Estafó gente, piloteó aviones ilegalmente y se hizo pasar por abogado: pero no todo es verdad en la historia que llegó al cine

Muchas de las afirmaciones de Frank Abagnale han sido desmentidas. Su figura sigue siendo motivo de debate entre expertos y críticos ¿cuánto es real y cuánto es mentira en la emblemática película protagonizada por Leonardo DiCaprio?

Guardar
Tráiler Atrapame si puedes

La película Atrápame si puedes (2002), dirigida por Steven Spielberg, cuenta la historia de Frank Abagnale Jr., un joven prodigio del fraude que, desde su adolescencia, engañó a instituciones y personas de todo el mundo. En la película, protagonizada por Leonardo DiCaprio, Abagnale es presentado como un hábil impostor que se hizo pasar por piloto de aerolínea, abogado y médico, mientras el FBI, a través del personaje encarnado por Tom Hanks, lo persigue sin descanso.

Sin embargo, a pesar de la popularidad de la película, la verdadera historia de Frank Abagnale es mucho más compleja y, en algunos casos, cuestionada. Según el propio Abagnale, la película tiene una precisión de aproximadamente el 80%, aunque reconoce que ciertos elementos fueron dramatizados para añadir un toque de suspenso y emoción.

El impacto de la película y sus discrepancias con la realidad

La película, basada en el libro de memorias de Abagnale, retrata al protagonista como un genio del fraude. Sin embargo, muchas de sus afirmaciones han sido puestas en duda a lo largo de los años. Según Alan C. Logan, autor de El mayor engaño del mundo, las historias de Abagnale están llenas de exageraciones y falsedades, reporta un artículo del sitio Whyy.org.

El libro que escribió Frank
El libro que escribió Frank Abagnale

A lo largo de su investigación, Logan descubrió que muchos de los episodios descritos por Abagnale en su libro, y que luego fueron adaptados al cine, son inexactos, engañosos o completamente falsos. Por ejemplo, Abagnale nunca se hizo pasar por abogado en la fiscalía general de Baton Rouge ni como profesor de sociología en la Universidad Brigham Young, como afirmaba. Tampoco se hizo pasar por médico en Georgia. De hecho, las únicas estafas realmente verificables que llevó a cabo se limitan a la falsificación de cheques.

La historia de fraude: falsificación de cheques y suplantación de identidades

Abagnale empezó su carrera criminal en la adolescencia. A los 16 años, ya había comenzado a falsificar cheques, una actividad que le permitió robar enormes sumas de dinero. Según su versión, fue capaz de cobrar más de 17.000 cheques fraudulentos por un total de 2.5 millones de dólares.

Sin embargo, al investigar los registros públicos, Alan Logan descubrió que la mayoría de los supuestos fraudes de Abagnale ocurrieron mientras estaba encarcelado, lo que plantea serias dudas sobre la veracidad de sus hazañas. Abagnale también afirmó haber volado millones de millas como piloto de Pan Am, pero no hay pruebas que respalden esta historia.

La historia real de Frank
La historia real de Frank Abagnale difiere de muchas escenas retratadas en “Atrápame si puedes”

Lo cierto es que solo pasó unos pocos meses como piloto en un engaño que involucraba la falsificación de documentos, y su participación en otros fraudes fue igualmente limitada. Los periodistas que investigaron su historia a lo largo de los años han desmentido muchas de sus afirmaciones, siendo un ejemplo de ello un artículo publicado por The Daily Oklahoman que refutaba varias de sus historias sobre el robo de cheques.

La relación con el FBI

Tras ser capturado en 1971, Frank Abagnale fue condenado por sus delitos, pero lo que ocurrió después de su encarcelamiento cambió su vida. En lugar de pasar el resto de su vida tras las rejas, el gobierno de Estados Unidos hizo una oferta inusual: le ofreció trabajar para el FBI como consultor en prevención de fraudes a cambio de una reducción en su sentencia.

Investigaciones periodísticas sugieren que Abagnale
Investigaciones periodísticas sugieren que Abagnale exageró varias de sus confesiones sobre fraudes

Abagnale aceptó la oferta y trabajó con el FBI durante décadas, convirtiéndose en un experto en seguridad financiera y asesorando a grandes instituciones sobre cómo evitar fraudes como los que él mismo había llevado a cabo. Aunque su rol como consultor ha sido ampliamente reconocido, algunos críticos, como Logan, sostienen que continúa lucrando con su historia y que la imagen de redención que proyecta no es más que una extensión de su capacidad para manipular la verdad a su favor.

La figura de Frank Abagnale sigue siendo una de las más controvertidas del mundo del crimen. Aunque se presenta como un hombre reformado que ahora lucha contra el fraude, su vida ha estado marcada por las contradicciones. A pesar de las pruebas que refutan muchas de sus afirmaciones, sigue siendo invitado a conferencias y programas como experto en seguridad, una ironía considerando su pasado como uno de los mayores estafadores del siglo XX.

Frank Abagnale comenzó a falsificar
Frank Abagnale comenzó a falsificar cheques a los 16 años, robando millas de dólares

En sus entrevistas y conferencias, Abagnale ha continuado afirmando que solo robaba a grandes empresas y que nunca causó daño a personas comunes, una versión que ha sido desmentida por las víctimas de sus estafas. Una de sus víctimas más notables fue Paula Parks, una azafata a quien Abagnale acosó y engañó mientras se hacía pasar por piloto, robándole finalmente USD 1.200 de su familia. Este episodio pone en evidencia el lado oscuro de Abagnale, que, a pesar de sus afirmaciones de redención, sigue siendo una figura controvertida.

La película Atrápame si puedes y el libro que la inspiró han consolidado a Abagnale como una figura mítica, pero la investigación periodística y los testimonios de sus víctimas ofrecen una visión completamente diferente. Si bien Abagnale continúa viviendo de su historia, las dudas sobre su veracidad son cada vez mayores, y su vida sigue siendo un enigma. La fascinación por su figura persiste, pero la pregunta sigue siendo la misma: ¿cuánto de lo que él cuenta es realmente cierto?

Últimas Noticias

Donald Trump anunció un cese al fuego “total e inmediato” entre India y Pakistán

El presidente de Estados Unidos informó que, “tras una larga noche de conversaciones con la mediación” de su país, se logró alcanzar el acuerdo de paz

Donald Trump anunció un cese

Ucrania y sus aliados europeos exigieron a Rusia una tregua de 30 días a partir del lunes

Los mandatarios de Alemania, Francia, Polonia y Reino Unido se reunieron en Kiev con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, para acordar los pasos a seguir. Conversaron por teléfono con Donald Trump

Ucrania y sus aliados europeos

Qué está pasando en Cachemira: las claves para entender el origen del conflicto entre India y Pakistán

Luego de la puesta en marcha de la operación Sindoor, se reavivó una disputa de más de siete décadas marcada por divisiones políticas, religiosas, migraciones masivas y violencia. Este sábado, Donald Trump anunció un cese al fuego “total e inmediato” entre las partes

Qué está pasando en Cachemira:

Yurii Klymenko, embajador de Ucrania en Argentina: “Estamos en un momento crucial para poner fin a la guerra”

Yurii Klymenko denunció deportaciones masivas de niños, torturas a prisioneros y ciberataques mientras reclama apoyo internacional para una paz “justa y duradera”

Yurii Klymenko, embajador de Ucrania

EN VIVO: Tras el anuncio de Trump, Pakistán confirmó un “alto al fuego inmediato” con India

El presidente de los Estados Unidos dijo previamente que se mantuvieron las mediaciones entre ambos países en conflicto durante toda la noche y elogió que haya prevalecido “el sentido común”

EN VIVO: Tras el anuncio
MÁS NOTICIAS