
Una leona que nunca había pisado pasto y un león africano que sufrió maltrato en un zoológico privado son parte de un grupo de cinco felinos que encontraron refugio en el Santuario de Grandes Felinos, ubicado cerca de Ashford, en el sureste de Inglaterra.
Según informó Euronews, estos animales fueron rescatados de las devastadoras condiciones generadas por la guerra en Ucrania y trasladados al Reino Unido, tras un esfuerzo internacional que incluyó una campaña de recaudación de fondos y un complejo operativo de transporte.
El grupo, compuesto por el león africano macho Rori y las leonas Amani, Lira, Vanda y Yuna, llegó al santuario tras un viaje de 12 horas desde refugios temporales en Bélgica. Este traslado marca un hito en la recuperación de los animales, quienes habían sido víctimas del comercio ilegal de mascotas y de las consecuencias del conflicto armado en Ucrania.
El santuario inauguró oficialmente su nuevo Centro de Rescate de Leones el pasado 25 de marzo, donde los felinos ahora tienen la oportunidad de rehabilitarse y vivir en condiciones adecuadas.
El impacto de la guerra en los animales salvajes
De acuerdo con Euronews, los cinco leones fueron encontrados en áreas cercanas a la línea del frente de la guerra en Ucrania, en condiciones de abandono y descuido extremo. Estos animales no provenían de zoológicos, sino del comercio ilegal de fauna salvaje, según explicó Cameron Whitnall, director gerente del Santuario de Grandes Felinos.
Cada uno de los leones tiene una historia marcada por el sufrimiento. Yuna, por ejemplo, vivía encerrada en una pequeña celda de ladrillo y quedó en estado de shock tras la caída de restos de misiles cerca de su recinto.
Por su parte, Rori fue víctima de maltrato en un zoológico privado, mientras que las hermanas Amani y Lira fueron criadas para ser utilizadas como atracción turística, posando para fotografías cuando eran cachorras. En tanto, Vanda pasó su vida confinada en departamento, donde sufrió desnutrición y una severa infestación de parásitos.
El rescate de estos animales fue liderado por el Centro de Rescate de Animales Salvajes, una organización dirigida por Natalia Popova, quien se dedicó a salvar a cientos de animales desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.
Según el medio, Popova rescató no solo leones, sino también tigres, leopardos, lobos, ciervos, monos y otras especies, muchas de las cuales fueron enviadas al extranjero para recibir tratamiento y rehabilitación.

Un esfuerzo internacional para salvar vidas
El traslado de los leones al Reino Unido fue posible gracias a una campaña de recaudación de fondos lanzada en mayo de 2024, que logró reunir más de 500.000 libras (aproximadamente 598.360 euros). Este dinero permitió cubrir los costos de transporte, atención veterinaria y la construcción de recintos especialmente diseñados para los felinos en el santuario.
Whitnall destacó que, aunque inicialmente el santuario no contaba con instalaciones adecuadas para recibir a los leones, el esfuerzo conjunto de diversas organizaciones y donantes hizo posible la creación de un espacio seguro para ellos. El objetivo principal es ofrecerles un entorno donde puedan recuperarse del trauma y vivir con dignidad.
Un nuevo comienzo para los leones
Según detalló Euronews, los cinco leones están adaptándose a sus nuevos espacios, diseñados específicamente para atender sus necesidades individuales. Por ejemplo, Yuna y Rori, quienes presentan problemas de coordinación, cuentan con áreas verdes suaves que minimizan el riesgo de caídas.

La conservadora del santuario, Briony Smith, señaló que los animales están mostrando signos de mejora tanto en su bienestar físico como emocional. “Ya se nota que hay avances en su cuidado y su bienestar y en cómo se sienten al respecto”, afirmó, quien también destacó el progreso de Yuna, una leona que llegó al santuario en un estado crítico.
Whitnall recordó que Yuna estaba tan afectada por la guerra que se consideró la posibilidad de practicarle la eutanasia. Sin embargo, su traslado al santuario marcó un punto de inflexión en su recuperación. “Nunca había pisado hierba y apenas podía andar”, explicó.
Ahora, Yuna disfruta de una vida más tranquila y se ha convertido en una leona saludable, con un especial gusto por los muslos de pollo crudos, su alimento favorito.
Un futuro prometedor para los felinos rescatados
El caso de estos cinco leones rescatados pone de manifiesto las devastadoras consecuencias que los conflictos armados tienen no solo en las personas, sino también en los animales. Gracias al trabajo del Centro de Rescate de Animales Salvajes y al apoyo del Santuario de Grandes Felinos, estos felinos han encontrado un lugar donde pueden recuperarse y vivir en condiciones dignas.
El esfuerzo por salvar a estos animales no solo refleja la importancia de proteger a la fauna salvaje, sino también el impacto positivo que la colaboración internacional puede tener en la vida de seres vivos afectados por la guerra.
Tal como destacó Euronews, el camino hacia la recuperación de estos leones apenas comienza, pero su progreso ya es un testimonio de resiliencia y esperanza.
Últimas Noticias
Delegaciones de Estados Unidos y Rusia se reunirán en Turquía para negociar la restauración de sus operaciones en las embajadas
Washington aclaró que no se abordarán “asuntos políticos ni de seguridad” y que la guerra de Ucrania “no estará en absoluto” en la agenda

Estados Unidos enviará a Steve Witkoff a conversar con el régimen de Irán sobre su programa nuclear
Según Washington, la delegación estadounidense viajará a Omán con el objetivo de plantear exigencias, no de negociar

El Tribunal Supremo de Israel ordenó que Ronen Bar siga a cargo del Shin Bet
El panel de jueces compuesto por Yitzhak Amit, Noam Sohlberg y Daphne Barak-Erez resolvió que “no se debe tomar ninguna medida” para poner fin a su mandato

La misteriosa historia de la isla sumergida bajo el océano que desconcertó a los científicos
Ubicada en el Atlántico Sur, a unos 1.200 kilómetros de la costa de Brasil, habría emergido hace aproximadamente 45 millones de años

Giorgia Meloni y Emmanuel Macron insisten en una solución negociada a los aranceles impuestos por Donald Trump
La primera ministra italiana viajará a Washington la semana entrante para abordar la cuestión con su homólogo, en medio de las propuestas de la Unión Europea por un esquema ‘cero por cero’ de las tasas
