Costa de Marfil: un país de contrastes entre historia, economía y diversidad cultural

Con una rica diversidad étnica y una infraestructura en constante evolución, este lugar de convirtió en escenario de transformaciones profundas

Guardar
Ubicado en el corazón de
Ubicado en el corazón de África Occidental, este país combina una geografía diversa con un desarrollo económico impulsado por su liderazgo político (Reuters)

Costa de Marfil, ubicada en el Golfo de Guinea en África Occidental, se presenta como una nación rica en historia, diversidad cultural y recursos naturales, pero también marcada por desafíos políticos y económicos.

Según información del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, el país cuenta con una población de 31,17 millones de habitantes, según estimaciones del 2023, y una superficie de 322.462 kilómetros cuadrados.

Su capital política es Yamusukro, mientras que Abiyán se erige como el centro económico y cultural más importante.

Con más de 60 grupos
Con más de 60 grupos étnicos, la nación se destaca por su increíble riqueza cultural y una tradición de festivales que celebran la herencia ancestral (Reuters)

Historia y evolución política

La historia de Costa de Marfil está profundamente influenciada por su pasado colonial y los conflictos internos que marcaron su desarrollo.

La nación obtuvo su independencia de Francia en 1960 bajo el liderazgo de Félix Houphouët-Boigny, quien gobernó hasta su muerte en 1993.

Durante su mandato, el país experimentó un crecimiento económico significativo, pero también enfrentó críticas por corrupción y desigualdad.

En los años posteriores, Costa de Marfil vivió dos guerras civiles (2002-2007 y 2010-2011) que dividieron al país entre el norte, de mayoría musulmana, y el sur, predominantemente cristiano.

El actual presidente, Alassane Ouattara, asumió el poder en 2010 tras un conflicto postelectoral que dejó miles de muertos. Desde entonces, el país ha avanzado hacia la reconciliación nacional, con políticas de desarme y reinserción de excombatientes.

Alassane Ouattara, actual presidente, ha
Alassane Ouattara, actual presidente, ha sido clave en la estabilidad política reciente, impulsando reformas y buscando diversificar la economía más allá del cacao (Reuters)

Geografía y clima: un país de contrastes naturales

Costa de Marfil presenta una geografía diversa que incluye sabanas en el norte, bosques ecuatoriales en el sur y una costa atlántica bordeada por lagunas.

De acuerdo con el Ministerio de Asuntos Exteriores, el monte Nimba, con 1.782 metros de altitud, es el punto más alto del país y forma parte de una cadena montañosa en el oeste.

Además, el país cuenta con importantes parques nacionales como el de Taï, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que alberga especies únicas como el hipopótamo pigmeo.

Este animal se encuentra en
Este animal se encuentra en Costa de Marfíl (Crédito: fb Metro Richmond Zoo)

El clima varía entre el norte y el sur. Mientras que el norte tiene un clima tropical semiárido con temperaturas que oscilan entre los 28°C y 37°C, el sur experimenta un clima ecuatorial húmedo con temperaturas entre los 24°C y 32°C.

The Telegraph también destaca al monte Nimba como un sitio excepcional, que se eleva sobre la sabana en la zona fronteriza con Guinea y Liberia, y está cubierto por densos bosques con una rica variedad de flora y fauna, incluidos chimpancés.

Economía: el cacao como motor principal

Costa de Marfil es el mayor exportador mundial de cacao, un producto que representa el 30,7% de sus exportaciones, según datos del Banco Africano de Desarrollo.

Sin embargo, la economía enfrenta desafíos significativos, como la dependencia de las materias primas y la desigualdad en la distribución de la riqueza.

En 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) alcanzó los 79.980 millones de dólares, con un crecimiento del 6,2%, pero el 37,5% de la población vive bajo el umbral de la pobreza.

El sector agrícola, que incluye cultivos de cacao, café y algodón, aporta el 21,3% del PIB, mientras que el sector terciario representa el 56,8%.

Según African News, las pequeñas y medianas empresas, que constituyen el 90% del sector informal, enfrentan dificultades para acceder a financiamiento, lo que limita su contribución al desarrollo económico.

Según The Telegraph, en 2013, Costa de Marfil exportó 1.448 millones de toneladas métricas de cacao, lo que representó el 31,6% de la producción mundial, casi el doble de su competidor más cercano, Ghana.

Cultura y diversidad étnica

En las últimas décadas, la
En las últimas décadas, la nación ha logrado avances en seguridad y estabilidad, promoviendo un entorno más seguro para el comercio y el turismo (Reuters)

La riqueza cultural de Costa de Marfil se refleja en sus más de 60 grupos étnicos, entre los que se destacan los baulé, beté, senoufo y malinké, según la Fundación Anesvad.

Esta diversidad se traduce en una variedad de tradiciones, idiomas y expresiones artísticas. El francés es el idioma oficial, pero se hablan más de 70 lenguas locales, como el dioula y el baulé.

El país celebra su herencia cultural a través de festivales como el Fêtes des Masques en la región de Man, donde se rinde homenaje a los espíritus del bosque mediante danzas y máscaras tradicionales.

Además, la música juega un papel central en la vida cotidiana, con ritmos y melodías que acompañan eventos como nacimientos, matrimonios y cosechas.

Infraestructura y desafíos sociales

Desde su independencia, ha sido
Desde su independencia, ha sido testigo de un crecimiento en infraestructura, aunque sigue enfrentando retos significativos en áreas como salud y educación (Reuters)

A pesar de los avances en infraestructura, Costa de Marfil enfrenta retos significativos en áreas como la salud y la educación.

Según la UNESCO, la tasa de analfabetismo alcanza el 47%, y la esperanza de vida es de 59 años, según el Banco Mundial. En el ámbito sanitario, el gobierno ha implementado un sistema de cobertura médica universal para mejorar el acceso a servicios básicos, aunque enfermedades como el paludismo y la úlcera de Buruli continúan siendo un desafío.

Con una costa bordeada de
Con una costa bordeada de hermosas lagunas, el país es también conocido por su biodiversidad y parques nacionales, reconocidos por la UNESCO (Reuters)

En cuanto a transporte y logística, el país ha adoptado un sistema innovador de direcciones postales basado en tres palabras, desarrollado por la empresa británica what3words, según informó CNN. Este sistema busca facilitar el comercio electrónico y mejorar la entrega de servicios en áreas rurales y urbanas.

Perspectivas futuras

Con miras a las elecciones presidenciales de octubre de 2025, Costa de Marfil enfrenta el desafío de consolidar su estabilidad política y económica.

El gobierno ha implementado medidas para fortalecer la seguridad en la frontera norte, donde persiste la amenaza de grupos yihadistas provenientes del Sahel.

Además, el país busca diversificar su economía y atraer inversiones extranjeras para reducir su dependencia del cacao.