
La Universidad de Oxford, fundada en 1096, plena Edad Media, y reconocida como la institución más antigua del mundo angloparlante, no solo es un símbolo de excelencia académica, sino también una máquina de producción de multimillonarios. Un reciente estudio realizado por los expertos en educación de Edumentors, basado en los datos de la lista de multimillonarios de Forbes, posiciona a Oxford como líder en el Reino Unido en este ámbito.
Un semillero de riquezas: 10 multimillonarios y USD 47,1 mil millones
Oxford produjo a 10 multimillonarios, quienes acumulan una riqueza combinada de USD 47,1 mil millones. Entre sus egresados destacados se encuentran Alex Beard y Sir Michael Jonathan Moritz, cuyas historias de éxito reflejan el impacto de esta institución.
Beard, uno de los multimillonarios más jóvenes de Gran Bretaña con un patrimonio de USD 1,8 mil millones, egresó en 1989 y forjó su carrera en el sector energético antes de fundar su propia firma de inversión, Adaptogen Capital. Por su parte, Moritz, con USD 6,8 mil millones, amasó su fortuna a través de inversiones estratégicas en gigantes tecnológicos como Google, LinkedIn y PayPal. Estas trayectorias resaltan cómo Oxford conecta a sus estudiantes con sectores clave, como la tecnología y las finanzas.

Si bien no pertenecen al exclusivo grupo de multimillonarios, nombres como los de Emma Watson y Hugh Grant, que también figuran entre sus egresados ilustres, subrayan la diversidad de campos en los que Oxford deja su huella, de la cultura a las altas finanzas.
Competencia local y un contexto global
A pesar de liderar en número de multimillonarios, Oxford enfrenta competencia directa de la Universidad de Cambridge, que se posiciona como la institución británica cuyos egresados han acumulado la mayor riqueza combinada: USD 92,6 mil millones. Este monto, USD 45,5 mil millones superior al de Oxford, ha sido generado por ocho multimillonarios, dos menos que en la lista de Oxford. Según Tornike Asatiani, CEO de Edumentors, este fenómeno demuestra que “tener más multimillonarios no necesariamente equivale a mayor riqueza total”.
El panorama académico británico también incluye a instituciones como la London School of Economics, con ocho multimillonarios y USD 37,8 mil millones en riqueza, la University of London, con cuatro multimillonarios y USD 9,6 mil millones, y la London Business School, con tres multimillonarios que acumulan USD 23,1 mil millones.

Sin embargo, cuando se compara con universidades estadounidenses, la brecha es evidente. La Universidad de Pensilvania lidera el ranking global con 36 multimillonarios que suman USD 367 mil millones, mientras que Stanford, con 30 multimillonarios, acumula USD 90 mil millones. Harvard, Yale y Cornell también se destacan con redes influyentes y patrimonios masivos, consolidando a Estados Unidos como líder global en la producción de grandes fortunas académicas.
El factor Oxford: ¿qué lo hace único?
La influencia de Oxford como líder educativo y económico no se limita a las cifras. Su sistema tutorial, basado en una enseñanza personalizada, fomenta el pensamiento crítico y el desarrollo individual, preparando a los estudiantes para sobresalir en entornos competitivos. Además, la red global de egresados de Oxford funciona como un puente hacia oportunidades en sectores estratégicos como la tecnología, las finanzas y el emprendimiento.

La universidad también se beneficia de su historia de innovación y prestigio, que atrae a estudiantes y académicos de todo el mundo. Según el análisis de Edumentors, esta combinación de calidad académica, red de contactos y acceso a sectores de alto crecimiento explica por qué Oxford continúa siendo un referente para quienes buscan destacarse no solo en el ámbito intelectual, sino también económico.
Oxford no es simplemente una institución educativa; es un microcosmos donde convergen historia, innovación y ambición. De sus aulas han surgido líderes globales, desde multimillonarios hasta figuras culturales, cada uno dejando su marca en un mundo en constante evolución.
Últimas Noticias
Emmanuel Macron afirmó que Hamas no debe participar en el futuro gobierno de la Franja de Gaza
Durante su visita oficial a Egipto, el presidente francés también rechazó cualquier desplazamiento forzoso de palestinos y apoyó un plan de reconstrucción dirigido por la Autoridad Palestina con respaldo de la Liga Árabe

Cómo es Hartsdale, el cementerio de las mascotas más famosas de la historia del cine
Fundado en el siglo XIX, este lugar emblemático honra a miles de animales con historias que tocan el alma de sus visitantes

La cigüeña ayudante mayor vuelve a volar alto gracias a un ejército femenino en India
Un grupo de más de 20.000 mujeres decidió cambiar la historia de una especie incomprendida, impulsando su revalorización cultural

Crisis del arroz: la medida extrema de Japón en medio de la debacle de los mercados
Ante un aumento del 55% en el precio del alimento básico nacional, Tokio abrió sus reservas alimentarias mientras el índice Nikkei cae un 7,8% y la cuarta economía mundial lucha por mantener la estabilidad en dos frentes

Ranking global: los países que más recurren a tratamientos estéticos, con y sin cirugía
Un nuevo reporte internacional muestra el fuerte crecimiento en el uso de métodos estéticos en todo el planeta
