
En un esfuerzo que combina conservación ambiental y empoderamiento comunitario, la población de la cigüeña ayudante mayor, una de las aves más grandes y raras del mundo, ha comenzado a recuperarse tras décadas de declive.
Según informó National Geographic, esta especie, conocida localmente como hargila, ha encontrado una inesperada aliada en el Ejército de Hargila, un grupo de aproximadamente 20.000 mujeres rurales de la India que, desde 2014, han trabajado para cambiar la percepción negativa hacia estas aves y proteger sus hábitats.
La cigüeña ayudante mayor, que habita principalmente en las llanuras aluviales de los estados indios de Assam y Bihar, había sido históricamente rechazada por las comunidades locales debido a sus hábitos alimenticios. Estas aves se alimentan de peces, ranas, serpientes y pequeños animales, además de buscar restos en vertederos, lo que les valió la reputación de ser insalubres.
Esta percepción contribuyó a la tala de los árboles donde anidan y a la disminución de su población. En 2023, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) las catalogó como “casi amenazadas”. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de conservación, su número ha comenzado a aumentar.
La visión de la Dra. Purnima Devi Barman y el Ejército de Hargila
El cambio en el destino de la cigüeña ayudante mayor se debe en gran parte a la labor de la Dra. Purnima Devi Barman, bióloga de vida silvestre y fundadora del Ejército de Hargila.
Según detalló National Geographic, Barman se inspiró en su infancia, cuando su abuela le mostró estas aves en los arrozales de su pueblo. Desde entonces, se comprometió a protegerlas, convirtiendo esta misión en el eje de su carrera.
Barman, quien recibió el prestigioso Premio Whitely Gold en 2024 por su contribución a la conservación, ha liderado iniciativas que han logrado cuadruplicar la población de cigüeñas ayudantes mayores en Assam, alcanzando más de 1.800 ejemplares. Su enfoque se centra en involucrar a las comunidades locales, especialmente a las mujeres, para que acepten y protejan a estas aves.
El Ejército de Hargila ha implementado estrategias innovadoras para cambiar la percepción de las cigüeñas. Según National Geographic, Barman organizó actividades comunitarias como concursos de cocina y ceremonias religiosas en los templos locales, donde explicó la importancia de la hargila como limpiadora del ecosistema.
Además, revivió la tradición textil de Assam, estableciendo en 2017 un centro de tejido donde las mujeres producen telas con motivos de la cigüeña, que luego se convierten en productos como estolas y vestidos tradicionales. Estas iniciativas no solo han mejorado la percepción de las aves, sino que también han duplicado los ingresos promedio de las familias involucradas.
Protección de hábitats y celebraciones comunitarias
El Ejército de Hargila también trabaja directamente en la protección de los hábitats de las cigüeñas. Según publicó el medio anteriormente mencionado, las mujeres colocan redes alrededor de los árboles donde anidan las aves para proteger a los polluelos y monitorean los nidos durante la temporada de reproducción. Además, organizan eventos comunitarios como “baby showers” para celebrar la llegada de los polluelos, lo que refuerza el vínculo emocional de las comunidades con las aves.
En Assam, las aldeas de Dadara, Pacharia y Singimari albergan la mayor población mundial de cigüeñas ayudantes mayores. En 2010, solo se registraron 28 nidos en estas localidades, pero actualmente hay más de 252. Este crecimiento refleja el impacto positivo de las iniciativas de conservación lideradas por Barman y su equipo.
El papel de Bihar en la recuperación de la especie
En el estado de Bihar, la cigüeña ayudante mayor también ha experimentado un resurgimiento gracias al trabajo del ornitólogo Arvind Mishra, quien identificó la presencia de estas aves en la región en 2006.
De acuerdo a National Geographic, Mishra descubrió 42 ejemplares jóvenes alimentándose en las orillas del río Ganges y, poco después, encontró nidos en las llanuras aluviales cercanas.
Desde entonces, Mishra ha trabajado con las comunidades locales para proteger a las cigüeñas, promoviendo su veneración como la encarnación de Garuda Maharaj, una deidad hindú asociada con el dios Vishnu. Esta estrategia ha fortalecido la conexión cultural de las comunidades con las aves, fomentando su protección.
Actualmente, se han documentado 650 ejemplares en 20 a 25 aldeas del distrito de Bhagalpur y sus alrededores.
Desafíos y planes futuros
A pesar de los avances, la conservación de la cigüeña ayudante mayor enfrenta desafíos significativos. Según reportó el medio, los hábitats de las aves están amenazados por la expansión agrícola, la invasión de humedales y los proyectos de desarrollo.
Asimismo, un estudio reciente reveló la presencia de plásticos, químicos tóxicos y metales pesados en los intestinos de las aves, lo que refleja cambios en su ecología.
Para abordar estos problemas, Barman y su equipo están estableciendo viveros de árboles adecuados para la anidación cerca de los humedales existentes. También planean ampliar sus programas de conservación a otras regiones, como Bihar y Camboya, y aumentar la población mundial de cigüeñas ayudantes mayores a 5.000 ejemplares para 2030.
Por su parte, Mishra busca estabilizar la población en Bihar mediante el monitoreo de nuevos sitios de reproducción y la colaboración con las comunidades locales. Ambos conservacionistas coinciden en que el éxito de estos esfuerzos radica en generar un cambio cultural que permita la coexistencia entre las comunidades humanas y las especies amenazadas.
Últimas Noticias
Donald Trump dijo que Estados Unidos e Irán mantienen negociaciones “directas” sobre su programa nuclear
El mandatario republicano advirtió que Teherán estará “en gran peligro” si las conversaciones no prosperan

El nacimiento de tortugas gigantes refuerza la esperanza para especie de Galápagos
El Zoológico de Filadelfia celebra el nacimiento de cuatro tortugas, un hito en la conservación de especies en peligro crítico

Benjamin Netanyahu le dijo a Donald Trump que Israel va a “eliminar los aranceles” para los productos de Estados Unidos
El primer ministro israelí afirmó que su país “puede servir de modelo para muchos países que deberían hacer lo mismo” con respecto a eliminar sus barreras comerciales

Mackinac, un paraíso donde los autos están prohibidos y la gente se transporta como lo hacía hace 125 años
La isla estadounidense ofrece un escape tranquilo del mundo moderno, donde el único medio de transporte permitido son las bicicletas y carruajes

Los visitantes de una playa en Cerdeña pronto tendrán que reservar su lugar a través de una aplicación
A partir de este año, quienes deseen acceder al lugar deberán registrarse mediante una app debido a las nuevas políticas contra la masificación turística
