
Un control rutinario en el puerto de Patras reveló un caso de posible tráfico ilegal de antigüedades que generó preocupación en Grecia. Un ciudadano alemán de 61 años fue detenido cuando intentaba sacar del país un fragmento de una columna antigua. Según informó el medio local Skai, el hombre aseguró haber comprado la pieza en Atenas, cerca de la Acrópolis, sin saber que se trataba de un bien cultural protegido.
El hallazgo se produjo el sábado pasado durante una inspección de rutina en el vehículo del turista alemán, que tenía como destino final Italia. Dentro del automóvil, las autoridades encontraron el fragmento arqueológico cuidadosamente envuelto. Al examinar la pieza, un arqueólogo confirmó su autenticidad y sugirió que podría pertenecer a la época clásica o incluso a un período anterior. Ante estas evidencias, la policía portuaria decidió proceder con el arresto del individuo bajo sospecha de tráfico ilegal de antigüedades.
Origen del fragmento
Aunque la pieza carece de ornamentación y presenta un fuste liso sin estrías, los expertos han señalado que podría remontarse a la época clásica o incluso a períodos anteriores. Según informó Skai, el Ministerio de Cultura de Grecia puso en marcha un proceso de rastreo para identificar el sitio arqueológico del que pudo haber sido sustraída.
Este procedimiento implica revisar registros de excavaciones previas y contactar con diversos departamentos arqueológicos en todo el país. “La falta de información clara sobre el origen de la pieza representa un desafío”, apuntaron desde el Gobierno. No obstante, los expertos confían en que, mediante un análisis detallado, se podrá determinar con mayor precisión el lugar de procedencia de la columna.
Tráfico ilegal de antigüedades en Grecia
El intento de sacar ilegalmente un fragmento de columna del país no es un hecho aislado. Grecia, debido a su vasto patrimonio arqueológico, ha sido históricamente víctima del tráfico ilegal de antigüedades. De acuerdo con Skai, este delito ha representado una amenaza constante durante siglos, con piezas invaluables extraídas de yacimientos arqueológicos y vendidas en el mercado negro del arte.
Las autoridades griegas han implementado leyes estrictas para la protección del patrimonio cultural, considerando el robo de antigüedades como un delito grave. Sin embargo, el tráfico ilegal persiste, alimentado por excavaciones clandestinas y la falta de vigilancia en ciertos sitios arqueológicos. Este caso refuerza la urgente necesidad de cooperación internacional para evitar estos crímenes culturales.

Las consecuencias para el detenido
Tras su arresto en el puerto de Patras, el ciudadano alemán de 61 años fue puesto en libertad con medidas cautelares. Según informó Skai, entre las restricciones impuestas se incluye la prohibición de abandonar Grecia mientras continúa la investigación. Las autoridades buscan esclarecer si el detenido actuó por desconocimiento o si forma parte de una red de tráfico de antigüedades.
El tribunal a cargo del caso ha ordenado nuevas pesquisas para determinar la procedencia exacta de la columna, un paso clave para establecer los cargos específicos contra el acusado. Por el momento, el hombre sostiene que adquirió la pieza en Atenas sin saber que se trataba de un bien cultural protegido. Sin embargo, las autoridades no descartan la posibilidad de que haya intentado exportarla de manera intencional, lo que podría agravar su situación legal.
Destino de la pieza arqueológica
El fragmento de columna confiscado ha sido trasladado a un depósito bajo la supervisión de la Eforía de Antigüedades de Acaya, donde permanecerá hasta que se esclarezca su origen. Según detalló Skai, si las autoridades logran identificar el sitio arqueológico del que fue sustraída, la pieza podría ser devuelta a su lugar de procedencia.
Mientras tanto, los expertos realizarán un análisis exhaustivo del fragmento para determinar su antigüedad y valor histórico. Este proceso es crucial no solo para la posible restitución de la pieza, sino también para documentar y reforzar las medidas de protección del patrimonio cultural griego.
Últimas Noticias
El enviado especial de Trump, Steve Witkoff, se reunirá con el ministro de Exteriores de Irán para discutir el programa nuclear del régimen
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró que el objetivo es “garantizar que Teherán nunca pueda obtener un arma nuclear”. La reunión será el encuentro de mayor nivel entre ambos países desde que el pacto internacional de 2015 colapsó tras el retiro unilateral de Washington en 2018

Alina Rohach, analista política ucraniana: “Vamos a sufrir otra invasión en cinco o diez años porque Rusia no busca la paz”
Durante su visita a Buenos Aires, la experta del Centro de Diálogo Transatlántico dialogó con Infobae sobre la situación actual de la guerra en su país, las negociaciones en curso encabezadas por EEUU y el rol del régimen chino

La Fuerza Aérea de Israel interceptó un dron lanzado por los rebeldes hutíes desde Yemen
“Hace poco tiempo, un UAV que se dirigía a territorio israelí desde el este fue interceptado por la IAF”, indicaron las fuerzas armadas israelíes en un comunicado. No se proporcionaron más detalles sobre la trayectoria o el punto de interceptación

Frente a los aranceles de Estados Unidos, Vietnam estudia reducir parte del comercio con China
Hanoi fue castigado con un gravamen del 46% por Donald Trump antes de anunciar que suspendía su aplicación por 90 días

Canadá y Estados Unidos iniciarán en mayo negociaciones para un nuevo acuerdo comercial
Las conversaciones se desarrollarán tras los comicios canadienses del 28 de abril, en un contexto de tensiones globales por los aranceles impuestos por Donald Trump
