
En un esfuerzo por preservar su entorno natural y mejorar la convivencia entre residentes y visitantes, Gran Canaria, una de las islas más populares del archipiélago de las Islas Canarias, ha implementado una serie de restricciones en su litoral. Según informó Canarian Weekly, estas nuevas normativas, que ya están en vigor, buscan combatir el impacto negativo del turismo masivo en la isla. Las normativas incluyen la prohibición de fumar, vapear, reproducir música a alto volumen y otras actividades consideradas medidas perjudiciales para el medio ambiente y la experiencia de los usuarios en las playas.
De acuerdo con Canarian Weekly, las restricciones se aplican específicamente al litoral de Agaete, una zona costera al norte de la isla conocida por sus paisajes tropicales y su biodiversidad. Las normas abarcan playas, paseos marítimos y otras áreas públicas cercanas al mar. Entre las actividades prohibidas también se encuentran cocinar o hacer barbacoas en espacios públicos, bloquear senderos, recoger elementos naturales como conchas o piedras, y mantener relaciones sexuales en espacios públicos marítimos o terrestres.
Multas que alcanzan los 3.000 euros
El incumplimiento de estas normativas puede acarrear sanciones económicas significativas. Según detalló Express, las multas por infracciones menores oscilan entre 29 y 730 euros, mientras que las infracciones más graves pueden costar entre 730 a 1.460 euros. En los casos más extremos, las sanciones pueden llegar hasta unos 3.000 euros. Estas medidas buscan disuadir comportamientos que puedan afectar tanto a los residentes como al entorno natural de la isla.
Protección del medio ambiente y la calidad de vida

Gran Canaria, conocida por su diversidad paisajística y su microclima único, enfrenta desafíos derivados del turismo masivo. La isla alberga ecosistemas tan variados como las dunas de Maspalomas en el sur, los picos frescos alrededor del cráter de Tejeda en el centro y los valles tropicales de Agaete en el norte. Según Canarian Weekly, las nuevas normativas no solo buscan mejorar la experiencia de los turistas y la calidad de vida de los residentes, sino también proteger estos hábitats únicos frente a las amenazas del sobreturismo.
El impacto del turismo en Gran Canaria no es un fenómeno aislado. Según cifras recientes, España recibió 94 millones de visitantes en 2024, lo que ha llevado a varias regiones del país a implementar políticas similares para gestionar el comportamiento de los turistas y mitigar los efectos negativos del turismo masivo. Las Islas Canarias, un destino especialmente popular entre los turistas británicos, no son la excepción.
Lista de actividades prohibidas en las playas de Agaete

Entre las medidas más destacadas de la nueva normativa se encuentran las siguientes prohibiciones:
- Fumar o vapear en las playas y zonas costeras.
- Reproducir música a alto volumen en áreas públicas.
- Cocinar o realizar barbacoas en espacios públicos.
- Bloquear el acceso a senderos o caminos.
- Recoger conchas, piedras u otros elementos naturales.
- Mantener relaciones sexuales en espacios públicos marítimos o terrestres.
Estas restricciones buscan garantizar un entorno más limpio, seguro y respetuoso para todos los usuarios de las playas, al tiempo que se protege el ecosistema local.
Un modelo para combatir el sobreturismo
Las medidas adoptadas en Gran Canaria forman parte de un esfuerzo más amplio por parte de las autoridades españolas para gestionar el impacto del turismo masivo en sus destinos más populares. Según Express, estas políticas no solo buscan regular el comportamiento de los visitantes, sino también fomentar un turismo más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. En el caso de Gran Canaria, la implementación de estas normativas refleja un compromiso por preservar la riqueza natural y cultural de la isla, al tiempo que se garantiza una experiencia más agradable tanto para los residentes como para los turistas.
Con estas nuevas reglas, las autoridades esperan que los visitantes sean más conscientes de su impacto en el entorno y adopten comportamientos que contribuyan a la conservación de uno de los destinos más emblemáticos de España.
Últimas Noticias
En su homenaje, el arzobispo de Turín describió al Papa como “un hombre verdaderamente injertado en Cristo resucitado”
Roberto Repole destacó que Francisco le recordó a la Iglesia, con un testimonio auténtico, que su corazón debe estar en Jesucristo

Ucrania sospecha que Rusia torturó a Viktoria Roshchyna, periodista que murió en cautiverio
La joven desapareció en agosto de 2023 durante un viaje de reportajes al este ucraniano controlado por tropas rusas

El grupo ‘Amigos de Armenia’ representó a Argentina y Brasil en el multitudinario homenaje a las víctimas del Genocidio
Junto a más de un millón de personas que colmaron el imponente Memorial construido sobre las colinas de Ereván, la delegación renovó su compromiso con las víctimas de la masacre asesinadas por el Imperio Otomano entre 1915 y 1923
Entrevista con el sastre del Papa: cómo creó las vestiduras sagradas y la historia detrás de la mitra para la sepultura
En exclusiva con Infobae, Filippo Sorcinelli reveló cómo logró traducir el magisterio de Francisco a través del traje y qué legado dejó el Sumo Pontífice
El cardenal Müller aseguró que la muerte del papa Francisco cerró una era: “Hay opiniones distintas”
El purpurado alemán, que participará en el cónclave, es una de las voces más escuchadas por las corrientes conservadoras de la Curia y opositoras a Francisco
