A pura emoción y aplausos: así se vivió en la Capilla Sixtina la elección de Robert Prevost como nuevo Papa

Tras tres votaciones, el estadounidense, con pasado misionero en Perú, recibió el respaldo de sus pares y se convirtió en el nuevo líder de la Iglesia Católica

Guardar
A pura emoción y aplausos: así se vivió la elección de Prevost como nuevo Papa en el cónclave (Vatican News)

Robert Francis Prevost se convirtió este jueves en el nuevo líder de la Iglesia Católica, misión que llevará a cabo bajo el nombre de León XIV.

La emoción de los fieles en la Plaza San Pedro al constatar la fumata blanca y, momentos después, al verlo salir del balcón, fue evidente y las imágenes recorrieron todo el mundo. Y, al interior de la Capilla Sixtina, donde se desarrollaba en un hermetismo total el cónclave entre los 133 cardenales con derecho a voto, la alegría también se sintió en el aire.

Entre cantos y rezos, que acompañaron el proceso de elección, los purpurados lanzaron una intensa ronda de aplausos a Prevost y saludaron con alegría al nuevo Papa.

Al interior de la Capilla
Al interior de la Capilla Sixtina, los cardenales lanzaron una intensa ronda de aplausos a Prevost, tras ser elegido Papa (REUTERS)

A su vez, al término de la votación, el estadounidense compartió un apretón de mano con muchos de sus compañeros y se tomó unos momentos para rezar en silencio.

Poco después, el cardenal protodiácono Dominique Mamberti salió al balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano y pronunció la tradicional frase: “Annuntio vobis gaudium magnum: Habemus papam!” (“Les anuncio con gran alegría: ¡Tenemos papa!”).

Entonces, ya listo para comunicar al mundo su nueva misión, Prevost apareció ante los miles de fieles reunidos en la plaza del Vaticano, vistiendo la tradicional muceta roja y el anillo del pescador, con un mensaje de paz, en una ceremonia llena de simbolismo.

“Queridas hermanas y hermanos. Este es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que dio su vida por el rebaño de Dios. Yo también quisiera que este saludo de paz entrara en vuestros corazones y llegase a sus familias a todas las personas en todas partes a todos los pueblos a toda la tierra. La paz sea con ustedes”, comenzó diciendo el Sumo Pontífice, quien también agradeció al papa Francisco, en un intento por mantener vivo su legado, ya desde su primera intervención.

El primer discurso de León
El primer discurso de León XIV llevó un mensaje de paz y mantuvo vivo el legado de Francisco (REUTERS)

Asimismo, conmovido, con una sonrisa temblorosa y lágrimas en sus ojos, León XIV llamó a los cristianos de todo el mundo a “caminar juntos como una Iglesia unida, buscando siempre la paz y la justicia, buscando siempre trabajar como hombres y mujeres fieles a Jesucristo, sin miedo a anunciar el Evangelio, a ser misioneros, a construir puentes diálogo, estando siempre abiertos a recibir a todos, a todos aquellos que necesitan nuestra caridad, nuestra presencia”.

Prevost hizo una mención especial a Perú, país en el que sirvió durante años y donde la propia presidenta Dina Boluarte asegura que dejó “una huella imborrable” por sus muestras de “humildad, amor y profunda fe” con el pueblo.

“Si me permiten también una palabra, un saludo... a todos aquellos, en modo particular, a mi querida diócesis de Chiclayo en el Perú, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo iglesia fiel de Jesucristo”, dijo.

El acto en San Pedro
El acto en San Pedro estuvo marcado por la esperanza, la alegría y el compromiso pastoral (REUTERS)

A su término, se dio paso al rezo de un Ave María junto a todos los fieles y cerró así su primera intervención ante el mundo como Papa, en un acto marcado por la esperanza, la alegría y el compromiso pastoral.

Últimas Noticias

El jefe del Estado Mayor de Israel calificó como un “fracaso devastador” el ataque terrorista de Hamas del 7 de octubre de 2023

Eyal Zamir habló en la víspera de la liberación de los rehenes que permanecen secuestrados en Gaza

El jefe del Estado Mayor

Cómo será la agenda de Trump en su viaje a Israel y Egipto para sellar la paz en Gaza

El presidente estadounidense viaja a Oriente Medio para participar en reuniones y una cumbre internacional que busca consolidar la tregua entre Israel y los terroristas de Hamas

Cómo será la agenda de

Crisis política en Francia: Emmanuel Macron presentó al nuevo gobierno, el segundo en una semana

El presidente designó un nuevo gabinete luego de renovarle la confianza al primer ministro Sébastien Lecornu, quien había presentado su renuncia el pasado lunes. Le Pen y sus aliados volvieron a amenazar con censurarlo en el Parlamento

Crisis política en Francia: Emmanuel

Donald Trump partió rumbo a Medio Oriente para sellar la paz en Gaza: “La guerra terminó”

El presidente de Estados Unidos aterrizará primero en Israel, donde hablará ante el Parlamento, y luego se trasladará a El Cairo para encabezar junto a su homólogo egipcio la cumbre a la que asistirán una veintena de líderes internacionales

Donald Trump partió rumbo a

EEUU exigió al régimen de China la liberación inmediata de varios pastores cristianos detenidos recientemente

El secretario de Estado Marco Rubio condenó las redadas efectuadas por el Partido Comunista como un “ejemplo de su hostilidad hacia los cristianos que rechazan la interferencia del partido en su fe”

EEUU exigió al régimen de
MÁS NOTICIAS