque exigió la liberación inmediata del opositor y de todos aquellos presos por pronunciarse en contra de Vladimir Putin y su gestión

Indígenas canadienses pidieron a León XIV que devuelva reliquias sagradas que se encuentran en el Vaticano
Solicitaron la devolución también de pipas, vestimentas y otros objetos culturales, que se encuentran en museos y archivos de la Santa Sede

Cuatro barcos de la guardia costera china navegaron en aguas japonesas cerca de las Islas Senkaku, centro de disputa territorial
Las embarcaciones estaban armadas con cañones automáticos y abandonaron la zona después de aproximadamente dos horas

Crisis en Darfur: miles de refugiados sudaneses cruzan a Chad para huir de la violencia paramilitar
“Lo han perdido todo, necesitan urgentemente alimentos, agua y cobijo”, alerta la Cruz Roja
