
Un trayecto que actualmente puede superar las nueve horas podría reducirse a solo tres gracias a un nuevo servicio de alta velocidad que conectará directamente a Madrid y Lisboa. Según informó el medio Time Out, este proyecto, respaldado por la Unión Europea (UE), busca transformar la experiencia de viajar entre estas dos capitales, eliminando la necesidad de transbordos y reduciendo significativamente los tiempos de desplazamiento. La fecha de inicio de este proyecto está prevista para 2027 mientras que el objetivo para la finalización de esta conexión ferroviaria es 2030, coincidiendo con el año en que España y Portugal serán anfitriones conjuntos de la Copa Mundial de la FIFA.
De acuerdo con The Local Europe, la Comisión Europea tiene previsto firmar una decisión de implementación oficial antes de que termine el año, lo que marcará un paso clave hacia la materialización de esta ambiciosa iniciativa. Actualmente, el viaje en tren entre ambas ciudades no solo es largo, sino también complicado, ya que puede requerir hasta cuatro transbordos. En comparación, el trayecto en autobús toma alrededor de siete horas, mientras que en automóvil puede completarse en aproximadamente seis.
Infraestructura clave y beneficios ambientales

El desarrollo de esta conexión ferroviaria será posible gracias a la construcción de un tercer puente sobre el río Tajo, un elemento esencial para el trazado de la nueva línea. Tanto el gobierno español como el portugués están trabajando en sus respectivas secciones del proyecto, con el objetivo de garantizar una infraestructura moderna y eficiente.
Además de los beneficios en términos de tiempo, este servicio directo también tendrá un impacto positivo en el medio ambiente. Según destacó The Local Europe, la reducción de emisiones será uno de los principales logros de esta iniciativa, alineándose con los objetivos climáticos de la Unión Europea. Asimismo, se espera que el tren alivie la presión sobre las carreteras y reduzca la dependencia del transporte de mercancías por camión.
Impacto en los vuelos y conexiones adicionales

El lanzamiento de este tren de alta velocidad también podría transformar el panorama del transporte aéreo en la región. Actualmente, hay 40 vuelos diarios entre Lisboa y Madrid, y otros 20 entre Lisboa y Oporto. Con la llegada de esta nueva opción ferroviaria, se espera que la demanda de vuelos en estas rutas disminuya considerablemente, contribuyendo aún más a la reducción de emisiones de carbono.
Por otro lado, el proyecto no se limita a la conexión entre las dos capitales. También se están planificando mejoras en las rutas existentes entre Oporto y Vigo, así como entre Oporto y Lisboa. En este último caso, el tiempo de viaje se reducirá a la mitad, lo que representa un avance significativo para los viajeros. Además, se está evaluando la posibilidad de establecer una ruta directa entre Vigo y Lisboa, eliminando la necesidad de realizar transbordos en el trayecto actual.
Un cambio significativo para los viajeros y la región
El medio Time Out destacó que esta nueva conexión ferroviaria no solo facilitará los desplazamientos entre España y Portugal, sino que también mejorará la experiencia de los viajeros al ofrecer una alternativa más rápida, cómoda y sostenible. La reducción del tiempo de viaje a tres horas posicionará al tren como una opción altamente competitiva frente a otros medios de transporte.
Con la mirada puesta en 2030, este proyecto representa un paso importante hacia la integración de las infraestructuras de transporte en la península ibérica, al tiempo que refuerza el compromiso de la región con la sostenibilidad y la modernización.
Últimas Noticias
Ucrania sospecha que Rusia torturó a Viktoria Roshchyna, periodista que murió en cautiverio
La joven desapareció en agosto de 2023 durante un viaje de reportajes al este ucraniano controlado por tropas rusas

El grupo ‘Amigos de Armenia’ representó a Argentina y Brasil en el multitudinario homenaje a las víctimas del Genocidio
Junto a más de un millón de personas que colmaron el imponente Memorial construido sobre las colinas de Ereván, la delegación renovó su compromiso con las víctimas de la masacre asesinadas por el Imperio Otomano entre 1915 y 1923
Entrevista con el sastre del Papa: cómo creó las vestiduras sagradas y la historia detrás de la mitra para la sepultura
En exclusiva con Infobae, Filippo Sorcinelli reveló cómo logró traducir el magisterio de Francisco a través del traje y qué legado dejó el Sumo Pontífice
El cardenal Müller aseguró que la muerte del papa Francisco cerró una era: “Hay opiniones distintas”
El purpurado alemán, que participará en el cónclave, es una de las voces más escuchadas por las corrientes conservadoras de la Curia y opositoras a Francisco

Zelensky acusó a Rusia de utilizar un misil balístico fabricado en Corea del Norte
El presidente de Ucrania dijo que Moscú lo desplego en el ataque la pasada madrugada contra Kiev, en el que fallecieron al menos 12 personas
