El momento en el que trasladaron el féretro del papa Francisco a la Plaza de San Pedro

Tras una espera en silencio solemne, la multitud reunida aplaudió mientras el ataúd del pontífice era llevado al centro de la explanada del Vaticano

Guardar

El funeral de papa Francisco, el primer líder latinoamericano de la Iglesia Católica, comenzó este sábado por la mañana en presencia de líderes mundiales y decenas de miles de fieles.

Al inicio de la celebración fúnebre, los guardias del Vaticano trasladaron el féretro del pontífice desde el interior de la Basílica de San Pedro hacia el exterior, donde miles de fieles aguardaban en la Plaza de San Pedro.

El féretro, de madera clara y sobria, fue cargado en andas por miembros de la Guardia Suiza Pontificia y de la Gendarmería Vaticana, mientras avanzaba en procesión solemne.

El cortejo avanzó a paso lento y acompasado, flanqueado por altos funcionarios eclesiásticos vestidos con ornamentos litúrgicos.

La multitud en la plaza permaneció en silencio, algunos asistentes portaban banderas, otros rezaban o registraban el momento con teléfonos móviles. Las campanas de la basílica sonaron de fondo, marcando el ritmo del traslado.

El funeral del papa Francisco
El funeral del papa Francisco (Tiziana FABI / AFP)

El cortejo fúnebre que llevará este sábado el cuerpo del papa Francisco desde San Pedro del Vaticano hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado, atravesará a paso solemne seis kilómetros del corazón de Roma en un trayecto cargado de simbolismo que no tiene precedente en la historia reciente.

El Vaticano ha confirmado que se utilizará un coche en el que se pueda ver el féretro del pontífice argentino, que no pasará por la plaza de San Pedro, sino que saldrá por la puerta del Perugino en el Vaticano.

La ruta seguirá parcialmente el trazado de la antigua Via Papalis, la procesión que hacían antiguamente los pontífices tras ser designados entre San Pedro del Vaticano y la basílica de San Juan de Letrán, catedral de la diócesis de Roma.

Esta ceremonia, rescoldo de los antiguos desfiles del Imperio romano, constituía el primer acto oficial del pontífice como obispo de Roma y en esta ocasión pasará delante de lugares tan icónicos como el Coliseo romano.

El traslado del féretro del
El traslado del féretro del papa Francisco a la plaza de San Pedro (Tiziana FABI / AFP)

Según estimaciones, la Agencia de Protección Civil de Italia prevé la asistencia de “varios cientos de miles” de personas para la ceremonia fúnebre.

Tras el final del funeral, la procesión pasará por la galería Príncipe Amadeo de Saboya, recorrerá el Corso Vittorio Emmanuele y llegará a la plaza Venezia, para luego girar hacia los Foros Imperiales.

Desde ahí, tomará la Via Labicana y la Via Merulana, dejando al fondo San Juan de Letrán, hasta llegar a la plaza de Santa María la Mayor.

Un vehículo transportará “a paso solemne” el féretro de Francisco, seguido por un reducido número de coches que transportarán a algunos cardenales, si bien el tráfico general estará cerrado.

Se colocarán cuatro pantallas gigantes en el área para que los fieles puedan seguir el funeral y el cortejo fúnebre. Tras el entierro, quien lo desee podrá pasar a rendir homenaje por la tumba de Francisco en Santa María la Mayor.

Allí esperarán los restos mortales de Francisco un grupo de 40 personas con una rosa blanca en la mano: indigentes, víctimas de trata, personas transexuales y presos con un permiso de salida, entre otros.