La Oficina Presidencial de Taiwán realizó su primer simulacro de escalada bélica con China

El presidente William Lai indicó que el ejercicio abordó “amenazas integrales” mediante una metodología de “escenarios previstos sin guion”, lo que permitió una respuesta “inmediata” y “realista” por parte de los organismos

Guardar
El presidente taiwanés, William Lai,
El presidente taiwanés, William Lai, en un campamento de reclutas (EFE/EPA/RITCHIE B. TONGO/Archivo)

La Oficina Presidencial de Taiwán realizó este jueves su primer ejercicio de simulacro de una eventual escalada bélica con China, en medio del recrudecimiento de las tensiones entre Taipéi y Pekín, manifestó este jueves el presidente isleño, el soberanista William Lai.

Durante un discurso previo a la segunda reunión del Comité de Resiliencia de Defensa de toda la Sociedad, cuyo propósito es garantizar el funcionamiento normal de la isla en caso de “emergencia nacional” o “catástrofe natural”, Lai aseguró que dicha simulación incluyó a entidades centrales, gobiernos locales y observadores civiles, con los viceministros liderando las delegaciones de sus respectivos ministerios.

Lai, considerado como un “independentista” y un “alborotador” por las autoridades de Pekín, detalló que el ejercicio, el primero de este tipo que se lleva a cabo desde su asunción presidencial, abordó “amenazas integrales” mediante una metodología de “escenarios previstos sin guion”, lo que permitió una respuesta “inmediata” y “realista” por parte de los organismos, señaló.

Durante el simulacro, los participantes ensayaron dos escenarios principales: “acciones intensas” en zona gris y “estado de preconflicto”, apuntó Lai, quien subrayó que el objetivo prioritario fue “garantizar la vida cotidiana de los ciudadanos y el funcionamiento normal de la sociedad”.

Soldados posan para fotografías con
Soldados posan para fotografías con la bandera de Taiwán después de un ejercicio de mejoramiento de preparación de defensa (AP Foto/Daniel Ceng/Archivo)

“Aunque muchos ministerios han mejorado en la gestión de crisis tras varios simulacros, debemos identificar y corregir las deficiencias existentes. Esto incluye verificar la precisión de datos y recursos en todas las instancias gubernamentales”, afirmó Lai, en declaraciones recogidas por la Oficina Presidencial.

El hallazgo de debilidades es positivo, ya que demuestra la efectividad del ejercicio y nos brinda oportunidades para mejorar”, agregó.

El mandatario taiwanés recalcó que este tipo de preparaciones “no son sencillas”, ya que la isla “debe trabajar contrarreloj para desarrollar capacidades que respondan tanto a desastres mayores como a posibles invasiones”.

“Frente a catástrofes naturales o amenazas derivadas de la expansión autoritaria, creemos firmemente que si el Gobierno y la sociedad están preparados, podremos enfrentar estos desafíos. Con determinación, no hay nada que temer, y con confianza, el pueblo puede estar tranquilo”, aseveró.

Durante los últimos años, el Gobierno taiwanés ha reforzado sus preparativos ante una eventual invasión por parte de China, que considera la isla, gobernada de forma autónoma desde 1949, como una “provincia rebelde”.

Tras la toma de posesión de Lai el pasado 20 de mayo, Pekín incrementó sus actividades militares en torno a Taiwán: más de 2.400 aeronaves chinas atravesaron la línea divisoria del Estrecho o vulneraron la autoproclamada Zona de Identificación de Defensa Aérea (ADIZ) taiwanesa desde entonces, un 43 % más que en todo 2023.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

La Unión Europea felicitó a Daniel Noboa y destacó la organización “ordenada” de las elecciones en Ecuador

La portavoz de la diplomacia europea subrayó la alta participación ciudadana y confirmó que la misión de observación de la UE continuará en el país durante la fase postelectoral

La Unión Europea felicitó a

Tras volvió a señalar a Biden y Zelensky por la guerra en Ucrania: “Yo no tuve nada que ver”

El presidente ucraniano instó al jefe de la Casa Blanca a viajar hasta la ciudad, que fue devastada el domingo por un ataque de las tropas de Putin que dejó 35 muertos y más de un centenar de heridos

Tras volvió a señalar a

Donald Trump acusó a China y Vietnam de perjudicar a Estados Unidos en plena tensión por los aranceles

El presidente estadounidense reaccionó con ironía a la reunión entre Xi Jinping y To Lam, insinuando que fue planeada para debilitar la posición de la potencia norteamericana

Donald Trump acusó a China

China suspendió las exportaciones de minerales críticos en medio de la escalada de tensiones comerciales

Las restricciones afectan a seis metales pesados de tierras raras y sus derivados, esenciales para industrias estratégicas como automoción, aeroespacial y defensa. La medida es vista como represalia directa a los aranceles de Trump

China suspendió las exportaciones de

Paramilitares atacaron el campamento de desplazados en Zamzam y agravó la crisis humanitaria tras dos años de guerra en Sudán

Más de 100 civiles murieron en una masacre atribuida a las Fuerzas de Apoyo Rápido en Darfur Norte, mientras que la ONU advierte sobre crímenes de guerra y un posible recrudecimiento del conflicto

Paramilitares atacaron el campamento de
MÁS NOTICIAS