
La historia de Dieter Zurwehme es la de un hombre cuya vida estuvo marcada por el crimen desde su infancia y que, tras años de condenas, logró escapar de prisión, desatando una caza de casi un año que estremeció a toda Alemania. Finalmente, el 19 de agosto de 1999, tras una intensa persecución, fue arrestado en Greifswald, al noreste del país, poniendo fin a una serie de crímenes y fallos judiciales que habrían permitido su fuga.
Al ser arrestado, se entregó sin resistencia y, al ser confrontado por la policía, simplemente dijo, según el medio local Spiegel Online: "Soy a quien buscan“.
El nombre de Dieter Zurwehme quedó grabado en la memoria colectiva alemana como el "asesino de Remagen“, tras cometer un cuádruple asesinato en dicha ciudad en Renania-Palatinado, en marzo de 1999. Sin embargo, su historia delictiva comenzó mucho antes, en su juventud, y sus crímenes fueron una sucesión de asesinatos y violaciones que los psicólogos y funcionarios judiciales no supieron prever ni controlar, a pesar de las advertencias.
Primeros años y antecedentes criminales
Zurwehme nació el 2 de julio de 1942 en Bochum, Alemania, hijo de una madre alemana y un padre polaco que trabajó como trabajador forzado durante la Segunda Guerra Mundial.
Fue adoptado a las pocas semanas de nacido después de que su madre lo tuviera fuera del matrimonio. Desde joven, Zurwehme mostró una inclinación por la violencia: a los 12 años, intentó robar a una niña con una piedra. Este fue solo el comienzo de una larga cadena de delitos que, con el tiempo, lo llevarían a la cárcel.

En 1973, a los 31 años, Zurwehme cometió su primer asesinato: mató a una mujer de 51 años durante un robo en una agencia inmobiliaria en Düren, según el medio local Focus.
Además de este crimen, violó a una joven de 15 años mientras huía del lugar. Fue arrestado poco después y condenado en 1974 a cadena perpetua por asesinato, violación y otros delitos graves.
Durante su tiempo en prisión, fue trasladado a varios centros penitenciarios, donde fue observado por psicólogos y especialistas. A pesar de sus antecedentes de violencia extrema, el sistema penitenciario alemán le concedió permisos de salida, lo que sería clave para su eventual fuga.
El escape y los crímenes de su fuga
En diciembre de 1998, Dieter Zurwehme, ya con 56 años, logró escapar del centro penitenciario de Bielefeld-Senne, donde estaba cumpliendo su condena, como difundió Spiegel en informes de la época.
Tras ser liberado temporalmente, simplemente no regresó a prisión, y comenzó una fuga que se prolongó durante meses. En su huida, Zurwehme se movió con astucia, logrando evadir los operativos policiales que abarcaron gran parte del país.

El 20 de marzo de 1999, llegó a la ciudad de Remagen, donde cometería uno de sus crímenes más horrendos. Allí, en una villa aparentemente vacía, fue sorprendido por Kurt Schröder, de 71 años, el propietario de la propiedad. El criminal no dudó en matarlo.
Tras el asesinato, Zurwehme usó el teléfono móvil de Schröder y respondió a la llamada de su esposa, Maria Schröder, a quien le dio la dirección de la casa antes de matarla también. Más tarde, el criminal mató a Paul Becker, hermano de Maria, y a su esposa, Rita, a quienes también ató y apuñaló repetidamente.
Tras el cuádruple asesinato, Zurwehme robó 8.000 marcos alemanes (USD 4.400) y el coche de las víctimas, huyendo rápidamente del lugar.
La búsqueda de Zurwehme se extendió durante meses y estuvo llena de frustraciones para la policía. A pesar de las múltiples pistas y los avistamientos falsos, las autoridades no lograron capturarlo. En junio de 1999, se produjo un trágico error: en un intento de capturar al fugitivo en Heldrungen, Turingia, la policía disparó y mató a un hombre inocente de 62 años, confundido con Zurwehme.

Además, los errores cometidos por psicólogos y funcionarios judiciales fueron un factor crucial en la fuga de Zurwehme. A pesar de los informes de su terapeuta, que advertía sobre el peligro que representaba, el sistema penitenciario lo liberó en varias ocasiones.
En 1993, el psicólogo del centro penitenciario de Geldern, Wilhelm B., describió a Zurwehme como un hombre "ajeno a su personalidad" y casi "misterioso" en sus comportamientos. Esta evaluación llevó a que se le concedieran permisos de salida, lo que finalmente resultó en su fuga.
Años antes, el psicólogo Jörg Rathert había advertido sobre las "fantasías de violación" de Zurwehme, pero sus advertencias fueron desestimadas por la administración penitenciaria. "Los asesinatos podrían haberse evitado“, dijo el profesional después del crimen, según Focus.
El arresto y juicio
Finalmente, el 19 de agosto de 1999, después de una búsqueda infructuosa por parte de más de 800 agentes de policía, un transeúnte reconoció a Zurwehme en Greifswald. La policía lo arrestó rápidamente sin que él ofreciera resistencia. El criminal, consciente de su situación, se entregó.
Su captura puso fin a un largo período de terror, pero también reveló las fallas en el sistema judicial y penitenciario que habían permitido su libertad temporal.

En los años 2000, fue llevado a juicio en el Tribunal Regional de Coblenza, donde fue condenado por el cuádruple asesinato de Remagen y por otros crímenes.
Durante su juicio, Zurwehme apenas pronunció palabra y mostró una actitud fría y distante. Fue sentenciado a cadena perpetua, y en 2001 se casó en prisión con una camarera, tomando su apellido. En 2020, a los 78 años, murió en prisión por causas naturales.
En Apple Tv+ se le dedicó un episodio de la serie Los casos criminales más espectaculares de Alemania, titulado “Un país busca a un asesino: el caso de Dieter Zurwehme”, el capítulo tan solo dura 13 minutos.
El “asesino de Remagen“, cuyo nombre aún resuena en la memoria colectiva alemana, pasó sus últimos años en prisión, pero su historia sigue siendo una advertencia sobre la fragilidad de la justicia penal.
Últimas Noticias
Donald Trump habló tras bajar los aranceles a decenas de países: “La gente se estaba asustando un poco”
“Hice una pausa para los que no tomaron medidas de respuesta”, explicó el presidente de EEUU. Y añadió: “China es el mayor abusador de la historia. No era sustentable lo que estaba sucediendo”

País por país, así quedó el nuevo esquema arancelario de Estados Unidos tras la pausa que anunció Donald Trump
El mandatario informó de una suspensión de 90 días para los llamados gravámenes “recíprocos”

Donald Trump pausó los aranceles recíprocos a decenas de países pero los aumentó a 125% para China
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo que el mandatario suspendió los llamados gravámenes “recíprocos” a los mayores socios comerciales de Estados Unidos, pero manteniendo la tasa del 10% a casi todas las importaciones globales

El grupo terrorista Hezbollah dijo que hablará de un desarme si Israel se retira de Líbano
La declaración fue confirmada por un alto cargo de la milicia respaldada por Irán

En medio de la escalada de la guerra comercial, China dijo que el acuerdo de venta de TikTok en EEUU deberá ser examinado
Beijing habló del tema aunque hasta ahora no hay definiciones sobre posibles compradores y Donald Trump extendió el plazo de gracia por 75 días
