
“Gracias por haberte entregado”. Así reaccionó el tradicional periódico El Observatorio Romano a la designación de Robert Francis Prevost como nuevo papa de la Iglesia Católica.
En una edición especial, el medio oficial del Vaticano celebró que, tras dos fumatas negras, finalmente los purpurados alcanzaron un consenso y eligieron al estadounidense con años de servicio en Perú para liderar a los fieles de todo el mundo, en los tiempos convulsionados que corren.
El cónclave, que no se extendió durante demasiadas jornadas y se desarrolló en el tradicional clima de calma y hermetismo que lo caracteriza, fue descrito por El Observatorio como “la Carrera de Pedro”. Una carrera en la que la “posta” era la Iglesia.

“Una posta que se extiende, se desarrolla desde hace veinte siglos, por todos los caminos del mundo. Una historia de amistad contagiosa. Un contagio hecho de encuentros y, precisamente de testimonio, como una piedra que al caer en el agua provoca una serie infinita de ondas que se expanden sin cesar, como la Pascua del Señor resucitado y sus apariciones a sus amigos, los apóstoles”, escribió el medio al referirse a la tarea que tuvieron los purpurados estos últimos días, en la Capilla Sixtina.
Pero no solo dedicó su portada a valorar el compromiso de los religiosos con su misión de elegir al sucesor de Francisco, sino que también valoró la disposición de Prevost de acceder a ese llamado y encomendarse a dicha tarea, sin dudarlo.
“La diócesis de Roma tiene a su obispo; la Iglesia universal a su pastor. Y con una rapidez que solo puede sorprender a quien está acostumbrado a leer los asuntos eclesiales con las lentes de la política. El cónclave ha designado al Sucesor de Pedro. Gracias Santo Padre por haber aceptado. Gracias por haber dicho ‘sí’ y por haberse entregado a aquel que guía a la Iglesia”, se lee en la primera plana del Observatorio.

En horas de la tarde de este jueves, Prevost fue elegido como nuevo Papa de todos los católicos.
Pese a ser uno de los favoritos para el rol, su nombre generó sorpresa y entusiasmo en fieles de todo el mundo, que siguieron atentos su primera intervención ante la multitud que lo esperaba en la Plaza de San Pedro del Vaticano.
Allí, fiel a su estilo y en un estado de conmoción, transmitió un mensaje de paz y esperanza, centrado en los que podrían ser los pilares de su pontificado, estrechamente ligados al legado de Francisco.
“Queridísimos hermanos y hermanas. Este es el primer saludo de Cristo resucitado que ha dado la vida. Esta es la paz de Cristo resucitado. Una paz desarmada y una paz desarmante, humilde y perseverante. Proviene de Dios. Dios, que nos ama a todos de manera incondicional. La paz esté con ustedes“, comenzó diciendo ante los fieles, a los que llamó a ”caminar juntos hacia esta patria que nos ha preparado Dios".

“Debemos comenzar juntos una iglesia misionera. Una iglesia que construya puentes de apertura y de diálogo, siempre abierta a recibir, como esta plaza, con los brazos abiertos a todos. Todos aquellos que necesitan caridad, nuestra presencia, el diálogo y el amor“, señaló con gran emoción, antes de dar paso al rezo de un Ave María, en una ceremonia cargada de simbolismos.
Últimas Noticias
Compró 6 casas en Italia por 1 euro, pero terminó gastando más de lo esperado
Rubia Daniels adquirió propiedades en Mussomeli, revitalizó viviendas abandonadas e impulsa proyectos sostenibles para beneficiar a la comunidad local

El papa León XIV se prepara para oficiar su primera misa desde la Capilla Sixtina junto a los cardenales
Se espera que en su homilía exponga su visión de la Iglesia, haciendo hincapié en la paz, la unidad y el diálogo como pilares fundamentales de su pontificado

El régimen de Irán amenazó a Israel y EEUU con una lluvia de misiles si hay una nueva ofensiva: “Se abrirán las puertas del infierno”
El comandante de la Guardia Revolucionaria, Hosein Salami, advirtió que su país ha hecho “preparativos extensos” para enfrentar cualquier agresión

Así reseñó la prensa mundial la elección del papa León XIV tras dos días de cónclave
The Washington Post, Bloomberg, The Guardian, El Comercio y La Repubblica fueron los primeros en analizar el impacto y las implicaciones de este nombramiento para el futuro de la Iglesia Católica

El primer encuentro del papa León XIV con sus fieles: una visita sorpresa al Palacio del Santo Oficio tras su elección
El pontífice regresó al lugar donde vivía, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a empleados y vecinos con quienes compartía el día a día antes del cónclave
