El Papa anunció que acudirá a los estudios de Cinecittà para el festejo del Jubileo de los artistas

Francisco estará en el segundo gran evento de los 36 de este Año Santo, el cual está previsto del 15 al 17 de febrero

Guardar
El papa Francisco. REUTERS/Remo Casilli/File
El papa Francisco. REUTERS/Remo Casilli/File Photo

El papa Francisco acudirá el 17 de febrero por primera vez a los estudios de Cinecittà, en Roma, donde se reunirá con artistas y operadores culturales con motivo de la celebración del Jubileo dedicado al mundo de la cultura.

El Jubileo de los artistas y del mundo de la cultura, el segundo gran evento de los 36 de este Año Santo, está previsto del 15 al 17 de febrero.

Comenzará el 15 de febrero con varias iniciativas como el encuentro internacional “Compartir la esperanza - Horizontes para el patrimonio cultural”, reservado a directores y operadores de museos del mundo del arte y de instituciones académicas y culturales.

El domingo el Papa celebrará una misa dedicada al mundo de la cultura y por la tarde, entre las 20 y las 22 horas, tendrá lugar la Noche Blanca con varias iniciativas y los artistas atravesarán la Puerta Santa, para ganar el Jubileo y la indulgencia.

La mañana del lunes continuará con la visita especial de Francisco a los Estudios de Cinecittà para la reunión con los artistas y operadores, un lugar inédito ya que normalmente se celebran en el aula Pablo VI del Vaticano, según el programa oficial del Año Santo.

El Papa Francisco y artistas
El Papa Francisco y artistas del circo CircAfrica posan para una fotografía, el día de la audiencia general semanal en el Aula Pablo VI del Vaticano, el 8 de enero de 2025. REUTERS/Yara Nardi

En los estudios de Cinecitta se rodaron en los años 50, periodo de su máximo apogeo, superproducciones como “Quo vadis?”, “Ben Hur” y “Cleopatra”.

También fue el epicentro de la edad de oro del cine italiano, con los filmes de Roberto Rossellini, Vittorio De Sica, Luchino Visconti y Federico Fellini.

Tras el éxito de los años 50, “Cinecittà” ha ido perdiendo brillo pero en sus entrañas se siguieron rodando películas como “El nombre de rosa”, “El padrino III” o “Gangs of New York” de Martin Scortese.

En Cinecittá se encuentra el estudio más grande de Europa, el “Studio 5”, el preferido por Fellini para sus películas.

Qué es el Jubileo

El Jubileo de Roma es una de las tradiciones más significativas de la Iglesia Católica, un evento que cada 25 años transforma la Ciudad Eterna en un centro de peregrinación espiritual y encuentro cultural. En 2025, bajo el título “Jubileo de la Esperanza”, millones de fieles y visitantes se reunirán en Roma para participar de esta celebración única.

Más de medio millón de
Más de medio millón de personas han cruzado la Puerta Santa de la basílica de San Pedro del Vaticano, sólo dos semanas después de su apertura por el papa Francisco en el acto solemne que dio inicio al Jubileo, la gran celebración católica que cada 25 años llama a los creyentes a una peregrinación a Roma. EFE/ Daniel Cáceres

El concepto del Jubileo en la tradición católica se remonta al año 1300, cuando el Papa Bonifacio VIII proclamó el primer Año Santo. Inspirado en las prácticas del jubileo bíblico, el propósito de este evento era ofrecer a los fieles un tiempo de renovación espiritual, reconciliación y perdón de los pecados. Desde entonces, se ha convertido en una tradición establecida, celebrada regularmente cada cuarto de siglo, aunque también se han convocado Jubileos extraordinarios, como el de la Misericordia en 2016.

El Jubileo incluye prácticas devocionales especiales y ofrece indulgencias plenarias a los fieles que participen en actos específicos de fe, como visitar las basílicas papales de Roma. Este evento no solo tiene un impacto espiritual, sino también un profundo significado cultural y social, atrayendo a personas de diversas partes del mundo.

(con información de EFE)