
Cuando Mats Steen falleció en 2014 a los 25 años a causa de la distrofia muscular de Duchenne (DMD), sus padres, Robert y Trude Steen, creían que había vivido una vida solitaria y aislada en su hogar de Noruega. Sin embargo, luego de anunciar su muerte en el blog personal de Mats, recibieron mensajes inesperados de todas partes del mundo. Personas de diversos países expresaron su dolor por la pérdida de quien había sido su amigo cercano y compañero de aventuras.
“Pensábamos que había vivido una vida solitaria, sin experimentar el amor, ni ser importante, ni marcar una diferencia en la vida de otras personas, porque eso era todo lo que veíamos”, declaró Robert Steen en una entrevista a la BBC. Fue entonces cuando sus padres comprendieron que Mats había llevado una segunda vida virtual a través del avatar de Ibelin en el videojuego World of Warcraft.
Un escape de las limitaciones físicas
Para Mats, su avatar Ibelin representaba una vida alternativa, libre de las limitaciones impuestas por su enfermedad. En el documental “La singular vida de Ibelin”, lanzado en Netflix el 25 de octubre de 2024, se recogen sus palabras: “Dejo este mundo y paso la mayor parte de mi tiempo en un mundo lejano llamado Azeroth... Allí mis cadenas se rompen y puedo ser quien quiera ser”. Este personaje fuerte, de cabello rubio y físico atlético, le permitía socializar, hacer amigos y enamorarse. Ibelin era una extensión de Mats, alguien que podía “ser importante” y vivir experiencias que le estaban vedadas en el mundo físico.
La historia de Mats e Ibelin llamó la atención del cineasta noruego Benjamin Ree tras leer un artículo de la BBC sobre su vida. Con el permiso de la familia Steen, Ree creó el documental usando animaciones basadas en modelos de World of Warcraft y grabaciones caseras de Mats. Además, la comunidad virtual de Mats, el gremio Starlight, ayudó a Ree a obtener unas 42.000 páginas de textos y mensajes de Mats, lo que permitió reconstruir su vida digital. “Era como un guion de película, que realmente cuenta la historia de una vida de avatar real vivida durante esos ocho años”, explicó el director.
Su padre, Robert, relató que, al conocer estas conexiones, él y su esposa se sorprendieron: “Pensábamos que no podían conocerlo porque no se habían encontrado físicamente… [pero] para las personas más jóvenes, lo digital o lo físico, es todo muy parecido”. Muchos de sus amigos del gremio acudieron al funeral del joven y aún hoy celebran reuniones en su honor, una muestra de los lazos que lograron crear en el mundo virtual.

Ree, de 35 años, cree que su historia “plantea algunas preguntas que son realmente relevantes en la actualidad”, entre ellas, si es posible ser amigo de alguien a quien nunca has visto o incluso enamorarse sin conocer a la persona físicamente. En sus palabras, esta historia “dice algo sobre la brecha generacional, sobre la fascinación de mi generación por los juegos”.
El caso de Mats y su avatar Ibelin plantea cuestiones profundas sobre la representación personal en el entorno digital. Mats creó a Ibelin inspirándose en Balian de Ibelin, el personaje de Orlando Bloom en la película Kingdom of Heaven, idealizando un alter ego que reflejaba sus anhelos. Ibelin se convirtió en lo que Mats deseaba ser, un personaje que le permitió experimentar la vida desde una perspectiva diferente.

“Mats claramente estaba usando el avatar para experimentar cosas que le hubiera gustado experimentar en la vida física”, expresó su padre a Netflix, Robert Steen. Ree también destacó cómo Mats construyó a Ibelin como “una expansión de sí mismo, de diferentes partes de su personalidad”. Este documental muestra la vida de un avatar, la identidad y los deseos de Mats que encontró un espacio donde sus limitaciones físicas quedaban en el olvido.
Últimas Noticias
Estados Unidos impulsó una resolución de la ONU para desplegar una fuerza internacional de estabilización en Gaza
El embajador estadounidense ante la ONU, Mike Waltz, se reunió el miércoles con los diez miembros del Consejo de Seguridad y con representantes de Egipto, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita y Turquía, indicó un portavoz de la delegación en un comunicado
Trump declaró que el cristianismo enfrenta “una amenaza existencial” en Nigeria y advirtió que EEUU “no puede quedarse de brazos cruzados”
“Estamos listos, dispuestos y capacitados para salvar a nuestra gran población cristiana en todo el mundo. Esto no va a suceder. El asesinato de cristianos no va a suceder”, afirmó el mandatario estadounidense
Ranking de países que más incorporan a los +50 en el mercado laboral
La permanencia en la franja activa de los silver depende de la formación, la salud y las reformas en los sistemas de retiro, factores que explican las diferencias entre regiones

El hallazgo de “lápices” de ocre redefine la creatividad y cultura de los neandertales en Europa
Un estudio internacional documentó la elaboración de herramientas pigmentadas con finalidades expresivas y prácticas. Cómo estas poblaciones paleolíticas desarrollaron técnicas, tradiciones y formas de comunicación mucho más avanzadas de lo que se creía

Palmira, el emblema arqueológico sirio, protagoniza el mayor proyecto de recuperación patrimonial de la región
Organizaciones internacionales, especialistas y miembros de la comunidad local avanzan en una iniciativa inédita destinada a rehabilitar este tradicional sitio histórico



