
Un hallazgo inesperado en un río de Nepal ha reavivado las esperanzas de conservación de una especie que se creía extinta en el país. En noviembre pasado, funcionarios forestales encontraron a una joven nutria herida en la confluencia de los ríos Rangun Khola y Puntara Khola, en el extremo occidental del territorio nepalí. Tras compartir imágenes del animal con expertos, se confirma que se trataba de una nutria asiática de garras cortas, la especie más pequeña de su tipo, que no había sido vista en Nepal desde 1839.
De acuerdo con el Grupo de Especialistas en Nutrias de la UICN, este descubrimiento se convirtió en un hito significativo para la conservación de la biodiversidad en el país. En un comunicado, la organización destacó que el avistamiento pone fin a las preocupaciones sobre la posible extinción de esta especie en Nepal y subrayó la necesidad de realizar estudios detallados sobre su estado actual, además de implementar urgentes para su protección.
Un hallazgo en un entorno inesperado
El ejemplar juvenil fue encontrado en un área donde los ríos, tras las lluvias monzónicas, se habían calmado y las orillas estaban ocupadas por actividades humanas como la extracción de arena y grava, el lavado de ropa y la pesca. Según informó Mongabay, los oficiales forestales que descubrieron al animal lo encontraron en un estado frágil y herido. Sin saber a qué especie pertenecía, decidió alimentarlo y cuidarlo mientras buscaban orientación.
El equipo, liderado por Rajeev Chaudhary, compartió fotografías del animal con el investigador Mohan Bikram Shrestha y otros especialistas, quienes confirmaron que se trataba de una nutria asiática de garras cortas. Este pequeño mamífero, que pertenece a la subfamilia Lutrinae, mide entre 72 y 95 centímetros de largo y pesa un máximo de 3,5 kilogramos. Su característica más distintiva son sus garras, que no sobrepasan las almohadillas de sus patas palmeadas.
Una especie resistente, pero en peligro

Aunque la nutria asiática de garras cortas está oficialmente clasificada como “vulnerable” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), no se había registrado ningún avistamiento creíble de esta especie en Nepal durante casi 200 años. Según el informe del Grupo de Especialistas en Nutrias, este mamífero es conocido por su capacidad de adaptarse a paisajes altamente modificados por la actividad humana y por su flexibilidad en la selección de hábitats. Sin embargo, su población global enfrenta amenazas significativas debido a la pérdida de hábitat, la contaminación de los cuerpos de agua y la caza furtiva.
El descubrimiento en Nepal resalta la importancia de proteger los ecosistemas fluviales del país, que albergan una rica biodiversidad. Según los especialistas, la nutria asiática de garras cortas desempeña un papel crucial como mesocarnívoro acuático, lo que la convierte en un indicador clave de la salud de los ecosistemas de agua dulce.
Un llamado a la acción

El avistamiento de esta nutria en Nepal no solo representa un triunfo para la conservación, sino que también plantea desafíos urgentes. Según el comunicado del Grupo de Especialistas en Nutrias, es fundamental llevar a cabo investigaciones exhaustivas para evaluar el estado de la población de esta especie en el país. Además, se requiere la implementación inmediata de iniciativas de conservación que garanticen su supervivencia a largo plazo.
El Parque Nacional Makalu Barun, en el este de Nepal, ha sido señalado como un posible refugio para esta especie, ya que se han reportado avistamientos ocasionales en la zona. Sin embargo, el reciente hallazgo en el oeste del país sugiere que su distribución podría ser más amplia de lo que se pensaba.
El caso de la nutria asiática de garras cortas pone de manifiesto la importancia de la colaboración entre las comunidades locales, los funcionarios gubernamentales y los científicos para proteger a las especies en peligro. Este descubrimiento, aunque fortuito, podría marcar el inicio de una nueva etapa en los esfuerzos de conservación en Nepal, un país cuya biodiversidad enfrenta crecientes amenazas debido a la actividad humana y el cambio climático.
El futuro de esta pequeña nutria, que ha logrado sobrevivir en un entorno cada vez más hostil, dependerá de la capacidad de las autoridades y los especialistas para actuar con rapidez y eficacia.
Últimas Noticias
Trump anunció que la primera fase de su plan de paz para Gaza “debería completarse” esta semana
“El tiempo es crucial o se producirá un derramamiento de sangre masivo”, advirtió el presidente de Estados Unidos. Este lunes comienzan las negociaciones en Egipto
Por qué Punto Nemo es el lugar más solitario de la Tierra y aún así recibe basura espacial
Investigaciones científicas han detectado solo bacterias y cangrejos en la región, donde la escasez de nutrientes limita la biodiversidad marina a su mínima expresión

Daniel Noboa advirtió que les aplicará la ley “como delincuentes” a los indígenas que decidan marchar sobre Quito
“Nadie puede venir a tomarse por la fuerza la capital de todos los ecuatorianos”, señaló el presidente, en respuesta a las amenazas del líder de la Confederación de Nacionalidades Indígenas
Casi mil escaladores quedaron varados en el Everest tras una tormenta de nieve
Unas 350 personas fueron rescatadas mientras continúan las operaciones de búsqueda en zonas de gran altitud, con rutas bloqueadas por varios metros de nieve
El sacrificio de Margaret, la historia detrás del amor prohibido que conmovió al Reino Unido
La decisión de la princesa de renunciar a su amor por Peter Townsend no solo marcó su vida, sino que expuso los dilemas entre el deber real y los sentimientos, dejando una huella imborrable en la historia británica
