Alemania: un médico fue acusado de asesinar a 15 pacientes en cuidados paliativos

Los cargos presentados ante el Tribunal Regional de Berlín I incluyen homicidio con premeditación y por motivos viles por sobredosis de anestésicos y relajantes musculares

Guardar
Fiscalía solicita prisión perpetua y
Fiscalía solicita prisión perpetua y gravedad especial de la culpa (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un médico de 40 años fue formalmente acusado en Berlín por el presunto asesinato de 15 pacientes bajo su cuidado en un servicio de cuidados paliativos, según informó el último miércoles la Fiscalía de Berlín. Los cargos presentados ante el Tribunal Regional de Berlín I incluyen asesinato con premeditación y por motivos viles.

Además de una pena de prisión perpetua, la fiscalía solicitó que se determine la gravedad especial de la culpa, lo que impediría cualquier posibilidad de liberación anticipada tras los 15 años de cumplimiento. También pide la inhabilitación profesional de por vida.

Según el escrito de acusación, entre septiembre de 2021 y julio de 2024, el médico habría utilizado una combinación de anestésicos y relajantes musculares para provocar paro respiratorio en pacientes que no estaban en fase terminal inmediata, según la cadena alemana DW.

Incendios provocados para encubrir crímenes
Incendios provocados para encubrir crímenes en Berlín (Imagen Ilustrativa Infobae).

Las víctimas

Las víctimas, de entre 25 y 94 años, recibieron los fármacos sin conocimiento ni consentimiento, y sin justificación médica alguna, indicó la agencia de noticias AP. El relajante muscular, administrado tras el anestésico, habría paralizado los músculos respiratorios, causando la muerte en pocos minutos.

De acuerdo con la fiscalía, en al menos cuatro casos el acusado intentó encubrir los crímenes provocando incendios en los apartamentos de las víctimas. Incluso, según información de la agencia de noticias Reuters, al principio se creía que solamente había participado en esos crímenes.

Uno de estos episodios ocurrió el 24 de junio de 2022, cuando tras asesinar a una paciente de 70 años, incendió su vivienda en el barrio de Tempelhof.

En otra ocasión, el 11 de junio de 2024, tras la muerte de una mujer de 87 años en Neukölln, prendió fuego al lugar, aunque la víctima fue reanimada temporalmente por los servicios de emergencia antes de morir en el hospital.

Entre los casos documentados también se incluye el de una mujer de 56 años, asesinada el 5 de septiembre de 2022. Según la acusación, el médico contactó a los servicios de emergencia tras el crimen para desviar sospechas, y afirmó haber iniciado maniobras de reanimación que nunca ocurrieron.

En otra jornada crítica, el 8 de julio de 2024, se registraron dos muertes con pocas horas de diferencia: un hombre de 75 años en Kreuzberg y una mujer de 76 años en Neukölln. En este último caso, el incendio planeado no se consumó porque el fuego se extinguió solo; el médico entonces alertó a un familiar de la víctima, alegando que nadie respondía a la puerta.

Exhumaciones realizadas en 12 casos,
Exhumaciones realizadas en 12 casos, cinco vinculadas a cargos formales (Imagen Ilustrativa Infobae)

Investigación forense y revisión masiva de historiales

El caso llevó a una investigación de gran escala dirigida por un equipo especial de la Fiscalía y el departamento de homicidios de la Oficina Estatal de Policía Criminal de Berlín. Se han analizado 395 historiales clínicos, de los cuales 95 derivaron en nuevas pesquisas.

En 12 casos ya se realizaron exhumaciones de cadáveres, y hay otras cinco previstas. Cinco de esas exhumaciones corresponden a víctimas incluidas en los cargos formales, informaron las autoridades en un comunicado.

Silencio del acusado y posible expansión del caso

El acusado fue detenido el 6 de agosto de 2024 y desde entonces permanece bajo custodia. A medida que avanzaban las pesquisas, la orden de detención se amplió para incorporar nuevos cargos.

El médico no declaró ante las autoridades y su nombre sigue sin ser revelado, en cumplimiento con las normas de privacidad alemanas.

Según Reuters, ejerció también en otros estados federados de Alemania, lo que amplió el alcance geográfico de las investigaciones.

El número de víctimas podría aumentar en los próximos meses, dado que aún hay 75 casos en investigación activa. El tribunal estatal de Berlín debe ahora decidir si lleva el caso a juicio y en qué plazo.

Últimas Noticias

Por qué la devastadora guerra de Sudán representa una advertencia para los conflictos del futuro

La implicación de múltiples actores regionales y globales, junto con la falta de liderazgo claro, anticipa una nueva era de guerras fragmentadas y difíciles de resolver, según análisis de Foreign Affairs

Por qué la devastadora guerra

Rusia lanzó un ataque masivo sobre Ucrania con más de 700 bombardeos que dejaron un muerto y varios heridos en Zaporizhzhia

La región ucraniana enfrenta una de sus noches más duras, mientras las autoridades denuncian una escalada en la ofensiva contra civiles y servicios esenciales

Rusia lanzó un ataque masivo

Mientras avanzan las conversaciones para un acuerdo de Paz en Gaza, los hutíes lanzaron un ataque contra Israel

Las Fuerzas de Defensa israelíes lograron detener un proyectil disparado por la milicia que ocupa parte del territorio de Yemen y que cuenta con el respaldo del régimen de Irán

Mientras avanzan las conversaciones para

Israel halló un taller de armas en Gaza usado por los terroristas de Hamas para el traslado de combatientes y material bélico

La investigación militar reportó, además de ese taller, la existencia de túneles ocultos junto a centros médicos, supuestamente empleados para actividades logísticas y operaciones encubiertas

Israel halló un taller de

El principal aeropuerto de Lituania suspendió sus operaciones por la presencia de globos no identificados

El incidente en Vilna se sumó la una ola de cierres en terminales europeas por la incursión de drones, mientras autoridades europeas debaten nuevas estrategias para proteger el espacio aéreo ante amenazas no tripuladas

El principal aeropuerto de Lituania
MÁS NOTICIAS