
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, afirmó este miércoles que la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de suspender por 90 días la aplicación de nuevos aranceles a la mayoría de los países constituye “un alivio bienvenido para la economía mundial”.
Así lo expresó en un comunicado difundido a través de su cuenta oficial en la red social X, en el que también abordó el impacto de esta medida en el escenario económico global y las implicaciones para las relaciones bilaterales entre Ottawa y Washington.
Carney afirmó que “como parte del anuncio, el presidente ha señalado que Estados Unidos entablará negociaciones bilaterales con varios otros países. Esto probablemente resultará en una reestructuración fundamental del sistema comercial global”.
El jefe del Ejecutivo canadiense subrayó que, ante este panorama, Canadá debe fortalecer sus relaciones económicas con países que comparten su enfoque sobre el comercio internacional, basado en el “intercambio libre y abierto de bienes, servicios e ideas”.
El anuncio de Trump se produjo en un contexto de creciente presión sobre su gobierno tras la aguda caída de los mercados financieros en los últimos días. El índice S&P 500 registró un aumento del 9,5% inmediatamente después de conocerse la decisión, que afecta a más de 75 países.
Sin embargo, China quedó fuera de la suspensión y enfrentará un incremento en los aranceles hasta el 125%, lo que marca un endurecimiento del conflicto comercial entre Washington y el régimen de Beijing.
El presidente estadounidense explicó que la decisión de pausar los nuevos gravámenes surgió tras constatar que “más de 75 países se habían acercado al gobierno de Estados Unidos para conversaciones comerciales y no habían tomado represalias de manera significativa”, motivo por el cual autorizó una “pausa de 90 días” acompañada de un arancel base reducido del 10%.

Trump añadió que “levantó muchos de los aranceles porque la gente estaba nerviosa y asustada” debido a las caídas en los mercados bursátiles, y reconoció haber estado monitoreando “el mercado de bonos”, donde las tasas de interés se habían elevado.
En su mensaje, Carney también anunció que ha alcanzado un acuerdo preliminar con Trump para iniciar negociaciones sobre una nueva relación económica y de seguridad entre Canadá y Estados Unidos después de las elecciones anticipadas del 28 de abril, convocadas tras la dimisión del ex primer ministro Justin Trudeau.
Carney accedió al cargo hace poco más de un mes y ha orientado su mandato inicial hacia la estabilización económica y el fortalecimiento de la presencia internacional de Canadá.
“El resultado de estas elecciones será decisivo para determinar quién puede defender mejor a las familias, los trabajadores y las empresas canadienses en las mesas de negociación con Estados Unidos y otros países socios”, afirmó Carney.

“Lo que está en juego nunca ha sido tan importante”, añadió, al tiempo que se comprometió a proteger los intereses de Canadá “durante la crisis” y trabajar por una economía “fuerte y resiliente”.
El nuevo arancel del 10% sustituye gravámenes previamente fijados por Washington, como el 20% aplicado a la Unión Europea, el 24% a Japón y el 25% a Corea del Sur.
Trump afirmó que aunque su gobierno está dispuesto a negociar, “nada ha terminado todavía”.
La exclusión de China de la moratoria indica que la administración estadounidense busca redirigir el conflicto comercial hacia un enfoque bilateral, en el que las medidas se discutirán país por país. El impacto económico de esta nueva etapa dependerá de la evolución de las conversaciones anunciadas por la Casa Blanca.
(Con información de Europa Press y AFP)
Últimas Noticias
Santa María la Mayor: el refugio de oración del papa Francisco que será su sepulcro
El argentino solía ir a rezar a este templo la víspera de sus viajes al extranjero o a su regreso

A días del cónclave en la Capilla Sixtina, varios cardenales buscan un “unificador” como futuro Papa
“No debemos ser tácticos ni estratégicos. Debemos estar al servicio y actuar con responsabilidad”, remarcó el franco-español François-Xavier Bustillo sobre la importante votación tras el funeral de Francisco

Los pobres darán el último adiós al Papa Francisco el día de su funeral
Tras la solemne misa funeral en San Pedro, el sábado 26 de abril, los restos del Papa Francisco serán trasladados en procesión a la Basílica de Santa María la Mayor, donde un grupo de pobres y marginados le darán el último adiós antes de su entierro en la iglesia, tal y como expresó en sus últimas voluntades

Irán y Estados Unidos retomarán las negociaciones nucleares en Omán, con el foco en cuestiones técnicas
Una nueva comitiva de ambos países se reunirá en Mascate este sábado para avanzar en los lineamientos de un posible futuro acuerdo, similar al de 2015

En qué acertó y en qué no la película “Cónclave” sobre los cónclaves de la vida real
La película trata la gravedad de una elección papal con respeto y retrata con precisión muchos rituales y problemas contemporáneos que enfrenta la Iglesia católica
