
En un descubrimiento que podría reconfigurar la comprensión histórica de los roles de género en las sociedades antiguas, un equipo de investigadores identificó los restos de una mujer enterrada con armas en un cementerio del siglo X en Sárrétudvari, al este de Hungría.
Según informó PLOS One. el análisis interdisciplinario de la tumba número 63 reveló que la persona, inicialmente clasificada como hombre debido a la presencia de un arco y una punta de flecha, era en realidad una mujer. Este hallazgo se suma a una creciente lista de casos que cuestionan la idea de que las armas en los entierros antiguos eran exclusivas de los hombres.
El entierro, que también contenía joyas típicamente asociadas con mujeres, como botones, cuentas y un anillo para el cabello, plantea preguntas sobre el papel que esta mujer pudo haber desempeñado en su sociedad. Aunque los investigadores no afirman categóricamente que fuera una guerrera, no descartan la posibilidad de que su comunidad la considerara como tal.
“Resulta tentador referirse a ella como una guerrera, pero hemos optado por dejar la cuestión abierta”, explicó Balázs Tihanyi, bioarqueólogo de la Universidad de Szeged y coautor del estudio.

Un cementerio con más de 260 tumbas y un hallazgo único
El cementerio de Sárrétudvari, excavado en la década de 1980, contiene más de 260 tumbas que datan desde la Edad del Bronce hasta la época de la conquista magiar en los siglos IX y X.
La tumba número 63, donde se hallaron los restos de esta mujer, destaca por la combinación de objetos encontrados: un arco compuesto, una punta de flecha y fragmentos de un carcaj, junto con adornos femeninos.
Según detalló el estudio, los restos óseos, aunque en mal estado de conservación, fueron analizados mediante técnicas avanzadas de antropología y arqueogenética, confirmando que pertenecían a una mujer de mediana edad o mayor.
El análisis del ADN, extraído de un diente y otros fragmentos óseos, corroboró los resultados obtenidos a partir de la morfología del cráneo y la pelvis. Además, los huesos mostraban signos de desgaste y actividad física intensa, así como indicios de osteoporosis, lo que sugiere que la mujer tuvo una vida físicamente activa antes de su muerte.
Armas en tumbas femeninas: un fenómeno más común de lo que se pensaba
El caso de Sárrétudvari no es el único que desafía las ideas preconcebidas sobre los roles de género en la antigüedad. En la última década, se indentificaron otros entierros de mujeres con armas en diferentes partes del mundo.

Entre ellos, destaca el hallazgo de una mujer joven enterrada con puntas de proyectil de piedra en Perú hace unos 9.000 años, así como el caso de una mujer vikinga en Birka, Suecia, enterrada con un arsenal completo que incluía espadas, lanzas y caballos sacrificados.
¿Cazadora, defensora o guerrera?
El debate sobre el papel de esta mujer en su sociedad sigue abierto. Aunque los arcos eran herramientas comunes para la caza y la defensa personal en las culturas seminómadas magiares, también eran esenciales en la guerra.
Según Tihanyi, los arqueros montados desempeñaban un papel crucial en las tácticas militares de los magiares, lo que deja abierta la posibilidad de que esta mujer participara en combates. Sin embargo, el investigador también señaló que muchas mujeres de la época llevaban arcos para protegerse mientras pastoreaban ganado, lo que complica la interpretación de los hallazgos.
La antropóloga biológica Cara Wall-Scheffler, de la Seattle Pacific University, destacó que las armas encontradas en tumbas femeninas prehistóricas sugieren que la caza era una actividad importante para las mujeres en muchas sociedades antiguas.
Sin embargo, también señaló que las personas en estas comunidades a menudo desempeñaban múltiples roles para garantizar su supervivencia, lo que significa que una cazadora también podría haber participado en batallas.
Últimas Noticias
Este es el cardenal más joven que votará para elegir al sucesor del papa Francisco
Mykola Bychok recibió la birreta cardenalicia el 7 de diciembre de 2024, en el último consistorio celebrado por pontífice

Los videos del brutal ataque ruso que mató a 9 personas en la capital de Ucrania
En las grabaciones difundidas en redes sociales se observa a los equipos de rescate removiendo escombros en busca de supervivientes atrapados

Filipinas denunció que China intenta manipular sus elecciones para favorecer a candidatos aliados al régimen de Xi Jinping
El Consejo Nacional de Seguridad explicó que las acciones de Beijing no se limitan a operaciones de desinformación, sino que también abarcan el apoyo a representantes que comparten los objetivos estratégicos de los chinos

Más de 45.000 fieles rindieron homenaje al papa Francisco en el primer día de exposición de su féretro
Ante la masiva afluencia, el Vaticano decidió extender el horario de visita en la basílica de San Pedro, que permaneció abierta durante la madrugada, con el fin de que más personas pudieran despedirse del pontífice
