Paso a paso: así será el funeral del papa Francisco

Con la presencia de cientos de delegaciones internacionales, la misa funeral se llevará a cabo en la Plaza de San Pedro, y los restos del Sumo Pontífice luego serán trasladados a la basílica de Santa María la Mayor

Guardar
El cuerpo del papa Francisco
El cuerpo del papa Francisco es llevado en un ataúd a la Basílica de San Pedro del Vaticano el día de su traslado, en el Vaticano, el pasado 23 de abril (REUTERS/Susana Vera)

El funeral del papa Francisco, quien falleció el lunes a los 88 años, se llevará a cabo este sábado.

Tras una misa multilingüe en la Plaza de San Pedro, su ataúd será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor, en el centro de Roma, para su entierro.

A continuación, el programa oficial de las ceremonias:

Se esperan más de 200.000
Se esperan más de 200.000 personas en la Plaza de San Pedro para despedir al papa Francisco (REUTERS/Susana Vera)

05:30 (03:30 GMT)

Se abre la Plaza de San Pedro.

08.30 (06.30 GMT)

Los arzobispos y obispos comenzarán a reunirse en el Ala Constantino, un corredor adyacente a la Basílica de San Pedro. Asimismo, los sacerdotes católicos se congregarán en la Plaza de San Pedro.

09.00 (07.00 GMT)

Los patriarcas de la Iglesia Ortodoxa y los cardenales se congregan en la Capilla de San Sebastián, dentro de la basílica.

El cardenal Giovanni Battista Re
El cardenal Giovanni Battista Re presidirá la misa funeral (REUTERS/Claudia Greco)

10:00 (08:00 GMT)

Comienza la misa funeral, presidida por el italiano Giovanni Battista Re, el decano del Colegio Cardenalicio.

El ataúd de madera y zinc del papa Francisco, sellado la noche del viernes, será colocado frente a la basílica, ante un altar elevado temporalmente.

A la izquierda, mirando hacia la Plaza de San Pedro, se sentarán los cardenales vestidos de rojo. A la derecha, delegaciones oficiales de todo el mundo, sentadas en orden alfabético.

La ceremonia debería durar unos 90 minutos, con la participación de 224 cardenales y 750 sacerdotes y obispos, y cientos de delegaciones internacionales, que incluirá la presencia de diferentes presidentes como Donald Trump, Emmanuel Macron, Javier Milei y Lula da Silva, entre otros.

Incluye, en orden cronológico:

Lectura de textos litúrgicos

Una homilía del cardenal Re

Una oración universal en varios idiomas

La consagración del pan y el vino

Los participantes intercambiando un signo de paz o un apretón de manos

La eucaristía

Un momento de silencio

El celebrante rociando agua bendita sobre el papa

Al finalizar la misa, el ataúd será llevado al interior de la Basílica de San Pedro.

El ataúd del papa Francisco
El ataúd del papa Francisco será trasladado hacia la basílica de Santa María la Mayor (Handout / VATICAN MEDIA / AFP)

Alrededor de las 11:30 (09:30 GMT)

El ataúd partirá hacia Santa María la Mayor, la basílica de Roma donde será enterrado el papa Francisco.

No será posible para los dolientes seguir la procesión fúnebre, pero los miembros del público podrán verla pasar desde detrás de las barreras metálicas instaladas a lo largo de la ruta.

El vehículo fúnebre recorrerá unos 4 kilómetros (2,5 millas) a un ritmo lento por las calles de Roma. El traslado debería tardar unos 30 minutos.

Los puntos clave del recorrido son:

Porta del Perugino (una puerta occidental de salida de la Ciudad del Vaticano)

Cruce del río Tíber

Corso Vittorio Emanuele

Piazza Venezia

Via dei Fori Imperiali

Coliseo

Via Labicana

Via Merulana

Los restos de Francisco descansarán
Los restos de Francisco descansarán en la basílica de Santa María la Mayor (REUTERS/Kai Pfaffenbach)

Alrededor de las 12:00 (10:00 GMT)

El ataúd llegará a Santa María la Mayor, donde será recibido por un grupo de “pobres y necesitados”.

El entierro, presidido por el cardenal Kevin Farrell, quien como camarlengo está a cargo de los asuntos cotidianos del Vaticano hasta que se elija un nuevo papa, se llevará a cabo en privado.

(Con información de AFP)