Canciones de silencio: el primer musical de Indonesia creado para artistas sordos

Un teatro presentó un espectáculo único que plantea un innovador lenguaje escénico

Guardar
Jóvenes intérpretes se sincronizan con música y vibraciones para dramatizar en Yakarta (TV RI World)

En un teatro de Yakarta, Indonesia, los asistentes vivieron una experiencia distinta: sobre el escenario, jóvenes intérpretes se movían al ritmo de la música, bañados en luces de colores, pero el silencio de las voces marcaba una diferencia. El grupo teatral Fantasi Tuli (Fantasía para Sordos) presentaba su obra “Senandung Senyap” (Canciones de Silencio), el primer musical en Indonesia protagonizado por un elenco y equipo técnico compuesto en su mayoría por personas sordas. La propuesta incluyó el uso de pantallas en el escenario para mostrar los diálogos y letras, mientras los actores transmitían su actuación mediante expresiones faciales y lenguaje de señas, una apuesta innovadora y pionera en la escena teatral del país.

Inclusión y promoción de la lengua de señas

El musical, dirigido por Hasna Mufidah y Helga Theresia, fue concebido como una herramienta de concienciación social y como un impulso para el uso del lenguaje de señas en Indonesia. “Mi esperanza es que se pueda fortalecer la inclusión, para que las personas oyentes y sordas se vean como iguales, en lugar de verse unas a otras como superiores”, declaró Mufidah, quien es sorda, en lenguaje de señas indonesio, según el medio pakistaní, The Truth International.

El musical explora las vivencias de estudiantes en una escuela secundaria para niños con discapacidades, un entorno donde a menudo el énfasis educativo se coloca en el entrenamiento del habla y la lectura de labios, más que en el lenguaje de señas, lo que genera un debate sobre las mejores prácticas educativas para las personas sordas.

El uso innovador de pantallas
El uso innovador de pantallas en el escenario ayuda a los asistentes a seguir diálogos (Reuters)

La puesta en escena de “Senandung Senyap” requirió tres meses de preparación y la participación de más de 60 actores y miembros del equipo técnico, cuyas edades oscilan entre los 16 y los 40 años. Uno de los desafíos técnicos fue coordinar el movimiento y la expresión de los actores con la música. La actriz sorda Hanna Aretha Oktavia describió este reto como “lo más intrigante, porque me encanta bailar”, según Reuters. Durante los ensayos, añadió, “teníamos que utilizar tantas expresiones como fuera posible y seguir la historia”, guiándose por los ritmos y vibraciones que sentían a través de audífonos y grandes altavoces dispuestos en el escenario para ayudarles a sincronizarse con la coreografía.

El musical encuentra inspiración en el modelo del Deaf West Theatre, una compañía estadounidense reconocida por su trabajo inclusivo en las artes escénicas. La directora Helga Theresia señaló que la producción se inspiró en este referente internacional para reflejar la experiencia de los estudiantes sordos en Indonesia, donde “a los estudiantes sordos a menudo se les enseña con un enfoque en el entrenamiento del habla y la lectura de labios, más que en el lenguaje de señas”, explicó Helga en declaraciones al medio de Dubai, Khaleej Times. Esta situación ha originado un debate sobre cuál es la mejor metodología educativa para los niños sordos, en particular en torno a la integración a través de la educación oral frente a la naturalidad comunicativa que el lenguaje de señas ofrece a muchas personas de esta comunidad.

Con tres meses de preparación,
Con tres meses de preparación, el elenco demuestra que las barreras pueden superarse con creatividad (Reuters)

En Indonesia, actualmente más de 2 millones de personas presentan alguna discapacidad auditiva, incluidos 27.983 estudiantes en escuelas de educación especial, lo que ha resaltado la importancia de abrir espacios que permitan la comunicación inclusiva. Para muchos miembros de la comunidad sorda, el uso del lenguaje de señas es una vía natural de interacción, mientras que otros defienden que los métodos orales pueden contribuir mejor a la integración de las personas sordas en una sociedad mayormente oyente.

Para la actriz Hanna Aretha Oktavia, la obra representó una puerta de entrada tanto al lenguaje de señas como a la comunidad sorda en su conjunto. “Durante los ensayos de diálogo tuvimos que utilizar tantas expresiones como fuera posible y seguir la trama”, contó Hanna. Destacó la importancia de este aprendizaje para su desarrollo actoral y personal, pues la obra le brindó una nueva conexión con la identidad y cultura de la comunidad sorda. La interacción y el aprendizaje fueron enriquecedores para Hanna, quien aseguró que este enfoque teatral era una “experiencia transformadora”.

Últimas Noticias

El enviado de Donald Trump visitó centros de distribución de alimentos en Gaza mientras la crisis humanitaria empeora

Steve Witkoff y el embajador de Estados Unidos en Israel, Mike Huckabee, supervisaron uno de los establecimientos de la Fundación Humanitaria en Rafah

El enviado de Donald Trump

Los mercados sienten el impacto de los aranceles de EEUU: Wall Street prevé una apertura negativa, mientras Europa y Asia cierran la semana con pérdidas

Las bolsas asiáticas tocaron sus mínimos desde abril tras el anuncio de Donald Trump sobre las tarifas que aplicará el país norteamericano, mientras Londres, Frankfurt, Milán y París operan en rojo, al igual que los futuros de Wall Street

Los mercados sienten el impacto

Estados Unidos sancionó a cinco empresas con sede en Irán y China que apoyan al programa de drones suicidas de Teherán

El Departamento del Tesoro las ha denunciado por su apoyo a la Compañía Industrial de Fabricación de Aeronaves, una subsidiaria del Ministerio de Defensa iraní que trabaja para la Guardia Revolucionaria

Estados Unidos sancionó a cinco

Apple anunció que sus costos subirán un 37,5% por los aranceles de Trump: Tim Cook habló sobre la estrategia que seguirá

El fabricante del iPhone calcula un impacto de 1.100 millones de dólares y prevé

Apple anunció que sus costos

EEUU denunció el uso de drones iraníes para atacar a sus aliados y amplió sus sanciones contra la red militar de Teherán

Según el Departamento del Tesoro, el régimen persa sigue empleando vehículos no tripulados con fines ofensivos. Las nuevas medidas apuntan a empresas en China, Taiwán y Hong Kong

EEUU denunció el uso de
MÁS NOTICIAS