
Una campaña de desinformación rusa pretende impulsar a la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), socavar a los principales partidos alemanes y sembrar la inquietud sobre la economía antes de las elecciones del 23 de febrero, según ha descubierto un grupo de expertos.
El grupo de expertos alemán de la agencia CeMAS (Centro de Monitoreo, Análisis y Estrategia) anunció que había rastreado cientos de mensajes en alemán en la plataforma de medios sociales X durante el último mes que mostraban lo que dijo eran patrones típicos de la campaña de desinformación Doppelgaenger de Rusia contra Occidente que las autoridades alemanas, estadounidenses y francesas han denunciado anteriormente.

La campaña, creada tras la invasión rusa de Ucrania en 2022 para socavar el apoyo occidental a Kiev, difunde enlaces a medios de noticias occidentales falsificados que comparten información falsa, según un informe del Ministerio de Asuntos Exteriores alemán publicado el pasado mes de junio.
Rusia ha negado sistemáticamente su implicación en campañas de desinformación contra Occidente.
En las últimas semanas, los cargos alemanes en X han culpado al partido de Los Verdes de los problemas económicos de Alemania, han arremetido contra el canciller Olaf Scholz por su apoyo a Ucrania, han tachado a los conservadores de poco fiables pero se han pronunciado a favor de la AfD, según CeMAS.

Los mensajes rastreados han compartido enlaces a sitios web de noticias alemanes falsificados o a artículos de sitios auténticos que apoyan su narrativa, o simplemente imágenes. Amplificados por redes de cuentas falsas, han recibido más de 2,8 millones de visitas, según CeMAS.
El informe se publica un mes antes de las elecciones, en las que se espera que ganen los principales conservadores de la oposición alemana. Sin embargo, la fuerza de la AfD, que ocupa el segundo puesto en las encuestas, podría dificultar la formación de una coalición -y la gobernabilidad en general- si logra imponerse a una minoría de bloqueo.
Factor Musk
En diciembre, la AfD, contraria a la inmigración, obtuvo el respaldo del propietario de X, Elon Musk, que este mes también organizó un chat en directo con la candidata a canciller del partido, Alice Weidel, en su plataforma.

Un sondeo publicado el sábado por la encuestadora INSA sitúa a los conservadores con un 29% y a la AfD con un 21%, el doble de lo que obtuvo en las elecciones de 2021. Los socialdemócratas de Scholz se situaban en tercer lugar, con un 16%, y los Verdes, con un 13%.
La Agencia Federal de Inteligencia (BfV) declaró en noviembre que había creado un grupo de trabajo para prevenir cualquier intento de influir en las elecciones federales por parte de Estados extranjeros.
Alemania es el segundo mayor apoyo financiero y militar de Ucrania, a la que ayuda a defenderse de la invasión rusa que comenzó hace casi tres años.
Esto ha dado lugar a un fuerte aumento del “comportamiento agresivo” de Moscú hacia Alemania y otros aliados de Ucrania, dijo el BfV.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos afirmó el año pasado que la operación Doppelganger rusa está orquestada por el gobierno ruso a través de un grupo de agencias de marketing rusas.
El G7 denunció las tácticas de desinformación rusas
En un comunicado emitido el pasado viernes, el G7, grupo que reúne a las principales democracias del mundo, denunció las campañas de desinformación que, según sus miembros, son impulsadas por el gobierno de Rusia con el objetivo de desestabilizar sociedades y promover los intereses estratégicos del Kremlin.
Estas actividades incluyen el uso de plataformas como el medio estatal RT (anteriormente conocido como Russia Today) y la Agencia de Diseño Social (SDA), las cuales estarían involucradas en operaciones encubiertas de manipulación informativa. Principalmete, utilizan operaciones psicológicas y estrategias de influencia encubierta.

El documento, elaborado por el Mecanismo de Respuesta Rápida del G7, detalla que estas campañas buscan explotar divisiones sociales y políticas mediante tácticas engañosas. El Kremlin habría financiado y dirigido estas operaciones con el propósito de debilitar la confianza en los gobiernos democráticamente elegidos y deslegitimar sus instituciones.
Además, el grupo subrayó que estas acciones forman parte de un esfuerzo más amplio para desviar la atención internacional de las consecuencias humanitarias y atrocidades derivadas de la guerra en Ucrania.
(Con información de Reuters y EFE)
Últimas Noticias
EN VIVO: las bolsas europeas anticipan un rebote del 2% tras el desplome provocado por la política comercial de EEUU
A las 7:30 horas, los futuros del Euro Stoxx 50 avanzaron un 2,03 %, los del DAX de Frankfurt un 2,02 % y los del FTSE 100 de Londres un 1,8 %

El régimen de China amenazó con escalar la guerra comercial si EEUU insiste en aplicar aranceles del 50% a sus productos
Beijing acusó a Washington de intimidación comercial y calificó de “legítimas” sus contramedidas. “Lucharemos hasta el final”, expresó el Ministerio de Comercio chino

La Fiscalía de Costa Rica acusó al presidente Rodrigo Chaves de presionar a contratista para beneficiar a su círculo cercano
La Fiscalía sostiene que un inmueble fue adquirido como resultado de exigencias fuera del marco legal, afectando la transparencia de la gestión pública

“El respeto a los derechos humanos hoy no es algo garantizado”: la UE y América Latina buscan respuestas comunes ante los retrocesos democráticos
Durante un seminario organizado por la Universidad del Salvador en Buenos Aires, expertos y funcionarios de ambos continentes debatieron sobre el impacto de la IA, la presión normativa europea sobre América Latina y la necesidad de proteger a las víctimas de trata

Guatemala descubrió un altar teotihuacano con restos de tres menores en Tikal
Los arqueólogos consideran que en el hallazgo se realizaban sacrificios religiosos, “especialmente de niños”
