Un potente sismo de magnitud 6,2 sacudió Estambul

Miles de personas salieron a la calle presas del pánico en toda la ciudad más grande de Turquía. Por el momento, las autoridades no dieron parte de daños materiales ni de víctimas

Guardar
Imágenes de CCTV muestran el momento del terremoto que sacude Estambul

Un poderoso terremoto de magnitud 6,2 golpeó el Mar de Mármara cerca de las afueras occidentales de Estambul el miércoles, dijeron las autoridades, y el impacto se sintió en toda la ciudad más grande de Turquía, donde la gente salió a las calles.

La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD) turca, dependiente del Ministerio del Interior, ha indicado en su cuenta en la red social X que el epicentro ha estado situado en el mar de Mármara, frente a Silivri, con el hipocentro ubicado a unos 6,9 kilómetros de profundidad.

El Instituto de Observación e Investigación de Terremotos de Kandilli (KRDAE) ha indicado en su página web que la magnitud del terremoto ha sido de 6,1 y ha agregado que el seísmo se ha visto precedido por varios temblores, incluido uno de magnitud 4 en la escala abierta de Richter.

Por su parte, el ministro del Interior turco, Ali Yerlikaya, ha afirmado tras el terremoto de magnitud 6,2 que “todos los equipos de la AFAD y las instituciones relevantes han iniciado inspecciones de campo”, antes de afirmar que el seísmo “ha sido notado en las provincias de los alrededores”.

El hecho ocurrió a las
El hecho ocurrió a las casi 13 hora local. REUTERS/Umit Bektas

“Expreso mis mejores deseos a nuestros ciudadanos afectados por el terremoto. Que Dios proteja a nuestro país y a nuestra nación frente a los desastres”, ha agregado en X.

El sismo inicial, registrado a las 12:49 p. m. (0949 GMT), fue seguido por otros tres con magnitudes de entre 4,4 y 4,9, según publicó el diario turco AFAD.

Mientras los edificios temblaban, la gente corrió a las calles, donde multitudes de personas con aspecto preocupado miraban sus teléfonos móviles en busca de información o hacían llamadas, dijo un corresponsal de la AFP.

“Acabo de sentir un terremoto, tengo que salir”, dijo un decorador con aspecto conmocionado al salir corriendo de su apartamento en el cuarto piso donde estaba trabajando cerca de la Torre Gálata de la ciudad, quien no quiso dar su nombre.

Los expertos confirmaron que el
Los expertos confirmaron que el hipocentro ubicado a unos 6,9 kilómetros de profundidad. REUTERS/Mike Blake

No hubo informes inmediatos de personas heridas o muertas ni de derrumbes de edificios en la extensa ciudad de 16 millones de personas, dijeron las autoridades de la ciudad y la oficina del gobernador regional.

“Hasta ahora, no tenemos información sobre ningún derrumbe de edificios”, dijo la oficina del gobernador, instando a la gente a evitar cualquier estructura que pudiera haber sido dañada por los temblores.

“Hasta el momento no se han reportado casos graves tras el terremoto en Estambul “, dijo el municipio de Estambul al canal X.

Los temblores se sintieron incluso en Bulgaria, según periodistas de AFP en la capital, Sofía.

En esta imagen una excavadora
En esta imagen una excavadora trabaja entre los escombros de edificios destruidos por un sismo, en la ciudad de Iskenderun, en el sur de Turquía, el 14 de febrero de 2023. (AP Foto/Francisco Seco, archivo)

Imágenes de la cadena de televisión turca NTV mostraron el derrumbe de un edificio de tres plantas en el distrito de Fatih, también cerca de la histórica península. La emisora ​​indicó que el edificio estaba vacío y había sido abandonado hacía una década. El presidente Recep Tayyip Erdogan afirmó estar “siguiendo de cerca los acontecimientos”.

El último temblor que se sintió en Estambul fue a mediados de noviembre, cuando un terremoto causó un breve pánico, pero sin daños ni heridos.

Sismólogos turcos y extranjeros coinciden en que es probable que Estambul sea golpeada por grandes terremotos en las próximas décadas, dada su ubicación a menos de 20 kilómetros de la falla de Anatolia del Norte.

Turquía fue escenario en 2023 de dos terremotos de magnitud 7,8 y 7,5 que tuvieron sus epicentros cerca de Gaziantep y Ekinozu y que dejaron más de 50.000 muertos en el país, a los que se sumaron cerca de 8.500 en las zonas del norte de Siria afectadas por los temblores, si bien se teme que la cifra de víctimas sea superior en el país árabe.

(con información de AFP y EP)

Últimas Noticias

Los rebeldes hutíes de Yemen se adjudicaron un doble ataque contra Israel y buques de guerra de EEUU en el mar Rojo

El portavoz militar hutí, Yahya Sarea, reiteró que los insurgentes responderán “la escalada estadounidense con una escalada similar” y atacarán “todos los objetivos hostiles hasta que cese la agresión contra Gaza”

Los rebeldes hutíes de Yemen

EEUU calificó de “positiva” la última reunión con Irán, mientras el régimen persa insiste en “diferencias” sobre la cuestión nuclear

Las partes celebraron ya tres encuentros con miras a alcanzar un pacto similar al de 2015, que permita contener el fortalecimiento atómico de la República Islámica

EEUU calificó de “positiva” la

Rusia reconoció la presencia de oficiales norcoreanos en sus unidades de batalla en Kursk: “Han estado hombro con hombro”

Ucrania aseguró, en noviembre, que tenía evidencias sólidas de que el régimen de Kim Jong-un había enviado unos 10.000 soldados a Moscú, en forma de apoyo a sus diezmadas Fuerzas Armadas

Rusia reconoció la presencia de

Moscú detuvo a un ucraniano por el atentado con coche bomba que mató a un general ruso

El detenido, que puede ser condenado a cadena perpetua si es juzgado por “terrorismo”, está siendo interrogado

Moscú detuvo a un ucraniano

Tras su encuentro con Trump en el Vaticano, Zelensky también se reunió con Macron y Starmer para abordar la guerra en Ucrania

El presidente francés sostuvo que Kiev “está listo para (aceptar) un alto el fuego incondicional”, mientras continúan los ataques rusos contra la población civil ucraniana

Tras su encuentro con Trump
MÁS NOTICIAS