Cuáles son los roles del camarlengo y del decano del Colegio Cardenalicio

Tras el fallecimiento del Papa Francisco, la figura encargada de gestionar temporalmente los asuntos del Vaticano tiene funciones claves en la transición entre pontificados

Guardar
El cardenal Farrell certificando la
El cardenal Farrell certificando la muerte del Papa como camarlengo en funciones. REUTERS/Yara Nardi TPX IMAGES OF THE DAY

Tras la muerte del Papa Francisco el 21 de abril de 2025, el Vaticano activó el protocolo de sede vacante, un periodo en el que la Santa Sede queda sin pontífice y se inicia el proceso para elegir a su sucesor.

En este lapso de transición, dos figuras desempeñan funciones claves: el camarlengo, actualmente el cardenal Kevin Farrell, y el decano del Colegio Cardenalicio, el cardenal Giovanni Battista Re.

Qué hace el camarlengo durante la sede vacante y el funeral del papa

El camarlengo Kevin Farrell ocupa
El camarlengo Kevin Farrell ocupa un rol decisivo en el periodo de transición (REUTERS)

Cuando fallece un pontífice, como ocurrió rcon el Papa Francisco el 21 de abril de 2025, el Vaticano entra en un periodo denominado sede vacante. Durante este lapso, el liderazgo espiritual de la Iglesia Católica queda en suspenso y se activa una compleja secuencia de normas, protocolos y ceremonias que garantizan la continuidad institucional. La figura clave en esta transición es el camarlengo, cargo que actualmente desempeña el cardenal Kevin Farrell.

El camarlengo es el primer funcionario en actuar tras el fallecimiento del pontífice. Tiene la responsabilidad legal y ritual de verificar oficialmente la muerte del papa. Esta verificación, aunque pueda parecer meramente simbólica, tiene implicancias jurídicas: una vez confirmada, se considera que el trono de San Pedro ha quedado vacante.

Tras este acto, se cierran y sellan los apartamentos papales, medida destinada a proteger los documentos y efectos personales del pontífice. Esta acción está vinculada tanto a la custodia física como a la preservación de la integridad institucional de la Santa Sede.

Uno de los gestos más representativos del proceso es la destrucción del Anillo del Pescador y del sello de plomo del papa fallecido. Esta tarea también recae sobre el camarlengo, quien debe asegurarse de que estos símbolos no puedan utilizarse para falsificar documentos en nombre del pontífice ya difunto. Es una manera de clausurar su autoridad en todos los niveles: doctrinal, ceremonial y administrativo.

El camarlengo supervisa todos los preparativos del funeral papal, incluyendo la logística del evento y la coordinación con el cardenal vicario de Roma, quien anuncia públicamente la noticia del fallecimiento. Además, comienza de inmediato la organización del cónclave: se asegura de que todo esté dispuesto para la llegada de los cardenales electores, y garantiza que las normas de secreto se cumplan con rigurosidad.

Además, aunque el camarlengo cumple un rol fundamental durante el interregno, históricamente casi nunca es elegido como papa.

Cuál es la función del decano durante el cónclave

El cardenal Giovanni Battista Re
El cardenal Giovanni Battista Re (REUTERS/Yara Nardi)

El decano del Colegio Cardenalicio —actualmente el cardenal italiano Giovanni Battista Re, de 91 años— ocupa un lugar central durante el proceso de elección del nuevo papa, aunque su rol es simbólico y ceremonial más que ejecutivo. A diferencia del camarlengo, que gestiona los asuntos administrativos del Vaticano durante la sede vacante, el decano preside los aspectos espirituales y procedimentales del cónclave, funcionando como figura guía para los cardenales electores.

Antes del inicio del cónclave, se celebran las llamadas congregaciones generales, reuniones diarias en las que todos los cardenales —no solo los electores— evalúan el estado actual de la Iglesia y debaten sobre los desafíos que enfrentará el próximo pontífice. Según John L. Allen Jr., editor de Crux, estas sesiones son cruciales porque en ellas se “identifican qué problemas debe afrontar la Iglesia en ese momento y, por lo tanto, qué perfil de papa necesitan para afrontarlos”.

El decano preside todas estas congregaciones, ejerciendo una función de moderación y coordinación, pero sin imponer decisiones.

Justo antes del comienzo del cónclave, se celebra una misa especial en la Basílica de San Pedro, llamada “Pro Eligendo Pontifice”. En esta ceremonia, el decano suele pronunciar la homilía, marcando un tono espiritual para lo que vendrá. Se trata de un momento altamente simbólico en el que se invoca la guía del Espíritu Santo para la elección papal.

Qué figuras históricas ocuparon estos cargos y qué peso tienen

Francisco junto al cardenal francés,
Francisco junto al cardenal francés, Jean Louis Tauran (derecha) en marzo de 2013, cuando el argentino fue designado Papa

A lo largo de la historia moderna del Vaticano, los cargos de camarlengo y decano del Colegio Cardenalicio han sido ocupados por figuras de gran influencia, aunque no siempre visibles públicamente. Estos roles, especialmente durante los periodos de sede vacante, se convierten en ejes de estabilidad institucional, incluso cuando no culminan en una elección papal.

Camarlengos destacados en la historia reciente

Jean-Louis Tauran

Jean-Louis Tauran falleció el 5
Jean-Louis Tauran falleció el 5 de julio de 2018 / AFP PHOTO / Vincenzo PINTO

El cardenal francés Jean-Louis Tauran ejerció el cargo hasta su fallecimiento en julio de 2018. Aunque su gestión como camarlengo no coincidió con ninguna sede vacante, se destacó previamente por ser el cardenal que anunció “Habemus Papam” tras la elección de Francisco en 2013, en su rol de cardenal protodiácono, segúnr ecuerda ACI Prensa. Fue recordado por su diplomacia vaticana y su papel en el diálogo interreligioso.

Eduardo Martínez Somalo

Eduardo Martínez Somalo fue camarlengo
Eduardo Martínez Somalo fue camarlengo durante el fallecimiento de Juan Pablo II (Vatican News)

El español Eduardo Martínez Somalo fue camarlengo durante el fallecimiento de Juan Pablo II en 2005. Supervisó la transición hacia el pontificado de Benedicto XVI. Fue quien certificó la muerte del papa polaco y custodió los bienes y símbolos papales hasta la elección del nuevo pontífice, reseñó Vatican News.

Tarcisio Bertone

Tarcisio Bertone junto al Papa
Tarcisio Bertone junto al Papa Francisco (AP)

Ejerció como camarlengo durante la renuncia de Benedicto XVI en 2013, una situación sin precedentes modernos. Debió administrar el Vaticano tras una abdicación, lo que implicó un escenario institucional completamente nuevo, con un papa emérito y otro en funciones. Corriere Della Serna explica que su figura quedó vinculada a un periodo de tensiones internas.

Decanos que marcaron época

Angelo Sodano

Angelo Sodano fue decano del
Angelo Sodano fue decano del Colegio Cardenalicio durante casi 20 años (AP)

Durante casi dos décadas, Angelo Sodano fue decano del Colegio Cardenalicio. Aunque no tenía derecho a voto por superar los 80 años, presidió las congregaciones generales previas al cónclave de 2013 y guio las primeras fases de la transición entre Benedicto XVI y Francisco. Fue también secretario de Estado con Juan Pablo II.

Joseph Ratzinger

Joseph Ratzinger fue decano del
Joseph Ratzinger fue decano del Colegio Cardenalicio antes de convertirse en Benedicto XVI

Antes de convertirse en Benedicto XVI, Joseph Ratzinger fue decano del Colegio Cardenalicio. En 2005, presidió la misa “Pro Eligendo Pontifice” y se convirtió, finalmente, en el papa electo. Su perfil teológico y doctrinal, junto a su papel como decano, lo situó en el centro del discernimiento eclesial en ese cónclave.

Últimas Noticias

Volodimir Zelensky aseguró que Ucrania está lista para implementar un alto el fuego “desde hoy”

El mandatario lamentó, no obstante, que el Kremlin no responda de manera recíproca a su intención de poner fin a la guerra: “La intensidad de sus ataques no indica más que su deseo de continuar con la lucha”

Volodimir Zelensky aseguró que Ucrania

Netanyahu acusó a Qatar de proteger al grupo terrorista Hamas y le exigió claridad sobre las negociaciones por los rehenes

El primer ministro israelí pidió al emirato abandonar su “doble juego” en la mediación con la milicia palestina

Netanyahu acusó a Qatar de

Rumania repite este domingo las elecciones presidenciales tras la anulación de los comicios de noviembre por presunta injerencia rusa

La población vuelve a las urnas tras una decisión judicial sin precedentes que sacudió al sistema político

Rumania repite este domingo las

Reino Unido advirtió que las tropas rusas podrían sufrir en 2025 su mayor número de bajas desde el inicio de la invasión a Ucrania

El Ministerio de Defensa británico da por válidas las estimaciones del Estado Mayor del Ejército ucraniano, que apuntan a unos 950.000 muertos y heridos entre las filas rusas

Reino Unido advirtió que las

Qué significa el encuentro entre los sobrevivientes del Holocausto y del 7 de octubre

Kyle Blank, director de la organización Israel Friends, dijo que el ataque terrorista de Hamas marcará a esta generación “como los tatuajes marcaron a nuestros antepasados” en el genocidio nazi, pero advirtió: “Sé que persistiremos porque siempre lo hemos hecho”

Qué significa el encuentro entre
MÁS NOTICIAS