“Ansias de matar”: un médico de cuidados paliativos en Berlín fue acusado del asesinato en serie de 15 pacientes

El sospechoso está acusado de haber matado a 12 mujeres y tres hombres utilizando un cóctel mortal de sedante

Guardar
El sospechoso está acusado de
El sospechoso está acusado de administrar sedantes letales a sus pacientes sin su consentimiento

Fiscales alemanes acusaron a un médico de cuidados paliativos de Berlín del asesinato de 15 pacientes, alegando que actuó movido por el “ansia” de matar.

El sospechoso, de 40 años, está acusado de haber matado a 12 mujeres y tres hombres entre septiembre de 2021 y julio de 2024 utilizando un cóctel mortal de sedantes.

La prensa alemana identifica al sospechoso como Johannes M., pero los fiscales no han revelado su nombre.

El médico presuntamente “administró un anestésico y un relajante muscular a sus pacientes... sin su conocimiento o consentimiento”, dijo la fiscalía de Berlín en un comunicado.

El relajante “paralizó los músculos respiratorios, provocando un paro respiratorio y la muerte en cuestión de minutos”.

Las víctimas, que en ese momento recibían atención médica, tenían edades comprendidas entre los 25 y los 94 años.

En cinco ocasiones, los fiscales alegaron que el sospechoso había “prendido fuego a sus apartamentos para encubrir estos asesinatos”.

En una ocasión, el sospechoso está acusado de haber matado a dos pacientes el mismo día.

En la mañana del 8 de julio de 2024, presuntamente mató a un hombre de 75 años en su casa del céntrico barrio berlinés de Kreuzberg.

“Unas horas más tarde” volvió a matar a una mujer de 76 años en el vecino distrito de Neukoelln.

El presunto intento del sospechoso de incinerar la escena del crimen fracasó cuando el fuego no prendió, según la fiscalía.

“Cuando se dio cuenta de ello, al parecer informó a un familiar de la mujer, alegando que estaba de pie frente a su apartamento y que nadie había respondido a su llamada”, dijeron.

Forenses exhumaron varios cuerpos para
Forenses exhumaron varios cuerpos para esclarecer las muertes sospechosas que llevaron a la acusación de asesinato contra el médico (REUTERS/Liesa Johannssen)

Deseo de asesinato

En otra ocasión, se acusa al sospechoso de alertar él mismo a los servicios de emergencia “por miedo a ser descubierto”.

El sospechoso “afirmó falsamente haber iniciado ya los esfuerzos de reanimación” de la víctima, de 56 años, a la que los socorristas mantuvieron con vida en un primer momento, pero que falleció tres días después en el hospital.

La lista de acusaciones contra el sospechoso ha aumentado en extensión y gravedad desde su detención inicial en agosto.

En un principio se le acusó de homicidio involuntario en relación con cuatro muertes.

Posteriormente, en noviembre, los fiscales declararon que trataban los presuntos homicidios como casos de asesinato, añadiendo cuatro muertes más a la lista de acusaciones.

“Al parecer, el acusado no tenía más móvil para matar a las personas que el propio acto de matar”, afirmaron entonces los fiscales.

El sospechoso no tenía nada más que “ansias de asesinar”, afirmaron.

El escrito de acusación actualizado, ampliado a 15 muertes sospechosas, acusaba al sospechoso de llevar a cabo los asesinatos con “alevosía”.

Los fiscales solicitaron la “inhabilitación profesional de por vida” y pidieron que el sospechoso fuera recluido en “prisión preventiva”.

La investigación continúa mientras se
La investigación continúa mientras se exhuman cuerpos en busca de evidencias adicionales sobre los asesinatos atribuidos al médico de Berlín (REUTERS)

Investigación en curso

Un equipo especial de investigadores había identificado un total de 395 casos sospechosos que debían reexaminarse a la luz de las acusaciones contra el médico.

En 95 casos se había confirmado una sospecha inicial y se habían iniciado diligencias preliminares. Otros 75 seguían siendo evaluados.

En el curso de la investigación ya se habían llevado a cabo 12 exhumaciones, cinco de ellas relacionadas con las víctimas enumeradas en las acusaciones.

Otras cinco exhumaciones estaban previstas en breve.

Las acusaciones formuladas contra el médico recuerdan otro caso que se está juzgando actualmente en Alemania, en el que una enfermera está acusada de asesinar a nueve pacientes en cuidados paliativos.

La enfermera, cuyo juicio se inició en marzo, habría inyectado grandes dosis de sedantes o analgésicos a un total de 26 pacientes, causando la muerte de nueve de ellos.

Los fiscales del caso, que se juzga en la ciudad occidental de Aquisgrán, declararon que el sospechoso estaba motivado por el deseo de reducir su carga de trabajo en los turnos de noche y se consideraba “dueño de la vida y la muerte”.

(Con información de AFP)