El jefe de la agencia atómica de la ONU advirtió que los bombardeos rusos a la red eléctrica de Ucrania generan riesgo nuclear

Rafael Grossi se reunió con el ministro de Energía de Kiev, Germán Galushchenko, en su undécima visita al país desde que inició la guerra

Guardar
Rafael Grossi junto al ministro
Rafael Grossi junto al ministro de Energía, Germán Galushchenko.

El jefe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, llegó el martes a Kiev e inspeccionó una subestación de distribución de electricidad, advirtiendo de que los ataques a la red eléctrica de Ucrania podrían suponer un riesgo de accidente nuclear al interrumpir el suministro.

“Estoy en la subestación eléctrica de Kyivska, una parte importante de la red eléctrica de Ucrania, esencial para la seguridad nuclear”, escribió Grossi en X. “Un accidente nuclear puede ser consecuencia de un ataque directo a una central, pero también de la interrupción del suministro eléctrico”.

Grossi publicó fotos visitando la subestación junto al ministro de Energía, Germán Galushchenko, y mostraban lo que parecían ser defensas contra ataques rusos.

El tweet de Grossi tras
El tweet de Grossi tras su visita.

Moscú ha bombardeado con regularidad las infraestructuras energéticas de Ucrania, incluidas las subestaciones, durante los tres años de invasión, aunque ha evitado atacar directamente las centrales nucleares ucranianas.

La semana pasada, el OIEA dijo en un comunicado que Grossi visitaría Kiev para reunirse con el fin de garantizar la seguridad nuclear en la guerra que Rusia inició en febrero de 2022.

La de hoy es la undécima visita que Grossi hace a Ucrania desde el comienzo de la guerra. La mayoría de estas visitas han estado centradas en la situación de la central de Zaporiyia, la más grande de Europa y situada muy cerca de la zona de combate desde que las fuerzas rusas la ocuparan al comienzo de esta guerra.

Esta es la undécima visita
Esta es la undécima visita de Grossi al país desde el inicio de la guerra.

En septiembre, Ucrania y el OIEA acordaron que los expertos del organismo supervisarían la situación en subestaciones ucranianas clave, además de vigilar las centrales nucleares.

Más de la mitad de la electricidad que se consume en Ucrania se genera en tres centrales nucleares. Los ataques rusos con misiles y drones a las subestaciones amenazan el funcionamiento estable de las centrales, según la oficina del inspector nuclear ucraniano.

La subestación de Kyivska permite que el exceso de capacidad del oeste de Ucrania se transfiera a las regiones centrales gracias a la línea de transmisión Rivne-Kiev, que se extiende a lo largo de cientos de kilómetros, lo que contribuye al suministro eléctrico de Kiev y la región circundante.

El equipo del OIEA en
El equipo del OIEA en la central nuclear de Zaporiyia ha escuchado diariamente explosiones procedentes del exterior de la planta.

“Mientras continúe esta horrible guerra, el OIEA seguirá presente y activo, centrado en hacer todo lo posible para apoyar la seguridad nuclear en circunstancias extremadamente difíciles. Como la situación general sigue siendo precaria y frágil, nuestra labor allí sigue siendo esencial”, dijo entonces el jefe del organismo.

“Una red cada vez más frágil supone un riesgo creciente para todas las centrales nucleares”, afirmó Grossi en su mensaje en X, refiriéndose a las centrales nucleares.

El equipo del OIEA en la central nuclear de Zaporiyia ha escuchado diariamente explosiones procedentes del exterior de la planta, incluidas varias explosiones a poca distancia, aunque cabe destacar que no se han registrado daños en la propia central.

Más de la mitad de
Más de la mitad de la electricidad que se consume en Ucrania se genera en tres centrales nucleares.

Sin embargo, la semana pasada observó condensación en el interior del edificio de contención de la quinta unidad del reactor. La central confirmó que estaba al tanto de este problema y el equipo del OIEA lo investigará más a fondo. Por su parte, las salas del sistema de seguridad estaban en buen estado.

(con información de Reuters y EFE)