La enorme cifra por la que se vendió una histórica tabla con los Diez Mandamientos

La pieza arqueológica, subastada por Sotheby’s, superó las expectativas al recaudar millones de dólares. Un destino inesperado asegura su conservación y acceso público

Guardar
La tablilla más antigua con
La tablilla más antigua con los Diez Mandamientos fue subastada por más de 5 millones de dólares en Nueva York (AP Foto/Richard Drew)

El miércoles 18 de diciembre, la tablilla más antigua conocida que contiene una inscripción de los Diez Mandamientos fue subastada por Sotheby’s en Nueva York, alcanzando un precio final de USD 5,04 millones. Este monto superó ampliamente las expectativas iniciales de los organizadores, que la habían valuado en menos de la mitad de esa cifra. Según un comunicado emitido por la casa de subastas, el comprador anónimo planea donar el artefacto a una institución israelí, lo que garantiza su preservación y acceso público futuro. Richard Austin, jefe global de libros y manuscritos de Sotheby’s, calificó la tablilla como “un vínculo tangible con las creencias que ayudaron a moldear la civilización occidental”, destacando su importancia como un objeto histórico y cultural único​​​.

Origen, hallazgo y uso posterior

La tablilla, que pesa 52 kilogramos y mide 60 centímetros, fue descubierta en 1913 durante las excavaciones para la construcción de una línea ferroviaria en el sur de lo que actualmente es Israel. Este hallazgo tuvo lugar cerca de sitios históricos de importancia religiosa, incluidos antiguos templos samaritanos, iglesias y mezquitas. Aunque las inscripciones en escritura paleohebrea ya sugerían su relevancia histórica, su verdadero valor fue ignorado durante décadas. La piedra fue utilizada como pavimento frente a una casa privada, expuesta a constante tráfico peatonal y a las inclemencias climáticas, lo que deterioró parte de la inscripción​.

No fue hasta 1943 cuando un académico, cuyo nombre no fue revelado, adquirió la tablilla y reconoció su trascendencia cultural. Este estudioso identificó el objeto como un “Decálogo samaritano” de gran importancia, que posiblemente había sido exhibido en una sinagoga o en un entorno privado antes de la destrucción de su sitio original, probablemente debido a invasiones romanas entre los años 400 y 600 de la era común o durante las Cruzadas del siglo XI​​.

La pieza arqueológica será donada
La pieza arqueológica será donada a una institución en Israel para garantizar su preservación y acceso público (AP foto/Richard Drew)

Inscripción y singularidad del texto

La tablilla contiene 20 líneas de texto que reproducen, con ligeras variaciones, los Diez Mandamientos del Antiguo Testamento tal como aparecen en el libro del Éxodo. Sin embargo, esta versión presenta una omisión y una modificación que la diferencian del texto tradicionalmente conocido en el judaísmo y el cristianismo. El mandamiento “No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano” no aparece, y en su lugar figura un mandato para venerar en el Monte Gerizim. Este cambio subraya la conexión del artefacto con el samaritanismo, una religión monoteísta estrechamente relacionada con el judaísmo, pero que identifica al Monte Gerizim, ubicado en el actual territorio de Cisjordania, como el lugar de morada divina en lugar del Monte Sión​​.

El uso del alfabeto paleohebreo en la inscripción también refuerza la antigüedad de la tablilla, que fue datada en el periodo tardío romano-bizantino, hace aproximadamente 1.500 años. Sotheby’s describió la pieza como “uno de los primeros y más perdurables códigos morales de la humanidad”, señalando que los Diez Mandamientos representan un pilar de la ley y la moralidad en las tradiciones religiosas y legales occidentales​.

Descubierta en 1913, la tablilla
Descubierta en 1913, la tablilla fue usada como pavimento durante décadas, dañando parte de su inscripción (AP)

Importancia cultural y religiosa

El samaritanismo, la tradición a la que parece pertenecer la tablilla, basa su fe en los primeros cinco libros del Antiguo Testamento, pero difiere del judaísmo en varios aspectos fundamentales, incluido el énfasis en el Monte Gerizim como el lugar sagrado elegido por Dios. Según Sotheby’s, la destrucción del sitio donde originalmente se exhibía la tablilla probablemente fue causada por conflictos como las invasiones romanas o los enfrentamientos de las Cruzadas, lo que refleja la historia tumultuosa de la región y las tensiones religiosas que la han caracterizado durante siglos​​.

En el contexto religioso, la tablilla destaca por representar un punto de conexión entre las prácticas espirituales de comunidades antiguas y los textos fundamentales de las grandes religiones monoteístas. Richard Austin subrayó este vínculo al afirmar que “encontrarse con este fragmento compartido del patrimonio cultural es como viajar a través de milenios y conectarse con culturas y creencias narradas a través de uno de los códigos morales más antiguos y perdurables de la humanidad”​​.

La venta de esta tablilla se suma a una serie de transacciones recientes de textos bíblicos y objetos históricos de gran valor. En 2023, Sotheby’s también fue escenario de la subasta del Códice Sassoon, una Biblia hebrea de más de 1.000 años de antigüedad que fue vendida por USD 38,1 millones. Este objeto fue descrito como “uno de los textos más importantes y singulares de la historia humana”.

Últimas Noticias

Donald Trump designó a Arabia Saudita como un “aliado importante” fuera de la OTAN

Durante una cena en la Casa Blanca con el príncipe heredero Mohamed bin Salmán, el presidente estadounidense añadió: “Quería guardar un pequeño secreto para esta noche”, al señalar que la designación se integra a una lista de solo 19 países

Donald Trump designó a Arabia

Estados Unidos aprobó la venta de sistemas Patriot para la defensa antiaérea de Ucrania por USD 105 millones

El acuerdo incluye servicios de mantenimiento, repuestos y capacitación técnica, y busca reforzar la capacidad ucraniana ante ataques con misiles y aviones rusos. Las principales empresas involucradas en la transacción serán RTX Corporation y Lockheed Martin

Estados Unidos aprobó la venta

Ucrania exigió a Rusia una compensación de 43.000 millones de dólares por los daños climáticos causados por la guerra

El reclamo, inédito a nivel internacional, se apoya en una metodología científica usada por la Unión Europea y solicita que el pago forme parte de los mecanismos de compensación del Consejo de Europa

Ucrania exigió a Rusia una

Por qué la inesperada técnica de un lobo para conseguir alimento sorprende a la ciencia

Una grabación realizada en la Columbia Británica documentó a un ejemplar manipulando una cuerda para hacerse con comida. Las claves de un hecho que abre el debate sobre la capacidad de estos cánidos para innovar y resolver problemas en la naturaleza

Por qué la inesperada técnica

Rusia elevará los impuestos para reforzar los ingresos del Estado en plena guerra con Ucrania

La Duma aprobó una reforma fiscal que generará 12.300 millones de dólares adicionales mientras el gasto militar alcanza un tercio del presupuesto nacional

Rusia elevará los impuestos para
MÁS NOTICIAS