Adrenalina y paisajes increíbles: la tirolesa de bicicleta más larga del mundo

El destino turístico mexicano marcó un Récord Guinness al lanzar un proyecto sin precedentes encabezado por la empresa Cactus Tour

Guardar
Los Cabos inaugura la tirolesa
Los Cabos inaugura la tirolesa de bicicleta más larga del mundo con 339.39 metros de longitud (guinnessworldrecords)

El 20 de febrero de 2025, Los Cabos, Baja California, México, fue el escenario de un evento histórico para el turismo de aventura: la inauguración de la tirolesa de bicicleta más larga del mundo, un proyecto de la empresa Cactus Tour.

Esta tirolesa, que cuenta con una impresionante longitud de 339.39 metros, logró establecer un nuevo récord mundial, superando a la anterior marca registrada por el Parque de Aventura TOROVERDE, ubicado en Orocovis, Puerto Rico, con una tirolesa de 322.25 metros.

Este logro no solo resalta la capacidad de la región para crear experiencias únicas, sino que posiciona a Cabo San Lucas como un destino destacado en el turismo de aventura.

Impacto en el turismo de aventura

El récord mundial alcanzado por Cactus Tour no solo pone de relieve la innovación y el entusiasmo por la aventura, sino que también refuerza la visión de Los Cabos como un centro turístico internacionalmente reconocido.

Cactus Tour posiciona a Baja
Cactus Tour posiciona a Baja California Sur como referente global en turismo de aventura e innovación (guinnessworldrecords)

La tirolesa ofrece a los visitantes una experiencia llena de adrenalina sobre el impresionante paisaje desértico de Baja California Sur, consolidando aún más la ciudad como un destino de clase mundial.

Este tipo de proyectos no solo atrae a turistas en busca de emociones fuertes, sino que también contribuye al crecimiento del turismo en la región.

Detrás de la creación de esta tirolesa de bicicleta se encuentra años de planificación y esfuerzo colectivo. Cactus Tour, conocido por sus actividades de aventura como recorridos en vehículos todoterreno y paseos en camello, puso especial énfasis en ofrecer experiencias seguras e innovadoras para sus clientes.

El arquitecto José Pizarro, encargado de la construcción de la tirolesa, explicó que el proceso fue desarrollado bajo los más estrictos estándares de seguridad, buscando siempre proporcionar una experiencia única y desafiante para los aventureros.

Guinness World Records certifica el
Guinness World Records certifica el nuevo récord alcanzado por la tirolesa de bicicleta en Los Cabos (guinnessworldrecords)

La integración de esta tirolesa dentro de la oferta turística de Los Cabos resaltó la importancia de combinar naturaleza, innovación y adrenalina en las experiencias turísticas.

Participación de Guinness World Records

El evento fue supervisado por Alfredo Arista Rueda, adjudicador oficial de Guinness World Records, quien se encargó de certificar que todos los lineamientos establecidos por la organización se cumplieran rigurosamente.

Arista Rueda destacó que este reconocimiento no solo representó un logro para Cactus Tour, sino que también reflejó el compromiso de la empresa por ofrecer experiencias innovadoras y seguras a los turistas.

Según sus palabras, este récord “no solo pone a Los Cabos en el mapa del turismo de aventura, sino que también motiva a la industria a seguir innovando y elevando los estándares de calidad y seguridad”.

Comparativa con el récord anterior

La tirolesa supera al récord
La tirolesa supera al récord anterior de Puerto Rico por más de 17 metros, marcando un nuevo hito mundial (guinnessworldrecords)

El récord anterior, establecido por TOROVERDE Adventure Park en Orocovis, Puerto Rico, ostentaba una tirolesa de bicicleta con una longitud de 322.25 metros. Aunque esta marca era notable, la nueva tirolesa de Cactus Tour la supera por más de 17 metros, estableciendo un nuevo referente en este rubro.

Este avance refleja no solo el crecimiento del turismo de aventura, sino también la capacidad de la región de Baja California Sur para adaptarse e innovar en la creación de experiencias turísticas únicas que atraen tanto a locales como a turistas internacionales.

Este tipo de proyectos tienen un impacto importante en la economía local y también impulsan la creación de empleo y el desarrollo de infraestructuras turísticas, posicionando a la región como un destino de vanguardia en el turismo de aventura.

Además, este evento refuerza el creciente interés en el turismo extremo, que fue ganando terreno en diversas partes del mundo, y más aún en lugares como Los Cabos, que ya es reconocido por su belleza y por sus diversas actividades turísticas