
En el marco de excavaciones arqueológicas realizadas en Montaione, una localidad cercana a Florencia, Italia, un equipo de investigadores descubrió una estatua de mármol que representa al héroe grecorromano Hércules.
Este hallazgo, que data de hace aproximadamente 1.700 años, sevdestaca por su excelente estado de conservación y por un detalle inusual: la presencia de la cabeza del Toro de Creta a los pies del héroe, un elemento poco común en las representaciones artísticas de sus hazañas.
Según informó el medio All That’s Interesting, la estatua fue encontrada en tres fragmentos y carece de la cabeza del propio Hércules, pero su singularidad ha captado la atención de expertos y público por igual.
De acuerdo con Jerusalem Post, la estatua, apodada el “Hércules de Valdelsa”, mide aproximadamente 50 centímetros de altura y muestra al héroe con su característico garrote y la piel del león de Nemea, símbolos de su fuerza y valentía.

Sin embargo, lo que realmente la distingue es la representación del séptimo trabajo de Hércules, la captura del Toro de Creta, un episodio que rara vez se plasma en esculturas.
Este toro, según la mitología, fue enviado por el dios Poseidón al rey Minos de Creta, quien desobedeció al dios al no sacrificarlo, lo que desató una serie de eventos que culminaron en la creación del Minotauro.
El séptimo trabajo de Hércules, que consistió en capturar al Toro de Creta, es uno de los episodios menos representados en el arte clásico.
La ira de Poseidón llevó a que la diosa Afrodita maldijera a Pasífae, esposa de Minos, para que se enamorara del toro. De esta unión nació el Minotauro, una criatura mitad hombre y mitad toro.

El Toro de Creta, tras causar estragos en la isla, fue finalmente capturado por Hércules, quien lo llevó a Micenas como parte de sus doce trabajos. Sin embargo, el rey Euristeo, en lugar de mantener al toro bajo control, lo liberó, permitiendo que continuara su destrucción hasta ser finalmente abatido por el héroe Teseo en Maratón.
Este episodio, aunque crucial en la mitología, ha sido eclipsado en el arte por otras hazañas más populares de Hércules, como la lucha contra el león de Nemea o la captura del jabalí de Erimanto.
El hallazgo de esta estatua en Montaione ha sido descrito como un evento significativo para la arqueología. Según detalló Antonella Ranaldi, superintendente de Arqueología, Bellas Artes y Paisaje de la Ciudad Metropolitana de Florencia a Greek City Times, “es un descubrimiento que nos emociona y nos recuerda cómo la arqueología constantemente nos sorprende con nuevos objetos y perspectivas”.

La estatua, aunque incompleta, se encuentra en un estado notable de conservación, y el detalle del toro a los pies de Hércules añade un elemento fascinante y poco común a la narrativa visual de sus hazañas.
El descubrimiento fue realizado durante un programa de excavaciones de verano organizado por el Departamento de SAGAS de la Universidad de Florencia, en colaboración con estudiantes y profesores, entre ellos Elisabetta Neri.
Los fragmentos de la estatua fueron encontrados en el sitio de una antigua villa romana y posteriormente trasladados a la universidad para su restauración, un proceso liderado por la restauradora Maura Masini.

Según reportó Jerusalem Post, además de la estatua de Hércules, se han descubierto mosaicos intrincados, un anexo de baños termales decorado con mármol y una colección de artefactos cerámicos.
Estos descubrimientos han sido posibles gracias a la colaboración entre la Asociación Cultural Valdelsa Fiorentina, el Departamento de SAGAS de la Universidad de Florencia y el Instituto Irlab, que ha atraído a participantes internacionales.
El “Hércules de Valdelsa” fue presentado al público en el evento tourismA – Salone dell’Archeologia e Turismo Culturale, que se celebró en Florencia del 21 al 23 de febrero.
Posteriormente, la estatua será exhibida temporalmente en la Universidad de esa localidad antes de ser trasladada de manera permanente al Museo Cívico de Montaione, donde se unirá a otros tesoros arqueológicos de la región.
Últimas Noticias
Trump afirmó que la relación entre Ucrania y Rusia “puede estar yendo bien”, pese a la continuidad de los ataques por parte del Kremlin
“Ya veremos qué pasa. Y lo van a descubrir muy pronto. Llega un punto en el que hay que aguantar o callarse”, declaró el mandatario a periodistas a bordo del Air Force One, mientras se trasladaba desde su residencia en Mar-a-Lago, Florida, hacia Miami para asistir a un evento de artes marciales mixtas

Tras las amenazas de Maduro por el Esequibo, Guyana y el Reino Unido acordaron reforzar la cooperación bilateral en Defensa
El mandatario guyanés Irfaan Ali calificó el pacto como un acontecimiento “oportuno y estratégico” en el contexto de la seguridad regional y mundial

El Parlamento británico aprobó una ley de emergencia para evitar el cierre de la siderúrgica British Steel
La medida permitirá salvar más de 2.700 puestos de trabajo y garantizar la continuidad de las operaciones en la planta de Scunthorpe

Ucrania advirtió que Rusia perdió más de 140.000 soldados en lo que va de 2025
“La lucha continúa”, escribió el comandante en jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, y celebró la fortaleza y resiliencia de sus tropas

Murió Graziano Mesina, uno de los criminales más famosos de Italia
Desde 2021 cumplía una condena de 24 años por tráfico de drogas en una prisión de Milán. Logró escapar de prisión en diez ocasiones
