Un grupo de científicos reconstruyó la cara de una “vampira” polaca que murió hace 400 años

Un equipo de la Universidad Nicolaus Copernicus descubrió un esqueleto con signos antimágicos. Los profesionales utilizaron ADN e impresión 3D para humanizar la imagen de Zosia y restaurar su dignidad frente a antiguas creencias sobrenaturales

Guardar
Hallazgo arqueológico en un cementerio
Hallazgo arqueológico en un cementerio de Pien reveló un esqueleto femenino con signos antimágicos (REUTERS)

En 2022, un equipo de arqueólogos de la Universidad Nicolaus Copernicus de Toruń encontró un hallazgo singular en un cementerio sin identificar en el pueblo de Pien, al norte de Polonia. Entre las numerosas tumbas sin nombre, llamó la atención un esqueleto de mujer que presentaba elementos inusuales: estaba enterrada con un candado cerrado en su pie y una hoz de hierro colocada sobre su cuello. Estos elementos revelaban un claro temor hacia la fallecida, a quien los lugareños contemporáneos consideraban peligrosa, probablemente una “vampira”.

El caso de Zosia, como fue apodada por los investigadores, no es único en la región. En otras partes de Europa del Este, es frecuente encontrar entierros antiguos con símbolos y técnicas antimágicas. En el mismo cementerio de Pien, se encontró además el cuerpo de un niño en una posición similar, enterrado boca abajo con un candado en los pies. Estos rituales reflejan las creencias de la época en criaturas sobrenaturales y el miedo a que los muertos pudieran regresar para hacer daño.

La Universidad Nicolaus Copernicus descubrió
La Universidad Nicolaus Copernicus descubrió un cuerpo con una hoz y un candado en los pies (REUTERS)

Reconstrucción facial de Zosia

A partir de los restos óseos de Zosia, un equipo de científicos, dirigido por el arqueólogo sueco Oscar Nilsson, decidió reconstruir su rostro usando técnicas modernas como el ADN, la impresión 3D y el modelado con arcilla. El proceso comenzó con la creación de una réplica en 3D del cráneo, sobre el cual se fueron agregando capas de arcilla de manera meticulosa, “músculo por músculo”, para formar una representación fiel de su rostro.

Nilsson utilizó información sobre la estructura ósea, género, edad, etnia y peso aproximado de Zosia para estimar la profundidad y la forma de sus rasgos faciales. Este método de reconstrucción facial es una técnica que ayuda a los investigadores no solo a dar un rostro a figuras históricas, sino también a humanizar a personas como Zosia, quienes en su época fueron percibidas con temor y rechazadas. Nilsson explicó que el objetivo era devolverle su dignidad, “no como el monstruo con el que fue enterrada”, sino como un ser humano con su propia historia.

Científicos reconstruyen el rostro de
Científicos reconstruyen el rostro de "Zosia" usando tecnología 3D y técnicas modernas (REUTERS)

Contexto histórico y creencias sobrenaturales

El siglo XVII fue una época marcada por conflictos y catástrofes en Europa, que generaron un ambiente de tensión y temor a lo desconocido. En Polonia y otros países de Europa del Este, el concepto de vampiros y otras figuras sobrenaturales estaba profundamente arraigado en la cultura popular. Se creía que algunas personas podían regresar de la muerte para causar sufrimiento a los vivos, especialmente si en vida habían sido vistas como problemáticas o con “alma dual”, un concepto que implicaba una lucha entre una naturaleza buena y otra maligna.

La presencia de entierros rituales antimágicos, como el de Zosia, es una evidencia de cómo estas creencias influían en la forma en que los vivos se relacionaban con los fallecidos. El uso de objetos como hoz, candados y ciertos tipos de madera se consideraba una forma de “contener” a estas personas, asegurándose de que no pudieran abandonar sus tumbas y provocar desgracias en la comunidad.

El trabajo liderado por Oscar
El trabajo liderado por Oscar Nilsson busca devolver dignidad a quienes fueron temidos sin razón (REUTERS)

Condiciones médicas de Zosia

Los estudios realizados en el cráneo y otros restos de Zosia sugieren que, en vida, la joven de aproximadamente 18 a 20 años podría haber sufrido de episodios de desmayos y fuertes dolores de cabeza, además de posibles problemas de salud mental. Estos síntomas, en una época de limitada comprensión médica, podrían haber causado que su comunidad la percibiera como alguien diferente o incluso “peligrosa”. En el análisis de los huesos, la antropóloga Heather Edgar también identificó una anomalía en el esternón de Zosia, que podría haberle causado un dolor considerable y, para otros, haber sido una “marca” negativa que le atribuía una condición especial o peligrosa.

Estos padecimientos pudieron haber alimentado las sospechas en su contra, haciendo que la comunidad le atribuyera un origen sobrenatural o maligno a sus síntomas, especialmente en un contexto donde los conocimientos sobre enfermedades y problemas neurológicos eran escasos.

Últimas Noticias

Murió Jane Goodall, la reconocida defensora de los derechos de los animales

“Los descubrimientos de la Dra. Goodall como etóloga revolucionaron la ciencia, y fue una defensora incansable de la protección y restauración de nuestro mundo natural”, afirmó el Instituto Jane Goodall en un comunicado emitido el miércoles

Murió Jane Goodall, la reconocida

Cierre del Gobierno: el Senado de Estados Unidos rechazó dos propuestas para salir de la parálisis presupuestaria

La iniciativa, impulsada por Donald Trump, apenas sumó tres votos demócratas y quedó muy lejos de los 60 apoyos necesarios

Cierre del Gobierno: el Senado

Cómo es el viaje en tren de pasajeros más largo del mundo: de Portugal a Singapur

Considerado el más extenso del planeta, no solo representa un reto técnico, sino que también una experiencia única marcada por desafíos migratorios y logísticos

Cómo es el viaje en

Condenaron a muerte a Joseph Kabila, ex presidente del Congo: qué crímenes se le imputan

Tras dieciocho años en el poder y un largo silencio desde su marcha en 2019, permaneció fuera del país en un exilio autoimpuesto hasta 2023. Pero fue juzgado en ausencia y no hay precisión sobre su paradero

Condenaron a muerte a Joseph

Pese a las repetidas violaciones del espacio aéreo cometidas por los aviones y drones rusos, el Kremlin acusa a Occidente y amenaza: “Tomaremos medidas”

El portavoz del gobierno de Putin señaló que hay provocaciones que “no favorecen la libertad comercial” en el mar Báltico y negó tener datos del buque petrolero retenido en Francia, sospechoso de ser parte de la flota fantasma de Moscú

Pese a las repetidas violaciones
MÁS NOTICIAS