Dinamarca y Suecia buscan prohibir los matrimonios entre primos

Las recientes medidas en Noruega, que incluyen el veto a este tipo de unión intrafamiliar, motivaron a los países vecinos a considerar cambios legislativos similares a partir de 2026

Guardar
Las investigaciones en Suecia resaltaron
Las investigaciones en Suecia resaltaron el riesgo de violencia doméstica e imposiciones de honor al analizar matrimonios entre primos (Imagen Ilustrativa Infobae)

Dinamarca y Suecia están tomando medidas decisivas para prohibir los matrimonios entre primos hermanos a partir de 2026, siguiendo el ejemplo de Noruega, que ya vetó estos vínculos hace unos meses. La discusión en torno a estas uniones cobró relevancia a raíz de una investigación sueca que indica que estas relaciones pueden incrementar el riesgo de violencia doméstica y presiones relacionadas con el honor. Estos matrimonios, que en muchos casos son arreglados por las familias, colocan a las mujeres en una situación de vulnerabilidad, limitando su capacidad de tomar decisiones personales, algo que encendió las alarmas en ambos países.

El ministro de Justicia sueco, Gunnar Strömmer, argumentó que “el contexto es que la violencia y la opresión relacionadas con el prestigio son un problema social importante. Demasiadas personas tienen restringido su espacio vital y sus libertades fundamentales debido a normas opresivas sobre el honor. Parte de ello se debe a los matrimonios entre primos”.

Gunnar Strömmer, ministro sueco, destacó
Gunnar Strömmer, ministro sueco, destacó la importancia de abordar la opresión relacionada con el honor, en parte facilitada por estos vínculos matrimoniales ( REUTERS/Tom Little)

Posibles cambios legislativos en Suecia y Dinamarca

En Suecia, aunque se estima que entre 140 y 150 personas están casadas con sus primos hermanos, las autoridades consideran que estas cifras no son completamente fiables y que la cantidad real podría ser mucho mayor. Anne Kuttenkeuler, vicepresidenta del Tribunal de Apelaciones de Svea sostuvo que “el material reunido sugiere que los matrimonios entre primos a menudo son arreglados y que la decisión sobre esta unión recae principalmente en una familia o clan y no realmente en una elección individual”. Estas prácticas, según Kuttenkeuler, limitan considerablemente la libertad personal de las personas involucradas.

La propuesta del gobierno sueco de prohibir dichos casamientos a partir de julio de 2026 coincide con los planes anunciados por Dinamarca. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, explicó junto a miembros de su gabinete que están dispuestos a seguir ese camino. Frederiksen señaló “hay que pensarlo bien. Sabemos que los matrimonios varían y que así fue a lo largo de las generaciones, incluso en nuestro propio país”. Frederiksen subrayó la importancia de abordar este problema desde una perspectiva de derechos humanos, asegurando que todas las personas, sin importar su origen, puedan disfrutar de sus libertades fundamentales.

Noruega sirvió de ejemplo con
Noruega sirvió de ejemplo con su legislación reciente, motivando a Suecia y Dinamarca a considerar restricciones similares (Imagen Ilustrativa Infobae)

Impacto de la prohibición en otras regiones

Noruega, que ya estableció la prohibición, planteó un modelo a seguir para sus vecinos escandinavos. Como indican los informes, el país mencionado incluyó en su legislación la prohibición de matrimonios entre parientes cercanos, como primos, tíos y sobrinos. Esto sirvió de ejemplo para que Suecia y Dinamarca puedan discutir estas prácticas dentro de su contexto nacional.

Por otro lado, la propuesta de prohibición de estas uniones en Dinamarca y Suecia podría tener eco en otras regiones de Europa. En el Reino Unido, por ejemplo, los matrimonios entre primos son legales, aunque inusuales en la mayoría de las comunidades. Sin embargo, algunas voces ya están planteando la necesidad de seguir el camino escandinavo.

En un reciente artículo, el columnista del Sunday Times Matthew Syed abogó por la introducción de legislación similar en su país, argumentando que prohibir este tipo de matrimonios no solo protegería a las mujeres, sino que también fomentaría el crecimiento social y reduciría la persistencia de estructuras patriarcales en ciertas comunidades.

Syed también destacó que esta legislación podría ser especialmente relevante en comunidades donde los matrimonios entre primos son más frecuentes, como la comunidad paquistaní británica, donde se estima que entre el 38 % y el 59 % de los matrimonios serían entre primos hermanos.

Últimas Noticias

El Ejército de Israel informó que la Cruz Roja recibió los restos de dos rehenes en Gaza

Tras recibir por parte de los terroristas de Hamas dos ataúdes con los cuerpos de los cautivos, el organismo internacional los trasladó hacia territorio israelí como parte del pacto humanitario vigente

El Ejército de Israel informó

Benjamin Netanyahu dijo que la guerra en Gaza terminará después del desarme total del grupo terrorista Hamas

El primer ministro israelí afirmó que el conflicto sólo concluirá cuando se complete la segunda fase de la tregua, que exige la desmilitarización del enclave palestino y la confiscación de armas del movimiento islamista

Benjamin Netanyahu dijo que la

Las Catacumbas de París cerrarán cinco meses para una renovación histórica y reabrirán en 2026

El emblemático osario subterráneo de la capital francesa se prepara para una transformación integral que promete mejorar accesibilidad, seguridad y experiencia

Las Catacumbas de París cerrarán

El cardenal Baltazar Porras advirtió que la crisis en Venezuela es “moralmente inaceptable” y denunció la situación de los presos políticos

En un acto en Roma previo a la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, el cardenal cuestionó la militarización del Estado, la persecución a la disidencia y las violaciones de derechos humanos

El cardenal Baltazar Porras advirtió

González Urrutia celebró la canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles: “Son reflejo de la Venezuela que queremos”

El líder opositor reivindicó desde Roma el valor de los venezolanos que serán proclamados santos este domingo, y renovó su compromiso con las familias de los presos políticos

González Urrutia celebró la canonización
MÁS NOTICIAS