
La ciudad de Edimburgo, capital de Escocia, implementará un impuesto turístico obligatorio a partir del 24 de julio de 2026. Así, se convertirá en la primera ciudad del Reino Unido en adoptar esta medida.
Según informó el Ayuntamiento de Edimburgo, el impuesto supondrá un cargo del 5% sobre el costo del alojamiento y se aplicará a hoteles, apartamentos, campings y otros tipos de alojamientos turísticos.
Este impuesto, que fue debatido desde 2018, tiene como objetivo principal mitigar el impacto del turismo masivo y generar ingresos que permitan mejorar los servicios e infraestructuras locales, de acuerdo con información de CNN.
Los concejales de la ciudad aprobaron el plan definitivo tras la promulgación de la Ley de Impuesto a los Visitantes (Escocia) en julio de 2023, que habilitó a los gobiernos locales a implementar este tipo de tasas.
Según la líder del consejo, Jane Meagher, se trata de una “oportunidad única en la vida” para garantizar que Edimburgo pueda sostener y mejorar su posición como uno de los destinos turísticos más destacados del mundo, según el medio británico Sky News.
Detalles del impuesto turístico
El impuesto estará limitado a las primeras cinco noches consecutivas de cada estancia y se aplicará únicamente a reservas realizadas a partir de mayo de 2026.

Además, según lo establecido por las autoridades, los proveedores de alojamiento serán responsables de cobrar el cargo y transferirlo a las arcas municipales. Esto, además de hoteles y apartamentos turísticos, incluye a propiedades gestionadas a través de plataformas como Airbnb, informó la BBC.
El Ayuntamiento de Edimburgo estima que la medida podría recaudar entre 45 y 50 millones de libras anuales (aproximadamente entre 56 y 62 millones de dólares) hacia 2028 o 2029.
Los ingresos generados estarán destinados a proyectos clave como la construcción de viviendas sociales, la mejora de espacios públicos, el desarrollo de eventos culturales y el fortalecimiento de servicios utilizados tanto por turistas como por residentes, de acuerdo con la información de The Guardian.
Justificaciones y objetivos
El turismo masivo en Edimburgo generó una presión significativa sobre los recursos locales. En 2023, la ciudad recibió cerca de cinco millones de visitantes que pernoctaron, con un gasto estimado de 2.200 millones de libras (2.700 millones de dólares) durante sus estancias, según datos de Visit Scotland, organismo encargado del turismo.
Meagher explicó que los recursos adicionales obtenidos serán utilizados para ofrecer mejores servicios a los visitantes y mejorar la calidad de vida de los residentes. “La gente entiende la necesidad de un impuesto para visitantes, porque inevitablemente quienes vienen a la ciudad utilizan recursos que actualmente se pagan a través del impuesto municipal”, declaró a BBC.
Resistencia y críticas
La Federación de Pequeñas Empresas (FSB) expresó su preocupación por la rapidez con la que se aprobó la medida. Garry Clark, representante de FSB en Edimburgo, advirtió que los pequeños proveedores de alojamiento aún no recibieron información clara para adaptarse al nuevo sistema.
“No es demasiado tarde para que el consejo tome la decisión sensata de pausar el plan y planificar adecuadamente su implementación sin problemas, en lugar de apresurarse para ser el primero en implementar el impuesto”, explicó Clark según Sky News.
Contexto comparativo e impacto futuro
Edimburgo se suma a una lista creciente de ciudades europeas que introdujeron impuestos turísticos para gestionar el impacto del turismo masivo. Ámsterdam, por ejemplo, aplicó una tasa del 12,5% sobre el costo del alojamiento.
Venecia experimentó con una tarifa de entrada para excursionistas, recaudando millones de euros en el proceso. En el Reino Unido, ciudades como Manchester y Liverpool implementaron tasas voluntarias, aunque estas generan ingresos significativamente menores, de acuerdo con al artículo de CNN.
El plan de Edimburgo generó interés entre otras autoridades locales escocesas. Consejos en áreas como Highland, Orkney y Shetland señalaron que enfrentan problemas similares debido al aumento del turismo en puntos clave como la isla de Skye.
Últimas Noticias
Reino Unido desarrolla una herramienta de “predicción de asesinatos” para identificar a las personas con más probabilidades de matar
El gobierno británico explicó que el programa usa algoritmos para evaluar grandes cantidades de datos de individuos con antecedentes penales a fin de prevenir delitos graves

El petróleo Brent cayó por debajo de los 60 dólares por primera vez desde 2021
El barril de referencia en Europa estaba en 74,95 dólares antes del anuncio de Trump sobre aranceles hace una semana y ahora acumula una caída de más del 20 %

China aplica su censura en la guerra comercial: bloqueó “arancel” y “104″ en las redes sociales tras las medidas de Trump
Beijing activó sus barreras digitales en Weibo, al mismo tiempo que promovió etiquetas y contenidos que buscan dejar en ridículo a Estados Unidos

Murió Kim Shin-jo, el asesino norcoreano que se volvió pastor tras una misión fallida que conmovió al mundo
El ex comando se reasentó en Corea del Sur tras el fracaso del encargo que le había dado el dictador Kim Il-sun: matar al entonces presidente surcoreano Park Chung-hee en 1968

Beijing busca despegarse de los soldados chinos capturados en Ucrania: “Les pedimos que se alejen de las zonas de conflicto”
El régimen de Xi Jinping dijo que investigará al comando que luchaba por Rusia en el este ucraniano. Dos de sus integrantes fueron hechos prisioneros
