
En el corazón de Bangkok, el barrio de Kudi Chin es conocido por la influencia portuguesa en Tailandia. Este rincón, a menudo llamado “Pequeña Portugal”, alberga a descendientes de los primeros portugueses que llegaron al país en el siglo XVIII.
Según informó National Geographic, estos inmigrantes no solo trajeron consigo nuevas técnicas culinarias, sino también ingredientes que se han convertido en pilares de la cocina tailandesa actual.
La llegada de los portugueses a Tailandia
La relación entre Portugal y el antiguo reino tailandés de Ayutthaya se remonta a 1511, cuando los portugueses se convirtieron en los primeros occidentales en establecer contacto con la región. De acuerdo con National Geographic, su influencia se extendió rápidamente a través del comercio, introduciendo frutas y vegetales como los tomates, chiles, cacahuetes, papas y maíz.
Estos ingredientes, que llegaron a Tailandia a través de Portugal, se integraron profundamente en la gastronomía local. Por ejemplo, las papas son conocidas en tailandés como “man farang”, que significa tubérculos occidentales.
Transformación de la cocina tailandesa
La introducción de nuevas técnicas culinarias por parte de los portugueses también dejó una marca indeleble en la cocina tailandesa. Según Navinee Pongthai, quien dirige el Museo Baan Kudichin en Bangkok, los portugueses enseñaron a los tailandeses a preparar salsas y guisos, como el estofado de carne y pollo, que difieren de los estilos chinos por su mayor contenido de salsa. Además, técnicas como el horneado, la fritura profunda, el asado y el relleno se incorporaron al repertorio culinario tailandés.
La influencia portuguesa no se limitó a los platos principales. Los postres tailandeses también experimentaron una transformación significativa.
Antes de la llegada de los portugueses, los postres en Tailandia se elaboraban principalmente con harina de arroz, azúcar de palma y coco rallado. Sin embargo, los europeos introdujeron el uso de huevos en los postres, así como la crema de coco como sustituto de los lácteos, ya que las vacas eran consideradas sagradas.

El legado de María Guyomar de Pinha
Una figura destacada en la historia culinaria de Tailandia es María Guyomar de Pinha, conocida como Thao Thong Kip Ma. Según National Geographic, esta mujer de ascendencia portuguesa y japonesa fue fundamental en la popularización de los dulces a base de huevo en Tailandia.
Criada en el asentamiento portugués de Ayutthaya, Maria se casó con Constantine Phaulkon, un aventurero griego que se convirtió en asesor del rey Narai. Juntos mantuvieron un hogar al estilo occidental, introduciendo utensilios e ingredientes europeos en sus banquetes.
El talento culinario de María fue tan notable que, incluso después de la caída del rey Narai, el nuevo rey Phetracha la obligó a trabajar en sus cocinas reales. Según la escritora de alimentos tailandesa Chawadee Nualkhair, “esto es, en su propia manera terrible, un gran cumplido a su cocina”.
María es conocida por crear postres como foi thong (hilos dorados), thong yod (gotas doradas) y thong yip, que se convirtieron en parte de la familia de postres auspiciosos tailandeses.
La herencia culinaria en Kudi Chin
El barrio de Kudi Chin, otorgado a los portugueses por el rey Taksin tras la caída de Ayutthaya en 1767, sigue siendo un bastión de la herencia culinaria portuguesa en Tailandia.
Según National Geographic, pequeños restaurantes en la zona, dirigidos por descendientes tailandeses de portugueses, ofrecen platos inspirados en la cocina portuguesa, junto con panaderías que elaboran el khanom farang kudi chin, un bizcocho esponjoso portugués-tailandés.

Dónde degustar la fusión culinaria en Bangkok
Para aquellos interesados en probar estas delicias, National Geographic destaca varios lugares en Bangkok: Kaopeenong, cerca del mercado Chatuchak, es famoso por sus postres auspiciosos como foi thong y thong yod.
Saneh Jaan, un restaurante con estrella Michelin, ofrece una variedad de platos de la cocina real. En el barrio de Kudi Chin, Thanusingha Bakery House sigue elaborando el tradicional khanom farang kudi chin con una receta ancestral. Finalmente, Baan Sakulthong ofrece platos como el kanom jeen gang gai kua, un curry suave con pollo picado.
La influencia portuguesa en la gastronomía tailandesa es un ejemplo fascinante de cómo las culturas pueden fusionarse y crear algo nuevo y duradero. Este legado culinario sigue vivo en los sabores y tradiciones que se encuentran en cada rincón de Tailandia.
Últimas Noticias
Recuperación bursátil en Asia: la bolsa de Taipei tuvo el mayor salto de su historia
Las entidades cerraron con grandes subidas, que en el caso de Tokio y la capital taiwanesa superaron el 9%

La tragedia del Titanic a la luz del siglo XXI: escaneos 3D revelan detalles inéditos del hundimiento
Un proyecto de la BBC permitió crear un “gemelo digital” del icónico trasatlántico -asegura Der Spiegel-, ofreciendo una visión sin precedentes del naufragio y confirmando relatos históricos sobre el papel heroico de los ingenieros a bordo

El nuevo muñeco Ken: LeBron James se transformó en el primer deportista en tener una figura de la línea de Barbie
El singular juguete, que celebra al basquetbolista, es parte de una colección que busca destacar figuras influyentes que promueven un impacto social positivo

“El carnicero de Londres”: asesinaba a sus víctimas, las bañaba, vestía y convivía con los cadáveres por meses
El homicida británico Dennis Nilsen usaba los cuerpo para llenar un vacío emocional. El error que lo delató y la historia del único sobreviviente
