
El pasado 16 de octubre, un grupo de jóvenes se reunió en las rocas de Kedung Tumpang Beach, una playa en la costa de Java Oriental, Indonesia. El mar lucía tranquilo aquella mañana. Roni Josua Simanjuntak, de 20 años, disfrutaba del día junto a sus compañeros, todos estudiantes en el English Village en el pueblo de Pare. Pero ese momento de dispersión se convirtió en una tragedia cuando decidieron acercarse a un borde para capturar algunas imágenes con el impresionante paisaje marítimo de fondo.
Eran alrededor de las 8:30. Roni, animado y despreocupado, decidió que quería tomarse una foto en una posición más arriesgada, cerca del borde donde las olas rompían contra las rocas. Mientras sus amigos se mantenían a una distancia más segura, él levantó los brazos en señal de victoria, al borde de la roca que sobresalía del agua.

El mar, hasta entonces en calma, empezó a cambiar. Sin que nadie lo notara al principio, las olas comenzaron a crecer. Y una de ellas, mucho más alta que las anteriores, se formaba lentamente en el horizonte, acercándose con fuerza. A lo lejos, podía percibirse el rugido del agua, cada vez más intenso, pero Roni seguía posando, confiado en su lugar sobre la roca.
El sonido del agua golpeando las piedras crecía con cada segundo. Unos pocos se dieron cuenta de lo que estaba sucediendo y gritaron su nombre, intentando advertirle que algo no iba bien. Antes de que pudiera reaccionar, la ola estalló violentamente contra las rocas, levantando una cortina de espuma que cubrió a Roni. La fuerza fue tal que lo arrojó hacia adelante y sus manos, que momentos antes estaban alzadas con alegría, intentaron aferrarse a la roca, pero no consiguió mantener el equilibrio.

La imagen de Roni desapareciendo bajo el agua fue rápida y silenciosa. La corriente lo arrastró en un instante. Los gritos de alarma empezaron. El grupo corrió hacia el borde, desesperados por encontrar a su amigo, pero solo veían las olas que se levantaban una y otra vez, que chocaban sin piedad contra las rocas.
La confusión se apoderó de los presentes. Algunos intentaron buscar entre las piedras, mientras otros se apresuraron a contactar a las autoridades locales. A medida que los minutos pasaban, la sensación de incertidumbre se hacía más fuerte. Las olas seguían golpeando con fuerza la costa y no había señales de Roni.

Cuando los equipos de rescate llegaron al lugar, las condiciones del mar ya se habían vuelto peligrosas. Las olas, que oscilaban entre dos y cuatro metros de altura, dificultaban cualquier intento de búsqueda. Los rescatistas, armados con equipos especializados, comenzaron las operaciones, pero el mar, impredecible y furioso, no daba tregua. La familia y amigos de Roni mantienen todavía la esperanza de que aún esté a salvo, este joven que desapareció hace casi una semana, pero las jornadas pasan sin que se encuentre rastro alguno de él.
Las autoridades confirmaron que la búsqueda continuará durante siete días, como lo dicta el protocolo en situaciones como esta. Sin embargo, las esperanzas de encontrarlo disminuyen con el correr de las agujas del reloj.
Últimas Noticias
Miles de cubanos permanecen sin electricidad, agua potable ni refugio tras casi un mes del paso del huracán Melissa
Los residentes denuncian que la ayuda prometida por el régimen no llega, mientras las protestas aumentan ante los prolongados apagones

La Unión Europea desplegó 138 observadores para supervisar las elecciones generales del domingo en Honduras
La misión europea refuerza su presencia en los 18 departamentos del país con un contingente de corto y largo plazo. El proceso electoral se celebrará sin segunda vuelta y definirá la sucesión de Xiomara Castro en enero de 2026

23 muertos y más de dos docenas desaparecidos tras deslizamientos e inundaciones en Sumatra
Miles de viviendas resultaron destruidas o severamente afectadas, lo que obligó a casi 5.000 personas a refugiarse en albergues temporales

Irlanda impulsó un proyecto para endurecer su política migratoria ante el acelerado aumento de la población
Las nuevas medidas incluyen mayores requisitos para el asilo, la reunificación familiar y el acceso a la ciudadanía
Historia, lujo y drama: el Dom Pérignon de la boda real entre Carlos III y Lady Di será subastado
La pieza, creada en exclusiva para la “boda del siglo” y reservada para un selecto grupo en 1981, atrae la atención de coleccionistas y amantes de la realeza que buscan poseer un testimonio tangible del glamour y su desenlace inesperado


