
En su paso más reciente hacia la igualdad y la inclusión, Tailandia ha aprobado la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, convirtiéndose en el primer país del Sudeste Asiático en reconocer legalmente estas uniones. La medida, que fue recibida como un triunfo histórico para la comunidad LGBT, también abre nuevas oportunidades económicas para el país, particularmente en el llamado “turismo arcoíris”. Este término se refiere a los servicios y destinos orientados hacia viajeros que son miembros de la comunidad LGBT, un sector en crecimiento que representa aproximadamente 10% de los turistas a nivel mundial y está valorado en más de USD 200.000 millones anuales.
¿Qué es el Turismo Arcoíris?
El turismo arcoíris engloba los viajes realizados por personas que pertenecen al colectivo LGBT y la oferta de servicios, destinos y actividades que atienden sus necesidades e intereses específicos. Este segmento se destaca por la preferencia de los viajeros por lugares inclusivos, donde puedan sentirse seguros y bienvenidos. Países y destinos que promueven políticas de respeto e igualdad han ganado popularidad entre los turistas LGBT, que tienden a permanecer más tiempo y a gastar más en actividades, alojamiento y servicios que el promedio de los viajeros. Este comportamiento hace que el turismo arcoíris sea un mercado lucrativo que países como Tailandia buscan aprovechar al máximo.
El impacto económico: una proyección de miles de millones de dólares en ingresos anuales

Con la entrada en vigor de la ley de matrimonio igualitario en enero, Tailandia espera atraer hasta 4 millones de turistas LGBT adicionales cada año, generando aproximadamente USD 2.000 millones en ingresos anuales. Esta cifra podría marcar una diferencia notable en la economía tailandesa, que tiene en el turismo una de sus principales fuentes de ingreso. El turismo LGBT promete diversificar el perfil turístico del país y aumentar los ingresos por visitante, fortaleciendo la economía local y ofreciendo oportunidades a los negocios y servicios que adapten su oferta a este grupo.
La legalización del matrimonio igualitario también crea un atractivo adicional para parejas LGBT que buscan un destino inclusivo donde celebrar sus bodas. Muchas ciudades de Tailandia, que ya son destinos de bodas populares, podrían consolidarse ahora entre los lugares preferidos a nivel mundial para ceremonias y lunas de miel LGBT. Este cambio permitirá al país aprovechar un nicho en crecimiento dentro de la industria de bodas y del turismo de lujo, con un impacto positivo en sectores como la hospitalidad, el catering, la moda nupcial y los servicios de fotografía.

Posicionamiento de Tailandia como destino inclusivo en Asia y beneficio económico
En el contexto del Sudeste Asiático, donde la discriminación hacia la comunidad LGBT sigue siendo común y pocos países avanzaron en el reconocimiento de derechos para esta comunidad, Tailandia destaca como un destino inclusivo y seguro. La medida fortalece su imagen como un país de mente abierta, capaz de atraer a visitantes de diversos orígenes y de promover políticas igualitarias que lo diferencian de sus vecinos. Este posicionamiento ayudará a Tailandia no solo a atraer a más turistas, sino también a fidelizarlos, aumentando la probabilidad de visitas repetidas.
El crecimiento del turismo arcoíris y el reconocimiento de los matrimonios entre personas del mismo sexo tendrán un impacto directo en el empleo y el PBI de Tailandia. Según un estudio de la plataforma de viajes Agoda, se espera que esta medida genere 152.000 empleos a tiempo completo en el sector de la hospitalidad, el comercio minorista y otros servicios relacionados. Además, se proyecta que el PBI nacional se verá beneficiado, aumentando en un 0,3%, una cifra considerable para una economía que está apostando por el turismo como motor de crecimiento post-pandemia.
Últimas Noticias
Giorgia Meloni afirmó que hará “lo mejor que pueda” en su encuentro con Donald Trump por los aranceles
La primera ministra italiana viajará este jueves a Washington, donde le propondrá al mandatario estadounidense la eliminación recíproca de aranceles industriales

Nueva prueba de vida de Valerie, la perra salchicha perdida en una isla de Australia: fue captada por cámaras de los rescatistas
La historia de este animal moviliza desde hace más de 500 días a especialistas que ahora prueban un nuevo sistema para lograr su captura sin dañar la fauna local

Así se vive Songkran, la guerra de agua que cada abril paraliza a Tailandia
Las calles tailandesas se transforman en un campo de batalla acuático, donde locales y turistas disfrutan de una celebración que fusiona diversión, tradición y la renovación espiritual

Israel derribó un dron proveniente de Egipto con armas y municiones para los terroristas de Hamas
Los terroristas recurre a menudo a este tipo de maniobras para intentar hacerse con armamento clave para la guerra

Comenzó la segunda misión del robot Telesco para recuperar escombros de la planta nuclear de Fukushima
El dispositivo busca recolectar muestras de combustible fundido dentro del reactor 2 como parte de las pruebas para un futuro desmantelamiento a gran escala
