Otro país europeo se sumó a la prohibición de celulares en escuelas primarias y secundarias

La nueva normativa afectará a alumnos de 7 a 17 años y permitirá excepciones solo en casos especiales. El gobierno argumentó que las regulaciones previas no fueron suficientes

Guardar
La legislación busca reducir distracciones
La legislación busca reducir distracciones y promover un ambiente enfocado en el aprendizaje (Imagen Ilustrativa Infobae)

El gobierno de Dinamarca anunció que prohibirá el uso de celulares y tablets en todas las escuelas primarias y centros extraescolares, en respuesta a una recomendación de la Comisión de Bienestar.

La medida, que se implementará mediante una enmienda legislativa, busca reducir las distracciones en el aula y fomentar un ambiente educativo más enfocado en el aprendizaje, según explicó el ministro de Infancia y Educación, Mattias Tesfaye, al diario local Politiken.

El anuncio supone un cambio de postura del gobierno danés, que anteriormente se había negado a regular por ley el uso de celulares en los centros educativos, según información de DR, otro medio del país nórdico.

El 84% de las escuelas
El 84% de las escuelas ya regulaban móviles, pero el gobierno considera estas medidas insuficientes (Imagen Ilustrativa Infobae)

Ahora, el Ejecutivo decidió respaldar la propuesta de la Comisión de Bienestar, creada en 2023 por la primera ministra Mette Frederiksen para analizar el creciente malestar entre niños y jóvenes.

La comisión recomendó eliminar los teléfonos de las folkeskole (escuelas primarias y secundarias inferiores), por lo que afectaría a niños de entre 7 y 17 años. Según su informe, el uso excesivo de dispositivos digitales en las aulas interfiere con el aprendizaje y la concentración.

“Es necesario recuperar la escuela como un espacio educativo, donde haya lugar para la reflexión y no sea una extensión del dormitorio de los adolescentes”, declaró Tesfaye a Politiken según The Guardian.

Aunque la prohibición será generalizada, se permitirá cierta flexibilidad en casos específicos, como alumnos con necesidades educativas especiales. Sin embargo, el ministro enfatizó que la regla principal será que los dispositivos móviles no deben estar presentes en la escuela, ni durante los descansos ni durante las clases.

El impacto de los teléfonos en las aulas

La decisión del gobierno danés está respaldada por investigaciones recientes sobre el impacto de los dispositivos digitales en el entorno escolar.

Una encuesta realizada por el Ministerio de Infancia y Educación en otoño boreal del 2024 reveló que más de uno de cada tres alumnos de 6.º y 8.º grado reportó distracciones por el uso de teléfonos en clase, incluso en colegios con normativas sobre su uso, explicó DR.

La Asociación de Directores de
La Asociación de Directores de Escuelas cuestiona la necesidad de una prohibición nacional (Imagen Ilustrativa Infobae)

A pesar de que el 84% de las escuelas ya implementaron políticas para regular los móviles, el gobierno considera que no fueron suficientes para evitar interrupciones en la enseñanza.

“De repente, las pantallas estaban por todas partes en las escuelas y solo después comenzamos a hablar de las consecuencias”, afirmó Tesfaye.

La Comisión de Bienestar alertó también sobre el riesgo de la digitalización en la infancia, señalando que el 94% de los niños tenían perfiles en redes sociales antes de los 13 años, la edad mínima requerida por muchas plataformas.

Además, los niños de entre 9 y 14 años pasaban un promedio de tres horas diarias en aplicaciones como TikTok y YouTube, lo que podría influir en su bienestar emocional, según el artículo de The Guardian.

No todos recibieron la medida con entusiasmo. La Asociación de Directores de Escuelas Danesas cuestionó la necesidad de una prohibición nacional, argumentando que la mayoría de los centros educativos ya tienen normativas para regular los teléfonos, según información del medio danés TV2 Fyn.

Mattias Tesfaye señala la importancia
Mattias Tesfaye señala la importancia de devolver a las escuelas su rol como espacios de aprendizaje (Imagen Ilustrativa Infobae)

Dorte Andreas, presidenta de la organización, criticó la incoherencia del gobierno en su postura sobre la autonomía escolar. “Con una mano se quiere dar libertad a las escuelas para que tomen decisiones por sí mismas, mientras que con la otra se quiere hacer un cambio en la ley para ellas”, dijo según Avisendanmark, otro medio del país europeo.

Además, los partidos de los Conservadores y la Alianza Liberal expresaron su rechazo a la prohibición. Lise Bertelsen, portavoz de Educación del partido conservador, afirmó: “No hay motivos para una prohibición en este ámbito”.

Su postura se debe a que los centros educativos ya aplican restricciones al uso del móvil. Añadió que su partido intentará bloquear la reforma en el Parlamento, de acuerdo con información de Avisendanmark.

Por su parte, la portavoz de la Alianza Liberal, Helena Artmann Andresen, argumentó que la ley es innecesaria y que el gobierno está “abriendo una puerta que ya está abierta”, pues muchas escuelas comenzaron a reducir el uso de pantallas por iniciativa propia.

Últimas Noticias

Cómo una ciudad fronteriza china mantiene a flote a la economía rusa

El flujo de mercancías en Manzhouli, el principal cruce fronterizo de China con Rusia, subraya los lazos cada vez más estrechos entre ambos países, lo que complica la relación de China con Europa

Cómo una ciudad fronteriza china

Reino Unido repudió a las autoridades de Hong Kong por perseguir a activistas en el extranjero

A instancias de la policía, un tribunal de la isla emitió órdenes de arresto para los activistas Elmer Yuen, Johnny Fok, Tony Choi, Victor Ho, Keung Ka-wai y otras 14 personas

Reino Unido repudió a las

Gaza superó los 120 muertos por hambre desde el inicio de la ofensiva israelí, según autoridades locales

El Ministerio de Sanidad del enclave palestino, controlado por Hamas, denunció que 83 niños figuran entre las víctimas de desnutrición y acusó a Israel de perpetrar un “crimen sistemático de hambruna”

Gaza superó los 120 muertos

Netanyahu reiteró que el grupo terrorista Hamas es el principal obstáculo para una tregua en Gaza y dijo que evalúa “otras opciones” con Estados Unidos

El primer ministro israelí acusó a la agrupación palestina de bloquear un acuerdo de liberación de rehenes y confirmó que explora alternativas junto a Washington. Los mediadores de Qatar y Egipto insisten en que el diálogo no ha fracasado y piden proteger el proceso

Netanyahu reiteró que el grupo

Israel interceptó un misil lanzado por los rebeldes hutíes de Yemen en una nueva escalada regional

El grupo insurgente apoyado por Irán reivindicó el uso de un misil hipersónico ‘Palestina 2’ contra la ciudad de Beerseba y ataques con drones en varias localidades israelíes

Israel interceptó un misil lanzado
MÁS NOTICIAS