Robert Francis Prevost se convirtió este jueves en el nuevo líder de la Iglesia Católica, misión que llevará a cabo bajo el nombre de León XIV.
La emoción de los fieles en la Plaza San Pedro al constatar la fumata blanca y, momentos después, al verlo salir del balcón, fue evidente y las imágenes recorrieron todo el mundo. Y, al interior de la Capilla Sixtina, donde se desarrollaba en un hermetismo total el cónclave entre los 133 cardenales con derecho a voto, la alegría también se sintió en el aire.
Entre cantos y rezos, que acompañaron el proceso de elección, los purpurados lanzaron una intensa ronda de aplausos a Prevost y saludaron con alegría al nuevo Papa.

A su vez, al término de la votación, el estadounidense compartió un apretón de mano con muchos de sus compañeros y se tomó unos momentos para rezar en silencio.
Poco después, el cardenal protodiácono Dominique Mamberti salió al balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano y pronunció la tradicional frase: “Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam!” (“Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos papa!”).
Entonces, ya listo para comunicar al mundo su nueva misión, Prevost apareció ante los miles de fieles reunidos en la plaza del Vaticano, vistiendo la tradicional muceta roja y el anillo del pescador, con un mensaje de paz, en una ceremonia llena de simbolismo.
“Queridas hermanas y hermanos. Este es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que dio su vida por el rebaño de Dios. Yo también quisiera que este saludo de paz entrara en vuestros corazones y llegase a sus familias a todas las personas en todas partes a todos los pueblos a toda la tierra. La paz sea con ustedes”, comenzó diciendo el Sumo Pontífice, quien también agradeció al papa Francisco, en un intento por mantener vivo su legado, ya desde su primera intervención.

Asimismo, conmovido, con una sonrisa temblorosa y lágrimas en sus ojos, León XIV llamó a los cristianos de todo el mundo a “caminar juntos como una Iglesia unida, buscando siempre la paz y la justicia, buscando siempre trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo, sin miedo a anunciar el Evangelio, a ser misioneros, a construir puentes diálogo, estando siempre abiertos a recibir a todos, a todos aquellos que necesitan nuestra caridad, nuestra presencia”.
Prevost hizo una mención especial a Perú, país en el que sirvió durante años y donde la propia presidenta Dina Boluarte asegura que dejó “una huella imborrable” por sus muestras de “humildad, amor y profunda fe” con el pueblo.
“Si me permiten también una palabra, un saludo... a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”, dijo.

A su término, se dio paso al rezo de un Ave María junto a todos los fieles y cerró así su primera intervención ante el mundo como Papa, en un acto marcado por la esperanza, la alegría y el compromiso pastoral.
Últimas Noticias
Marco Rubio conversó con el primer ministro paquistaní en medio de la creciente tensión con India
El secretario de Estado de Estados Unidos instó a los países asiáticos a rebajar el conflicto y reafirmó el compromiso de Washington con la estabilidad regional

“Gracias por haberte entregado”: así retrató ‘L’Osservatore’ romano la elección del papa León XIV
El periódico celebró que “la Carrera de Pedro” llegó a su fin este jueves, durante la tercera votación de los cardenales, que eligieron al estadounidense como el próximo líder de la Iglesia Católica

Un misionero irlandés que vive en Perú elogió el trabajo de Robert Prevost: “Su corazón está 100% al servicio de los pobres”
Peter Hughes conoce de cerca la figura del nuevo Papa, a quien describe como un hombre comprometido con los más necesitados y con la defensa del medio ambiente

Cómo fueron las históricas jornadas del cónclave que eligió a Prevost como nuevo Papa
Los cardenales alcanzaron un consenso en la tercera votación y definieron así al estadounidense como el nuevo líder de la Iglesia Católica

León XIV habla cinco idiomas: eso puede haberlo impulsado al papado
Robert Prevost es fluido en inglés, español, italiano, francés y portugués. Además, tiene la capacidad de leer latín y alemán
