La parroquia de Gaza envió un video al papa Francisco para desearle pronta recuperación, luego de sus más de 10 días de internación.
“Querido Santo Padre, desde Gaza están los que estuvieron en la misa de hoy. Hace mucho, mucho frío, pero queremos mostrarles nuestra gratitud, nuestra cercanía, nuestras oraciones. El mundo entero está rezando por ella y está muy agradecido, y todos deseamos su salud”, dice el reverendo argentino Gabriel Romanelli en la filmación.
“Muchas gracias, les deseamos buena salud, rezamos por ustedes todo el tiempo”, se escucha decir a un anciano de Gaza en el video publicado por Vatican News. Junto a él había mujeres, niños, monjas Misioneras de la Caridad. Todos juntos concluyen con un coro, “Dios te bendiga todo el tiempo. ¡Shukran, shukran!“.
Durante más de un año, Francisco se ha comunicado diariamente por videollamada con el sacerdote, quien lidera la comunidad católica en la iglesia que durante la guerra en Medio Oriente sirvió como refugio a civiles.

Allí se encuentran alojadas unas 600 personas.
Romanelli, de la misma nacionalidad que Bergoglio, había informado que había tenido noticias de Francisco poco después de que fuera hospitalizado, pero no desde entonces. Le había enviado un video y el Papa lo llamó para agradecerle, dijo el Vaticano.
“Por la tarde (del lunes) el pontífice llamó al párroco de Gaza para expresarle su cercanía paternal”, señala el comunicado.
La salud del Papa
Francisco “ha descansado bien toda la noche”, según ha informado el Vaticano en el primer comunicado de este martes, 25 de febrero.

En las últimas horas el Pontífice ha experimentado una “ligera mejoría” y no ha sufrido nuevas crisis respiratorias, según la información difundida por la Santa Sede a última hora de este lunes. No obstante, sus condiciones clínicas continúan “siendo críticas”, continua recibiendo oxígeno, aunque la insuficiencia renal leve registrada el domingo “no es motivo de preocupación”.
El boletín de ayer por la tarde, más extenso, subrayaba el hecho de que ya no se habían “producido episodios de crisis respiratorias asmáticas; algunos análisis de laboratorio han mejorado”.
La insuficiencia renal, tal vez uno de los elementos nuevos que más angustia generaba en un hombre de 88 años con neumonía bilateral ingresado desde el 14 de febrero, ya “no genera preocupación”.
A pesar de estos avances, los médicos han reiterado que Francisco sigue siendo un paciente frágil y que su recuperación será lenta y compleja.

El doctor Luigi Carbone, integrante de su equipo médico, advirtió el viernes que el estado de salud del Papa requiere paciencia y seguimiento constante.
El Pontífice sigue recibiendo terapia antibiótica, que ha mostrado signos de efectividad, aunque los especialistas advierten que una recuperación total tomará tiempo.
Últimas Noticias
Varios países árabes consideraron que el diálogo entre EEUU e Irán representa un paso hacia la estabilidad de Medio Oriente
Egipto, Arabia Saudita, Qatar e Irak, así como la alianza política y económica del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) realizaron un comunicado en el que apoyan “todos los esfuerzos para alcanzar soluciones políticas mediante el diálogo”

EEUU condenó el ataque ruso contra la ciudad ucraniana de Sumy: “Cruza cualquier línea de decencia”
“Como ex líder militar, entiendo el concepto de objetivos militares, y esto está mal”, afirmó Keith Kellogg, enviado de Donald Trump para Ucrania. Reino Unido, Francia y la OTAN también repudiaron el bombardeo que dejó más de 30 muertos

Zelensky compartió estremecedoras imágenes del ataque ruso contra Sumy y dijo que Moscú debe ser tratado “como un terrorista”
“Necesitamos una fuerte respuesta del mundo (...) Rusia quiere exactamente este tipo de terror y está alargando esta guerra”, afirmó el presidente de Ucrania

El régimen de China instó a EEUU a “cancelar por completo” los aranceles recíprocos
Beijing dijo, además, que las exenciones arancelarias anunciadas este sábado por el gobierno de Donald Trump son un “pequeño paso” para corregir la “práctica errónea”

En medio de las negociaciones con Estados Unidos, Rusia dijo que no deben esperarse resultados inmediatos
El Kremlin confirmó que se están llevando a cabo contactos a través de los servicios especiales y los ministerios de Exteriores de Moscú y Washington
